Secciones

Concejó entregó Premio Chiloé al profesor Felipe Montiel

El historiador castreño destacó la identidad insular en su alocución durante la ceremonia.
E-mail Compartir

Miguel Sánchez Güineo

Ante un auditorio del Liceo Galvarino Riveros Cárdenas de Castro lleno de personas, se efectuó la tarde de ayer la emblemática ceremonia de entrega del Premio Chiloé de Extensión Cultural año 2018, el cual desde 1995 entrega el municipio local a personas o entidades que se destaquen por trabajar en el rescate de la cultura insular.

Así, Felipe Montiel Vera, profesor de historia y geografía, escritor e investigador, recibió formalmente el galardón, el cual fue determinado de manera unánime por el Concejo Municipal de Castro en enero pasado; cuerpo colegiado que le hizo entrega de la suma de 2 mil 500 dólares, un diploma y el escudo de la ciudad.

"Contento de recibir este premio, he recibido muchas felicitaciones de gente de toda la provincia de Chiloé que reconoce una labor de 30 años, es mérito de una trayectoria también y lo recibo con humildad", agregó Montiel, quien enfatizó que este premio es para cada una de las comunidades chilotas que le han entregado sus testimonios por medio de los trabajos que ha realizado.

"herencia en peligro"

Una de las fundamentaciones que presentó ante la concurrencia el también director del Museo Municipal de Castro desde el '97, fue el tema "Chiloé: una herencia que está en peligro".

"Espero que volvamos a recuperar la minga como espíritu de trabajo y esencia nuestra. No olvidemos de dónde somos y de dónde venimos", acotó el isleño que estuvo acompañado por familiares, amigos y personalidades ligadas a la historia y desarrollo cultural del Archipiélago.

En su intervención el nuevo galardonado hizo especial énfasis en que es importante que las familias preserven en el tiempo el patrimonio material e intangible que reciben de sus antepasados, a través de una cadena oral que permite rescatar lo mejor de la cultura para beneficio de las nuevas generaciones.

"Hoy, en que nuestras iglesias chilotas son Patrimonio de la Humanidad, donde el mundo reconoce nuestro esfuerzo ancestral, también debemos señalar que esta herencia construida por hombres y mujeres se encuentra en peligro", advirtió.

La misma fuente prosiguió: "Ello es producto de la imposición de una política de libre mercado, de una educación que prepara a los jóvenes para la vida urbana, de la globalización con la consecuente pérdida de las identidades locales, del efecto salmonera en la cultura con la disminución de la juventud en los campos y con la pérdida de una importante fuerza de trabajo que provoca que el mundo rural chilote se vaya envejeciendo; es el fin de las mingas, los días cambiados y los medanes".

Finalmente, Montiel hizo alusión a poder trabajar para convertir a Chiloé en región. También lanzó la pregunta respecto a ¿qué está pasando con los palafitos de Castro? Aludió que sus antiguos residentes por falta de recursos para su mantención han dado paso a hoteles, restaurantes y viviendas de lujo.

"Otro Chiloé es posible, de nosotros depende", subrayó el egresado de la Universidad de Concepción.

2.500 dólares, más un diploma y el escudo de la ciudad, fueron entregados al premiado.

Hoy comienza en Ancud feria de productos orgánicos y agroecológicos

E-mail Compartir

Una veintena de puestos con la exposición de los más variados productos naturales dan vida desde esta mañana a la Décima Feria Orgánica y Agroecológica en Ancud.

Como es tradicional, frente a la Catedral San Carlos se desarrolla este encuentro que es organizado por la Asociación de Productores Chiloé Orgánico A.G., el cual busca fomentar el cultivo de productos agrícolas libres de agentes químicos, además de promover el consumo de productos naturales en favor de la buena salud de la comunidad.

Pilar Cárcamo, presidenta de la entidad organizadora, señaló que la feria cuenta con expositores que han llegado de diferentes puntos del país a ofrecer sus productos. En la instancia además el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) haría entrega a los productores locales de un sello que identificará a todos los productos agropecuarios chilenos que se elaboren bajo la categoría de "orgánico", "ecológico" o "biológico".

"Tenemos invitados a una serie de agricultores de todo Chile y, lo más importante para nosotros como asociación, es que nos hace entrega del sello orgánico por parte del Servicio Agrícola y Ganadero, el cual certifica a un grupo de agricultores a poder usar el sello orgánico, ya que cumplimos con todas las normativas que ellos exigen", comentó.

Desde la organización se indicó de igual modo que se ofrecerá a los visitantes una amplia variedad de productos hortícolas para su comercialización. El evento contempla también la realización de talleres acerca de alternativas de producción sustentable, comercialización local y consumo responsable para promover una vida agroecológica que contribuya a una buena calidad de vida de los vecinos. Así lo explicó Loreto Westermayer, coordinadora de la iniciativa. "Entre los talleres va a haber uno muy interesante como una charla agroecológica para que la gente comprenda y sepa cómo se trabaja la tierra", contó.

breves

E-mail Compartir

Invitan a función del montaje teatral

"El viaje de Alí"

Hoy a las 19.30 horas, en dependencias del gimnasio de la Escuela Inés Muñoz de García, en la capital provincial, se llevará a cabo la función de teatro de la obra 'El viaje de Alí', perteneciente al colectivo cultural Cuatro Vientos.

El evento está siendo convocado por el Departamento de Cultura del municipio castreño junto al Instituto Cultural Banco Estado. La entrada es gratuita y el público para el que está pensado el montaje es infantil, por lo que la invitación es para toda la familia, lugareños y turistas.


Mañana parte en Achao el X Festival de la Canción Insular

Este sábado 10 y domingo 11 tendrá lugar en la comuna de Quinchao la décima versión del Festival de la Canción Insular. El certamen tendrá canciones en competencias con artistas chilotes y de la región, además de la presencia de invitados especiales como Amerikan Sound que se presentará mañana.

También estará el intérprete salido de 'Rojo' Rodrigo Tapia, quien llegará a animar la fiesta el domingo.

La iniciativa es organizada por el municipio local y partirá cada día a contar de las 21 horas en el Gimnasio Fiscal.