Adelantarán vacunación ante brote de influenza en EE.UU.
A partir del 15 de marzo, las personas podrán adquirir la vacuna contra la influenza para este 2018. Así lo anunció ayer el futuro ministro de Salud, Emilio Santelices, ante el brote de la enfermedad en Estados Unidos, donde se registran cuatro mil muertos en estos días, según el Centro para el Control de Enfermedades de ese país.
"Dados los antecedentes, lo vamos a adelantar 15 días, para el 15 de marzo, para que la población desde entonces pueda contar con la posibilidad de vacunarse en los centros y para eso va a estar también la campaña informando a toda la población", dijo a CNN Santelices, quien asumirá su cargo el próximo domingo 11 de marzo.
De acuerdo a la ministra de Salud (s), Gisela Alarcón, la medida ya estaba siendo estudiada desde enero de este año.
"El año pasado tuvimos un aumento del 10% del plan de vacunación y (la entrega de las vacunas) puede ser perfectamente desde los primeros días de marzo", aclaró la personera, sobre la campaña de invierno que en 2017 comenzó el 14 de marzo.
A la fecha, la cartera ha adquirido cerca de 5 millones de dosis de la vacuna, que será repartida en los principales grupos de riesgo: mayores de 65 años, embarazadas, niños menores de cinco años y pacientes crónicos.
Según el portal del Ministerio de Salud, la influenza es una enfermedad contagiosa causada por un virus que se trasmite desde una persona enferma por toser, estornudar o por secreciones nasales.
En los niños puede causar dificultad respiratoria, diarrea y convulsiones.

