Secciones

Ahora ofrecen $500 mil para hallar a extraviado

Desde el 29 de enero que no es ubicado Rigoberto Vera Hernández, de 60 años de edad.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Como un último recurso en medio de la desesperación por hallar a su pariente, la familia de Rigoberto Vera Hernández se encuentra ofreciendo una recompensa de $500 mil para aquella persona que confirme la ubicación exacta del poblador castreño.

La medida surge para dar con el paradero del hombre que fue visto por última vez el pasado 29 de enero, luego de salir de su hogar en la calle Fridolina Barrientos, en la población Cardenal Raúl Silva Henríquez.

Hortensia Vera, hermana del hombre, aseguró que se trata de todos los recursos que dispone para pagar por un dato exacto y serio que ayude a poner término a esta verdadera pesadilla.

"Es para la persona que lo encuentre y me lo entregue o me diga: 'Aquí está señora su hermano, son 500 mil pesos'", dijo la mujer.

Por este caso la hermana de Rigoberto Vera explicó que la familia en un nuevo intento por dar con la ubicación del hombre recorrió el miércoles último el sector de La Chacra sin resultados favorables.

Al respecto, la pariente enfatizó que "no hay ninguna pista, revolvimos, incluso pedimos permiso en unas propiedades para que nos dejen pasar y hay buena disposición".

La mujer manifestó que en la comunidad existe conciencia respecto del extravío de su hermano y la desesperación reinante en la parentela al no tener antecedentes fidedignos que ayuden a ubicarlo.

"Hay muchas personas de la familia buscando: primos, cuñados, hijos, sobrinos, es la familia directa, ya van doce días ya".

La denuncia por presunta desgracia fue ingresada tras conocerse el extravío del hombre, existiendo encargo a nivel nacional.

En estas tareas trabajan igualmente funcionarios de Carabineros y de la Policía de Investigaciones de la capital provincial.

Rigoberto Vera es un paciente esquizofrénico y padece además anorexia selectiva, siendo vital dar con su destino debido al delicado estado de su salud. De hecho, debe medicarse para estar compensado.

12 días exactos se cumplen hoy desde la extraña desaparición del vecino de Castro Alto.

Carabineros de Chile potencia servicios por la alta afluencia de turistas

E-mail Compartir

En atención al fuerte flujo de visitantes que llegan en la actual temporada veraniega, sobre todo en estos días, es que personal de Carabineros continuará con sus servicios policiales durante este nuevo fin de semana.

Para el capitán de la Primera Comisaría de Carabineros, Marco Olavarría, se trata de servicios permanentes pero que cobran mayor presencia debido al ingreso de turistas a la provincia.

"En esta temporada es donde se incrementan los controles y las fiscalizaciones en la ruta por la cantidad de personas que ingresan a la isla y salen", acotó el uniformado.

Olavarría enfatizó que todos estos servicios policiales reforzados se localizan en plena Ruta 5 Sur y en el ingreso a los radios urbanos, para así asegurar que los conductores cumplan con las normas del tránsito.

El jefe policial explicó que "siempre hemos tenido enfocado nuestros servicios en este período de verano por el aumento de turistas y la salida de la gente".

La autoridad admitió que en la jurisdicción de la Primera Comisaría de Ancud no ha habido recientes accidentes de tránsito con víctimas fatales.

En el actual período estival esta presencia de carabineros se mantendrá tanto en este fin de semana como el siguiente, los con mayor afluencia de turistas de todo el año.

La presencia uniformada se volverá a acentuar con motivo de la realización del Festival Costumbrista Chilote, en Castro.

Inspeccionan instalación para la seguridad del espectáculo pirotécnico en Villa Chacao

E-mail Compartir

Una visita de supervisión se realizó en Villa Chacao con motivo del lanzamiento de fuegos artificiales programado para el 12 de febrero, con motivo de la conmemoración de los 451 años de su fundación como fuerte.

Para la ocasión la junta de vecinos con el patrocinio de la Municipalidad de Ancud ha preparado una producción musical que se concentrará en la plaza del lugar, a cargo de la cantante María José Quintanilla.

Con este fin personal de la Prefectura de Carabineros efectuó una revisión de las instalaciones y artefactos explosivos con el propósito de asegurar el cumplimiento de las normas y así entregar las garantías de seguridad.

sargento

John Cortés, sargento primero perteneciente a la Unidad Fiscalizadora del OS-11, explicó en tal sentido que "realizamos esta reunión para verificar que todo salga bien, también citamos a todos los estamentos de emergencia para tener una buena disposición".

El show pirotécnico ha sido planificado a la medianoche del lunes 12 al martes 13 de febrero desde una plataforma ubicada en la bahía y frente a Villa Chacao.

El montaje y exposición del esperado espectáculo se encuentra a cargo dela empresa de pirotecnia San Antonio de Padua de la ciudad de Santiago y se estima que podría durar entre 10 y 15 minutos.

"Realizamos esta reunión para verificar que todo salga bien, igual citamos a los estamentos de emergencia".

John Cortés,, sargento de Carabineros."