Secciones

Feria de la Biodiversidad abre sus puertas en Castro

Entre el 14 y el 18 de febrero la capital chilota es el epicentro de la cultura y tradiciones del Archipiélago.
E-mail Compartir

Miguel Sánchez Güineo

Múltiples atractivos ofrecerá la décimo séptima Feria de la Biodiversidad que este mediodía abre oficialmente sus puertas al público en la comuna de Castro.

La actividad que organiza el municipio de la capital chilota más el apoyo de una serie de organizaciones sociales, contará con más de 150 expositores que pertenecen a todas las comunas del Archipiélago, quienes mostrarán sus trabajos más selectos en artesanía y exhibirán productos silvoagropecuarios.

A lo anterior se añaden también 50 puestos gastronómicos con una amplia gama de platos, faenas campesinas, el bosque mitológico, la granja educativa y otros puestos que evidencian parte de la simbiosis cultural que a lo largo de los años se ha generado en el territorio insular.

Así, al mediodía de hoy, en el escenario del Parque Municipal emplazado en el sector alto de la ciudad, se llevará a cabo el acto de inauguración de esta feria, que desde el sábado 17 se realiza en conjunto al Festival Costumbrista Chilote que alcanza su versión 39.

De acuerdo a lo indicado por el alcalde Juan Eduardo Vera, "este miércoles inicia esta maravillosa fiesta que es uno de los eventos más espectaculares que hay a nivel provincial para continuar el fin de semana con el tradicional festival costumbrista".

La parte musical ocupa también una parte fundamental dentro de estos eventos, para la que existen tres escenarios diferentes: el central, del Rincón del Arte y el que se ubica a la entrada del módulo grande del curanto al hoyo (escenario 1).

Actuaciones

De acuerdo a la información facilitada por el Departamento de Cultura del municipio castreño, para el caso de la Feria de la Biodiversidad, destacan presentaciones artísticas para hoy como las de Enrique Millán, Trigal y Luis Jaime Peñaloza en el escenario central, todo desde las 16.45 horas.

Más temprano, por el escenario 1, desde las 13 estarán Pigüel, Sandra Valderas, Caimán, grupo Paranpahué, mientras que por la zona del Rincón del Arte de manera simultánea actuará Margarita Cárdenas, Marcos Garrido, Sones de Trieles y Edulio Antisoli.

La nuevas versiones de la feria y el festival costumbrista, de acuerdo a lo presupuesto por la comisión organizadora municipal, espera recibir en estos cinco días a alrededor de 50 mil visitantes, destacando la llegada de vecinos locales, turistas nacionales y también extranjeros.

El valor de la entrada para este año es de 500 pesos para peatones, mientras que el estacionamiento costará mil pesos para vehículos y $2.500 los buses.