Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

Microbasurales.-

Un llamado de atención realizan los vecinos de Villa Las Artes en Ancud, a sus pares del sector, debido al constante depósito de basura en días en que los camiones recolectores no pasan por el lugar. La situación se genera a un costado de una laguna artificial que incluso algunas aves habían utilizado como su hogar, pero que paulatinamente se han ido alejando debido a la acumulación de residuos.

aniversario.-

Un año se cumple hoy de la bendición de anillos de compromiso de Jeanette Mascareña y David Benavente, acontecida en el sector Capilla Antigua de la isla Chaulinec, comuna de Quinchao. Se trató de una "minga espiritual", pues su objetivo -según se indicó- fue "tirar entre todos los corazones de buenas vibras" con aportes de los asistentes. Rosa Rauquil, fiscal de isla Meulín, encabezó la ceremonia en una quinta destinada a ser parte de una ruta turística.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Ha notado la presencia de "lanzas" en la comuna donde usted vive?

Sí


La pregunta de hoy


¿Ha disfrutado de las fiestas costumbristas que se desarrollan por estos días en la Isla?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

60% 40% no humor


Donar el vuelto para la inclusión

Columna


Prisión preventiva

Respecto al informe de Gendarmería de Chile sobre un aumento del uso de la prisión preventiva, en circunstancias que el 51% de los adultos y 72% de jóvenes que en 2017 estuvieron sometidos a esta medida no tuvieron condenas con penas privativas de libertad, revela la disyuntiva binaria de nuestro sistema de justicia: imponer medidas ambulatorias con controles inadecuados, o aplicar el máximo nivel de control con todos los costos sociales y estatales que ello implica.

Los jueces cuentan, en la práctica, con sólo una alternativa para controlar a los imputados: la prisión preventiva. Salvo excepciones, no existen adecuados mecanismos de control para las otras medidas cautelares. A esto se suma el hecho de que ellos carecen de información personal suficiente respecto del imputado, sobre todo en la audiencia de control de detención, para decidir sobre la mejor medida con base al riesgo de reincidencia o fuga. Además, se carece de información sobre incumplimiento de las medidas cautelares distintas a la prisión preventiva.

Lo hemos sostenido innumerables veces, el uso de la inteligencia de la información y su intercambio es la clave para fortalecer la capacidad del sistema de justicia de identificar los riesgos de cada caso y tomar mejores decisiones. En Chile se debe reimpulsar la idea de implementar Servicios de Antelación a Juicio, tal como el mecanismo de los Petrial Services de EE.UU., que permite decretar la medida cautelar más idónea en la primera audiencia. A esto se le puede sumar la incorporación de vigilancia mediante tobilleras electrónicas para un mayor control de las medidas en libertad y la disminución del uso de la prisión preventiva.

Sebastián Valenzuela, Gerente legal ALTO"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $604,34

Euro $739,17

Peso Argentino $32,24

UF $26.312,29

UTM $47.066,00

Tweets


@estrellachiloe


Análisis estableció que Castro es el segundo destino regional


@bufoland


Movimiento Defendamos #Chiloé y la nueva crisis por Marea Roja: «El gobierno ha fallado, no ha respetado los principios preventivos de la Ley General de Pesca y #Acuicultura» https://www.elciudadano.cl/chile/movimiento-defendamos-chiloe-la-nueva-crisis-marea-roja-gobierno-ha-fallado-no-ha-respetado-los-principios-preventivos-la-ley-general-pesca-acuicultura/02/08/ … #puertomontt #marearoja #salmones #leydepesca

6°C / 18°C

8°C / 17°C

5°C / 19°C

6°C /18°C

Desde la salida de circulación de las monedas uno y cinco pesos hemos visto que la recaudación de fondos en beneficio de organizaciones sociales ha caído en un 70% en comparación con el año anterior. La tendencia, de mantenerse, afectaría a una serie de iniciativas de inversión social, que para Fundación Descúbreme en específico, tienen como objetivo la inclusión laboral y social de personas con discapacidad cognitiva, a través de proyectos financiados por el Fondo Descúbreme, el que se compone en su totalidad por los vueltos donados por clientes de Unimarc, OK Market, Mayorista 10 y Alvi.

Esta baja se atribuye, además, a una serie de mitos en torno a este tipo de donaciones, que es necesario aclarar en el imaginario colectivo. En el caso de Fundación Descúbreme, el 100% de las donaciones se invierte en proyectos sociales que benefician de forma directa a niños, jóvenes y adultos con discapacidad cognitiva. Más de 120 organizaciones que han ejecutado proyectos de inclusión, de Arica a Puerto Montt, pueden garantizar que, en lo formal, la donación es realizada por los clientes y no por la empresa, actuando esta sólo como recaudador de los aportes, sin obtener beneficio tributario alguno.

Carola Rubia, Directora ejecutiva

Fundación Descúbreme

dinos

que piensas