Secciones

Movido fin de semana invita a festividades costumbristas

E-mail Compartir

Este fin de semana una vez más retoma la realización de distintas actividades costumbristas dentro de las comunas del Archipiélago.

Así, por la comuna de Ancud desde hoy y hasta mañana se realizan tres fiestas: la de los Algueros de Pupelde Bajo en el sector playa, Estero Chacao y la Expo Rural en el predio Bellavista.

En Castro se efectúa la festividad de Llau Llao, donde la maja de manzana tiene un lugar especial. El mismo poblado celebrará mañana la fiesta a la Virgen de Lourdes, advocación que es honrada en diversas localidades de Chiloé.

En Queilen hoy hay actividad en el sector de Tranqui desde las 11 horas con la misa patronal y fiesta patronal; también en Detico y en Apeche Coirón. Mañana tendrá misa patronal en la capilla de Nepué de isla Tranqui a las 11; al mediodía será la fiesta costumbrista en Contuy y en ese mismo horario se desarrollará la de Pío Pío.

La isla Lemuy programó para este sábado la V Minga de Trilla y Aventadura de San Agustín desde las 12 horas, cerrando los panoramas el domingo con la XIX Fiesta Gastronómica y Cultural de Puqueldón, en el Parque Municipal Hueñoco desde las 11 horas.

Por el lado sur, en Quellón las muestras a realizarse son las de la Octava Peña de Raíces de Santa Rosa este sábado 10, desde las 21 horas, en la sede del club deportivo, con un valor de $1.500 la entrada.

En horas de la tarde de hoy igual comienza el Séptimo Encuentro de la Voz Campesina del Sur de Chile, el que se efectúa en la sede del Club Deportivo Manuel Rodríguez de Auchac. También destaca para hoy y mañana la segunda versión del medán de Piedra Blanca, sector para que el sale movilización desde el puerto de la ciudad.

Por su parte, en la isla Quinchao se realizarán fiestas religiosas como la que este domingo 11 y el lunes 12 se llevará a cabo en Huyar Alto, Curaco de Vélez donde se honrra a la Virgen de Lourdes. A su vez, en la isla Llingua de la comuna quinchaína este domingo habrá una jornada para la misma advocación.

breves

E-mail Compartir

Hoy finaliza la Fiesta del Trauco en Colonia Yungay de Quellón

Distintas actividades se han estado realizando en el marco de una nueva versión de la Fiesta del Trauco que organiza el Comité de Turismo Lago Encantado de Colonia Yungay, la que comenzó ayer y finaliza hoy con una noche bailable con el grupo Perfume de Cumbia de Dalcahue y donde previamente se presentarán otras agrupaciones artísticas.

En el lugar se venden platos típicos, hay juegos tradicionales y, por cierto, se espera la visita del peculiar personaje del Trauco.

El encuentro comienza desde el mediodía.


Atardecer dalcahuino tiene hoy encuentro de música electrónica

Hoy desde las 19 horas, en el anfiteatro de la costanera de Dalcahue, se efectuará el Sunset 2018, festival de música electrónica que es producido por Power Beat Records y es patrocinada por el municipio local.

En la actividad participarán disc jockeys de comunas como Castro, Ancud, Puerto Montt y Río Grande, Argentina. En la ocasión también se entregará una distinción especial al ganador de Dj Contest Chile.


Presentarán libro del escritor Carlos Trujillo en la capital provincial

En la Biblioteca Pública Martina Barrientos Barbero de Castro se realizará el martes 13 de febrero la presentación del libro titulado 'Si no fuera lluvia', del destacado autor oriundo de la capital provincial Carlos Trujillo.

El escritor del movimiento Aumen durante el año pasado retornó a Chiloé luego de haber permanecido durante 28 años en Estados Unidos, donde se desempeñó como académico en Filadelfia.

La actividad la convoca el Departamento de Cultura del municipio local.

Quemchi revive las tradiciones y costumbres durante dos días

Hoy comienza la duodécima versión del Festival Chilhué.
E-mail Compartir

Miguel Sánchez Güineo

Alas dos de la tarde de hoy se inaugura el XXII Festival de Tradiciones y Costumbres Chilhué, panorama que lleva adelante el municipio de la comuna de Quemchi y que forma parte del calendario estival que se ha preparado para este verano.

Serán dos días cargados de actividades en las que se ensalzarán especialmente los usos y el modo de vida chilotes.

El parque municipal ubicado en el sector de Puerto Fernández es el recinto que alberga a esta muestra que ya tiene más de una década. Al lugar se estima lleguen más de 5 mil personas, entre turistas y vecinos de la comuna y provincia, los que pueden disfrutar con una nutrido programa que incluye 18 módulos gastronómicos y puestos de artesanía elaborados con diferentes productos y técnicas.

A lo anterior se suma para hoy también 12 diferentes números folclóricos con agrupaciones de distintas partes del país para el primer día de festival, cerrando el show con el conjunto Caituy de Achao en horas de la noche.

"Estamos dedicando cuatro días de actividades que comienza hoy (ayer) con la Expo Agro, donde participan agricultores de toda la comuna y, posterior a eso, una cumbre ranchera de los sectores rurales", comentó Gustavo Lobos (UDI), alcalde de Quemchi.

Para la jornada dominical el recinto abre sus puertas desde temprano para recibir al público, mientras que desde las 16.30 horas comienza el desfile de los grupos folclóricos por el escenario que está montado.

La noche cerrará esta vez con un invitado internacional que llegará a deleitar a los lugareños y turistas: el argentino Víctor Heredia, cuya presentación está fijada para pasadas las 22.30 horas.

"Prácticamente estaremos cerrando estas festividades costumbristas el día lunes, puesto que ahí se realizará el encuentro de acordeones, donde vienen cultores de toda la provincia y en el que actuará Colivoro, Agüero Manquemilla y los de la Isla que este domingo está en el Festival de Talca", agregó el jefe comunal.

De esta manera se está invitando a toda la comunidad de Chiloé que quiera trasladarse hasta la tierra de Coloane y gozar con estos panoramas, los cuales son con entrada liberada.

"Febrero ha sido un mes donde hemos tenido varias actividades, mucha gente nos ha visitado y por eso la idea es que nuestras comunidades puedan mostrar lo que nosotros hacemos y que conozcan nuestro Quemchi que es un lugar muy bonito y atractivo", subrayó el alcalde.

De manera paralela este domingo la localidad costera de Lliuco tendrá la tradicional fiesta religiosa de la Virgen de Lourdes, desde las 11 de la mañana.

18 módulos de venta de comida típicas se anuncian en Puerto Fernández.