Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

PRIMERA BATALLA DEL FUERTE DE AGUI.-

Este próximo 20 de febrero se desarrollará la primera batalla del Fuerte de Agui. El inédito evento comenzará a eso del mediodía en histórico sitio nacional de la comuna de Ancud, y en la oportunidad habrá trajes y réplicas de armas para quienes participarán como soldados realistas y patriotas. Sin duda será un panorama imperdibles para las familias isleñas y visitantes.

basura.-

Preocupación existe en la comunidad y operadores turísticos de Ancud, por el aumento considerable de la basura, en las cercanías de los principales balnearios del norte de la Isla de Chiloé. Botellas y otro tipo de residuos, son parte de la postal de estos lugares. Una práctica que ya se ha hecho habitual y que no aporta a impulsar el turismo en la zona.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Ha disfrutado de las fiestas costumbristas que se desarrollan por estos días en la Isla?

Sí


La pregunta de hoy


¿Le gusta el servicio en materia turística que ofrece en la provincia?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50% 50% no humor


"Sociedad activa y en movimiento"

Columna


Pongamos freno al aumento de accidentes de tránsito

Lamentablemente un tema que es de alta preocupación, no sólo por estos días, es el aumento en la ocurrencia de accidentes de tránsito en Chiloé, lo que debe obligar a las autoridades a reaccionar con mayor proactividad y efectividad.

Los accidentes de tránsito no sólo podemos circunscribirlos a épocas específicas, es cierto que en verano aumenta el flujo vehicular pero en invierno las condiciones climáticas adversas también juegan un factor en contra, a lo que debemos sumarle, muchas veces, la imprudencia de los conductores y es ahí donde se debe revisar el rol que ha tenido CONASET en la implementación de medidas preventivas en Chiloé y para pericias más rápidas, el largo anhelo de la instalación definitiva de la unidad de la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito, SIAT.

En el año 2012 la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito en el marco del plan regional anual de tratamiento de puntos críticos favoreció a las comunas de Castro, Ancud y Puerto Montt con recursos para la identificación de lugares donde se concentraban accidentes y luego proponía proyectos a cada municipio con el fin de aplicar soluciones, sin embargo, las estadísticas no son alentadoras, porque hemos visto un aumento exponencial en la cantidad de fallecidos y heridos, según datos oficiales, al pasar de 86 fallecidos a nivel regional a 117 (2012-2016) y de 2 mil 725 lesionados a 3 mil 720 en el mismo periodo.

Para dimensionar el problema, el consumo de alcohol ha sido una de las principales causas de accidentes, seguido por la imprudencia del peatón y el exceso de velocidad, por ello es necesario enfrentarlo en conjunto, al asumir responsabilidades y proyectar en qué podemos aportar para disminuir las penosas cifras que traen la pérdida de seres queridos o las secuelas físicas y sicológicas que estos dejan.

Abogaremos para que las medidas preventivas que se aplicarán estos días en Chiloé sean permanentes, el aumento de la dotación de efectivos policiales, el arribo de equipos con mayor tecnología, la instalación de la SIAT en Notuco y la solicitud de actualización del estudio de accidentabilidad en la isla, para intentar ponerle freno a este flagelo.

Alejandro Santana,, diputado de la República"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $604,74

Euro $740,22

Peso Argentino $31,14

UF $26.316,98

UTM $47.066,00

Tweets


@Surterritori


Si @danieljadue fuera alcalde de una comuna con ínsulas en #Chiloe ya habría terminado con el subsidio a saesa y las Islas estarían electrificadas con energías renovables y no con motores diésel.


@PATRICIOSPINOZA


Emergencia en Mall Paseo Chiloé Rescate Personas atrapadas en ascensor en conjunto #CuartaCía vía @terceracastro

9°C / 21°C

10°C /18°C

11°C /19°C

10°C /18°C

Estos meses de verano son una oportunidad para muchas organizaciones de realizar importantes trabajo en beneficio de la comunidad.

Es de esta forma que diferentes federaciones de alumnos universitarios, ONG como DroneSAR Chile y personas libremente asociadas aportan a sus respectivas comunidades prestando servicio o generando cambios en su entorno, muchas veces autofinanciadas.

Esto nos da una luz de esperanza ante tanto pesimismo, pues no solo están presentes en esta época, sino todo el año como los diferentes Cuerpos de Bomberos, la Defensa Civil y otras organizaciones que trabajan por el bien común.

Muchas veces trabajando en conjunto con Carabineros, el Ejército y la Armada, así como la ONEMI, en situaciones de emergencia, nos muestran una sociedad activa y en movimiento aportando en soluciones concretas.

Francisco Sánchez

Historiador

Circulo Acton Chile

dinos

que piensas