Secciones

Castro festejó sus 451 años con nutrido programa y junto a sus vecinos

Este lunes 12 de febrero la capital chilota celebró su nuevo aniversario.
E-mail Compartir

Miguel Sánchez Güineo

Variadas actividades marcaron los festejos oficiales con los cuales el municipio de la comuna de Castro festejó los 451 años de fundación de la ciudad.

Si bien los panoramas comenzaron hace varios días e incluyeron eventos de índole musical, deportivo, cultural, realizados en distintos lugares, ayer se efectuaron los actos protocolares oficiales.

Pasadas las 11 horas se llevó a cabo el tradicional tedeúm en la iglesia San Francisco, ocasión en la que el párroco de la comunidad fransicana, el padre Julio Campos, durante su homilía hizo alusión a tener un crecimiento amigable con la ciudad, mencionado igualmente la situación que se ha generado en torno a la declaración de zona típica en la meseta central de Castro, recalcando por otro lado la importancia que reviste proteger el patrimonio intangible.

Posteriormente, la atención se trasladó frente a la Plaza de Armas, lugar en el que se desarrolló el desfile, el cual contó con la presencia del orfeón Bernardo Mora, una sección de la Armada, el Cuerpo de Bomberos de Castro, los adultos mayores de diferentes clubes, conjuntos folclóricos que pasaron frente a la tribuna de honor, los aviones del club aéreo, finalizando con los integrantes del Club de Rodeo castreño y el Club de Huasos de Llau Llao.

En la ocasión, el alcalde de la comuna, Juan Eduardo Vera, sostuvo ante la concurrencia que llegó a presenciar el acto que "nuestra agenda este último año ha estado dedicada a cumplir nuestros compromisos que hicimos a finales del 2016. El objetivo principal del año recién pasado fue concretar proyectos emblemáticos para la comuna, enfocados en la modernización de edificios de uso comunitario, el orden y seguridad de los espacios públicos y el desarrollo social".

Compromiso

Asimismo, el jefe comunal subrayó que "noviembre del año pasado fue el mes para cumplir con uno de los más importantes compromisos adquiridos con la comunidad y se trata de la implementación del sistema de televigilancia, el cual se encontraba inoperante, por lo que hemos reestablecido el servicio con fondos municipales, junto con una central de monitoreo inteligente con análisis de video radicado en la Oficina de Seguridad Pública del municipio, lo que implicó una inversión de 21 millones de pesos".

Consultado respecto a los desafíos que están pendientes en la capital chilota, el alcalde detalló que la gran deuda que existe es con el déficit habitacional: "Más de 1.500 familias de Castro están sufriendo la falta de construcciones de viviendas sociales, una necesidad que todos los días palpamos".

Ciudadanos ilustres

Como ya es tradición, el Concejo Municipal procedió a entregar reconocimientos de "Ciudadanos Ilustres" a 14 personas que han contribuido al desarrollo local desde distintas áreas como la salud, educación, deporte, comercio y dirigencia vecinal.

Así la lista para este 2018 la componen Crescente Haro Oyarzún, Cristián García Riffo, Ernesto Cárcamo Cárcamo, Sara Curumilla Sotomayor, José Gilberto Vera, Julián Andrade Andrade, Teresa Muñoz Ballesteros, Juan Vásquez Aguilar, Domingo Montiel Maimae, Conrado Krause Ruíz, Ramón Miranda Cárcamo, María González Barrientos, Luis Cárdenas Osorio y la doctora Amanda Contreras de la Cruz.

Segunda versión

Las iniciativas de celebración contaron con un masivo preludio. Se trató de la segunda versión del Festival "Que lindo es Castro", que se extendió por todo el fin de semana en la costanera de la capital chilota.

Las presentaciones al aire libre partieron el pasado viernes con el repertorio de la artista local Pastora Alfonsina, posteriormente el ritmo de Villa Cariño deleitó a la concurrencia, cerrando el espectáculo con todo el talento del argentino Antonio Ríos.

La noche del sábado fue el turno de Catalina Paillaleve, La Mentira, Sonora Barón y Los Charros de Luchito y Rafael.

Todo culminó la noche de este domingo con la presentación de la banda local Sabor Sureño, el grupo Alegría, continuando luego con los fuegos artificiales que iluminaron los cielos de Casto durante 20 minutos, dando paso después a todo el ritmo de los argentinos de Amar Azul que tuvieron la misión de cerrar.

"Finalizamos a eso de las cuatro de la mañana nuestra jornada anoche (el domingo). Más de 20 mil personas hubo el último día, donde no sólo había gente de Castro sino que de otros lados de la provincia de Chiloé que vinieron a participar de los shows", contó el alcalde de la comuna castreña.