Chonchi tiene todo listo para vivir la masiva Fiesta Criolla en Notuco
Mañana y pasado se vive uno de los mayores encuentros de tradiciones del año en la zona.
Un panorama imperdible es el que se vivirá este sábado y domingo en la comuna de Chonchi de la mano de la realización de la trigésima segunda versión de la Fiesta Criolla que programa durante cada época estival el municipio local junto a la Asociación de Empleados Municipales (Asemuch) y varias organizaciones comunitarias.
De esta manera se espera que nuevamente miles de personas se congreguen en el Parque Municipal Notuco, ubicado a tres kilómetros de la ciudad en dirección suroeste. Dicho lugar será el epicentro de unas de las celebraciones más importantes que se realizan en la provincia y donde el público que asista podrá encontrar 32 módulos institucionales con gastronomía típica. Además, 130 artesanos y artesanas de la comuna estarán también exponiendo trabajos en lana, madera, cestería, cueros, conchas y metales.
De igual modo 17 microempresarios, emprendedores locales y agricultores estarán vendiendo hortalizas y plantas. Paseos a caballo y en carreta, además de juegos tradicionales para niños y adultos, igual forman parte de este evento.
Fernando Oyarzún (pro RN), alcalde de Chonchi, dijo que "quiero hacer una cordial invitación para esta nueva versión de la fiesta de costumbres y tradiciones que lleva más de 30 años y que es la más importante de Chiloé en el tema gastronómico, folclórico, donde hay una importante parrilla para poder disfrutar".
programa
Dentro de la programación destaca para mañana la apertura del recinto para el público a las 11.30 horas, mientras que a las 13 se efectuará la inauguración.
En tanto, desde las 14 horas comenzará la música folclórica en el escenario central, en el que se subirán ocho agrupaciones, mientras que de manera simultánea en el sector de faenas típicas se mostrarán trabajos como el de elaboración de tejuela, esquila de oveja a tijerón, trilla y aventadura de avena, maja de manzanas, entre otras.
El día cerrará pasadas las 19.30 horas con la presentación del conjunto folclórico Magisterio de Chonchi que celebra sus 42 años de trayectoria.
A su vez, el parque abrirá a las 11 de la mañana el domingo, mientras que las presentaciones folclóricas comenzarán a las 13.30 y entre los artistas que actuarán están Miancapué de isla Quehui y Bordemar. El encargado de cerrar el espectáculo musical será el conjunto folclórico Caituy de Achao, que lo hará pasadas las 19 horas.
A las 15 horas del último día también habrá espacio para actividades huasas y domaduras a cargo del Club de Huasos de Chonchi, en la medialuna del parque, mientras que se repetirán las faenas de campo.
"Hay muchas faenas chilotas que ya están en retirada y siento que nuestra Fiesta Criolla viene a reanimar eso y a colocarlas a disposición de nuestro público que anda visitando la provincia y viene a ver esta muestra, que para nosotros es una de las mejores de la región", enfatizó el jefe comunal.
La entrada tiene un valor general de mil pesos, mientras que los estacionamientos son gratis.



