Secciones

Chile mantiene la categoría en la Copa Federación al derrotar a Venezuela

E-mail Compartir

Alexa Guarachi (414ª de la WTA) y Fernanda Brito (355ª) confirmaron la permanencia del equipo chileno en la Zona I Americana de la Copa Federación luego de ganar en sus respectivos partidos a rivales venezolanas.

En el primer turno, Guarachi consiguió imponerse en sets corridos a Aymet Uzcategui (645ª) para darle el primer punto a nuestro país.

Luego, Brito derrotó con un doble 6-3 a la mejor raqueta "llanera", Andrea Gámiz (247ª), por lo que Chile ganó 2-0 en el cruce entre ambos elencos.

En esta serie no jugó la número 1 de Chile, Daniela Seguel, por precaución.

Chile cayó en su paso por el Grupo A ante Paraguay y Colombia, por lo que debió medirse por la permanencia ante las venezolanas.

La U respira con sufrido triunfo ante Iquique

Azules vencieron a domicilio por 2-1 tras una seguidilla de derrotas.
E-mail Compartir

Cinco partidos tuvieron que pasar para que la Universidad de Chile por fin celebrara este año. La primera victoria llegó ayer, con el 2-1 con que se impusieron sobre Deportes Iquique por la fecha 2 del Torneo Nacional 2018.

Pero no estuvo exento de sufrimiento este triunfo. Una vez más mostró graves falencias defensivas el cuadro laico, terminó con un jugador expulsado y viviendo el asedio de los "Dragones Celestes" que los arrinconaron en su área.

La jornada en el estadio Zorros del Desierto de Calama arrancó con sorpresas. El técnico Ángel Guillermo Hoyos golpeó la mesa. Dispuso del ingreso de Rodrigo Echeverría como líbero y dejó fuera de la titularidad a Gustavo Lorenzetti. En su lugar estuvo Ignacio Guerra. Y el juvenil respondió de inmediato. A los 36 minutos el sub 20 definió de forma notable y venció a Rodrigo Naranjo para la apertura de la cuenta.

Sin embargo, los yerros de su última línea volvieron a complicar a los azules. Echeverría recibió roja directa a los 43' por bajar a Raúl Becerra cuando el ex Everton se iba solo en busca del arco de Johnny Herrera. Se pensó lo peor. Hasta que a los 53' Mauricio Pinilla cambió por gol una infracción penal a Matías Rodríguez. Fue el 2-0.

Y de ahí... a defenderse con todo. Iquique los arrinconó en su área y lograron descontar a los 70 minutos por intermedio de Diego Torres. Es más, los locales se crearon ocasiones, pero los azules se cerraron atrás y además los atacantes nortinos no estuvieron precisos.

La U terminó pidiendo la hora. Pero por último celebran que luego de caer en sus tres lances de pretemporada y en la fecha 1 ante Unión Española, por fin se abrazaron. Ahora serán los encargados de abrir la fecha 3. Será el viernes 16 de febrero recibiendo a San Luis en el Estadio Nacional.

Refuerzo

En tanto, Universidad de Chile oficializó este sábado el fichaje del defensor central brasileño Rafael Vaz, quien llegó cedido desde Flamengo para toda la temporada 2018.

Vaz, central zurdo de 29 años que llega para reforzar la zaga de los estudiantiles, ha desarrollado toda su carrera futbolística en el fútbol de Brasil, registrando pasos en Vasco da Gama, Corinthians B, Oeste, Iguaçu, Bahia, CRAC, Votuporanguense, Paraná, União Barbarense y Vila Nova.

En Flamengo, su último club, conquistó un Campeonato Carioca y fue subcampeón de la Copa Sudamericana, bajo el mando del actual DT de Chile, Reinaldo Rueda.

Velerista nacional muestra todo su talento en certamen argentino

E-mail Compartir

Destacado como la gran sorpresa del certamen, el velerista chileno Clemente Seguel finalizó este sábado en un destacado cuarto lugar en la categoría olímpica laser standard de la 53ª Semana Internacional de Yachting de Mar del Plata, que se desarrolló con participación de una treintena de especialistas.

El timonel algarrobino, que recién a fines de noviembre cumplió la mayoría de edad, consiguió el tercer puesto en la Medal Race, a la que clasificaron los mejores siete deportistas de la fase clasificatoria, lo que le significó escalar tres puestos en la tabla general y consolidarse como el mejor extranjero de su flota.

Además, se dio el lujo de superar al máximo exponente regional de la disciplina, el trasandino Julio Alsogaray, múltiple monarca de su país y del subcontinente, doble medallista pana "Soplaron 25 nudos y esas condiciones no son mi fuerte, así que tenía que esforzarme el doble. Cumplimos el objetivo con creces con el 4º puesto y hasta pude superar al tremendo Julio Alsogaray. Estoy muy feliz con el resultado y con el rendimiento", comentó el representante nacional.