Secciones

Certamen internacional de ajedrez consolida su nivel en el sur de la Isla

Torneo "Voy pa' Quellón" cerró el telón con gran actuación de niños chilotes en las categorías menores. Jornada incluyó hasta perrotón. Organizadores esperan potenciar la iniciativa.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio.

Jugadores provenientes de España, Argentina, Cuba y Chile se dieron cita en el quinto torneo de ajedrez "Voy pa' Quellón", donde los isleños registraron una destacada participación en un campeonato que duró tres días en la comuna del sur de la provincia.

El evento deportivo ya es una tradición en esta ciudad y como cada año congrega a muchos exponentes, además fue inaugurada por las autoridades locales quienes apoyan el desarrollo de esta disciplina que cuenta con un gran número de adeptos en Chiloé.

Según explicó Ismael Aldunate, organizador del evento y también jugador, la cita internacional del deporte ciencia congregó a 53 personas de "muy buen nivel" y la competencia se llevó a cabo en la escuela Eulogia Borquez Pérez.

La fuente valoró que se hicieran presentes representantes de otros países permitiendo una competencia del más alto nivel.

"En la ocasión estuvieron presentes dos españoles, cinco argentinos, un cubano y el resto de todas partes de Chile y por supuesto de Chiloé. El nivel de la competencia ha ido subiendo y cada vez es mejor. En Chile se juega el campeonato nacional con 12 jugadores una vez al año y de los cuales cuatro clasificados estuvieron jugando en este torneo de Quellón", indicó Aldunate.

Entre los ganadores de este certamen estuvieron, en categoría sub 12, Valentín Huichamán de Quellón y en sub 14, venció Leonardo Ballesteros, de Castro, quien dio dos años de ventaja. El triunfador en la sénior fue Tito Mardones de Puerto Montt, quedando como el mejor chilote el propio Ismael Aldunate.

Por su parte, se llevó la copa del torneo en todo competidos el maestro Nicolás Abarca proveniente del Club de Ajedrez de La Florida, Región Metropolitana, mientras que el segundo lugar lo obtuvo Hugo López de Osorno, quien ya había logrado ganar tres veces este campeonato y llegó empatado con Nicolás Abarca a cinco puntos, pero venció este último por diferencia de performance.

El tercer lugar fue para Carlos Squella de Los Ángeles, cuarto lugar para el maestro español Daniel Barría y quinto para Matías Pérez del Club Ajedrez de Chile.

Por su parte, el organizado recalcó que "el mejor jugador de Chiloé fue Ricardo Leal, mientras que en damas, la más destacada de la Isla fue Valentina Santana, ambos de la capital provincial".


Masiva corrida familiar celebró un nuevo cumpleaños de Castro

Más de un centenar de atletas dieron vida a la Gran Corrida Aniversario de la comuna de Castro, organizada por la Oficina de Deportes de la municipalidad local.

Los participantes se desplegaron por 8 kilómetros en categoría todo competidor y sénior de 35 a 44 años, también hubo un circuito de 4k para todo competidor, para sénior (45 años y más), juveniles (16-20) e infantiles (12-15), sumando una perrotón donde se invitó a los deportistas a correr junto a sus mascotas.

Además, la iniciativa contempló una corrida familiar denominada "Me la puedo" para niños menores de 8 años, adultos mayores y personas con capacidades diferentes quienes corrieron mil metros.

Soledad Ramírez, funcionaria de la Oficina de Deportes, sostuvo que la evaluación fue positiva ya que el objetivo fue realizar un evento de carácter familiar e inclusivo.

"Logramos que hubieran participantes en esas categorías y el enfoque de la municipalidad junto al alcalde Juan Eduardo Vera, es que todas nuestras actividades sean de sana recreación y totalmente abiertas a la comunidad. Estamos satisfechos, sin embargo, rescatamos las observaciones y aportes que puedan realizarnos de manera constructiva en pos de ir mejorando para próximas instancias", recalcó la fuente.

En el "Me la puedo" varones ganó Vicente Pietecar y en damas Sofía Cáceres, mientras que en la perrotón el triunfador fue Tox Parra. En 4k categoría sénior venció Pedro Zuñiga y en damas Dolly Cárdenas, mientras que en todo competidor varones triunfaron Pedro Zúñiga y Jessenia Alvarado. En infantil ganaron Natalia Chuichapillán y Gabriel Tapia. En juveniles lograron el oro Matías Huenante y Javiera Cerna. Además, la familia Huineo fue la más numerosa en correr esta competencia.

En los 8k, en la serie principal se quedaron con el título Gerardo Vito y Paulina Barría; en sénior la primera en cruzar la meta fue Rosa Vidal y en varones Juan Zúñiga.