Secciones

asistentes valorizan festividad

E-mail Compartir

Fernando Oyarzún, alcalde de la comuna de Chonchi

"Hay mucho que mostrar en el parque, donde por ejemplo los turistas puedan participar de las faneas y eso lo hace también mucho más entretenido y cordial para ellos. Además los artesanos tienen tantas particularidades que mostrar al público al igual que los 32 módulos gastronómicos ", manifestó.


Rodrigo Vera, turista proveniente de Temuco, Región de La Araucanía

"Llevo unos 15 días recoriendo la Isla de Chiloé, particularmente haciendo fotografías nocturnas de distintos lugares. El año 2000 estuve acá y es realmente espectacular. Es un lujo poder volver a Chonchi y recorrer esta fiesta que según me dijeron es la más importante que se realiza en la zona", expresó.


María Huenteo, artesana en cesteria del sector Natri Bajo

"Llevo muchos años ya participando de esta muestra y poder participar me parece muy bien porque uno viene a vender sus cosas que hace por sus propias manos. Hoy estoy además mostrando como elaboró mis creaciones hechas en manila y todo el proceso que conlleva este trabajo", comentó.


Rosa Andrade, artesana en lana de la localidad de Tarahuín

"Desde que se inició este festival que estoy participando. Para esta vez traje ponchos, ovillos de lana y hartas cosas. Año a año ha ido aumentando la cantidad de gente que viene y eso está bien. Por eso invitamos a todos a que vengan a Notuco, las cosas están muy lindas y hay mucho para comprar y ver", relató.