Secciones

Fiesta Criolla de Chonchi 2018 superó todas las expectativas

Parque Notuco recibió durante el fin de semana a más de 20 mil visitantes.
E-mail Compartir

Miguel Sánchez Güineo

Con creces fue superado el número de visitantes que esperaba la organización de la Fiesta Criolla de Chonchi, la que durante el fin de semana recibió a más de 20 mil personas los dos días de actividad concentrada en el Parque Notuco.

De esta manera la muestra típica se consolida como una de las más fuertes de la provincia de Chiloé.

Así lo indicó el alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún (pro RN), quien sostuvo que "(debo) agradecer la preferencia de las miles de personas que visitaron nuestra comuna este fin de semana. El balance es favorable, nos quedamos con los cientos de comentarios positivos y felicitaciones de los asistentes a la fiesta criolla".

"Esta nueva versión nos llena de orgullo. Agradecer a todas las agrupaciones folclóricas, artesanos, emprendedores y funcionarios de la municipalidad que han hecho posible dar vida a esta actividad que lidera las preferencias de los asistentes", comentó Adela Manel, tesorera de la Asociación de Empleados Municipales de Chonchi, Asemuch.

Ayer la muestra destacó con una variada programación que incluyó la presentación de diversos puntos artísticos que estuvieron en el escenario central hasta pasadas las 20 horas. Los responsables de bajar el telón a la fiesta fueron los integrantes del conjunto folclórico Caituy de Achao.

Lo anterior se complementó con las faenas campesinas, juegos populares, paseos a caballo, además de los módulos gastronómicos, los puestos de artesanía y de productos agrarios que tanto encantaron a los asistentes. Y un evento que marcó la atención fueron las domaduras en la medialuna del parque.

Iván Ferreria fue uno de los asistentes que se animó a disfrutar junto a su familia. Proveniente desde la ciudad de Temuco dijo que hacía 25 años estuvo en Chiloé. "Es la primera vez que estamos en esta fiesta y la hemos encontrado muy completa", aclaró.

breves

E-mail Compartir

Llau Llao tuvo su muestra costumbrista de la maja de manzana

Este sábado y domingo la localidad de Llau Llao, en la comuna de Castro, tuvo la versión número 22 de su fiesta costumbrista, actividad que organizó la junta de vecinos del sector con el apoyo del municipio local. Gastronomía, danzas, juegos tradicionales y la invitada de honor: la faena de la maja de manzana, formaron parte de este panorama estival que convocó a cientos de personas que llegaron hasta el recinto de la sede comunitaria a disfrutar con las tradiciones durante dos días.


Queilen es sede de campeonato nacional 'mini infantil' de cueca

Desde hoy y hasta el domingo 18 de febrero se efectúa en Queilen un Nacional de cueca categoría mini infantil, el cual congrega a parejas de entre 5 y 9 años de edad, los que pertenecen a todas las regiones del país.

A las 14 horas de este lunes está programada la recepción de las parejas, mientras que el martes desde las siete de la tarde parte el primer día de competencia del baile nacional. La actividad la organiza la Corporación Cultural de Campeones y Cuequeros de Chile y es patrocinada por el municipio local.