Secciones

Queilen es epicentro del folclor con campeonato nacional de cueca infantil

La décimo octava versión de esta actividad cultural finaliza la jornada del sábado durante la tarde. El tercer fin de semana de febrero es la época que más turistas recibe la Isla, por ello las comunas se preparan con muestras costumbristas.
E-mail Compartir

Miguel Sánchez Güineo

Este sábado se conocerá el nombre de la pareja ganadora del Campeonato Nacional de Cueca Mini Infantil, que desde el pasado lunes se está desarrollando en la comuna de Queilen. El panorama es organizado por la Corporación Cultural de Campeones y Cuequeros de Chile y el municipio queilino.

En total están participando 17 duplas, las que provienen de todas las regiones del país y deben presentar, además de pies de cueca, una danza representativa nacional. Los niños tienen entre 5 y 9 años de edad.

La actividad partió con la recepción de cada uno de los participantes y una cena de bienvenida con ropa de huaso, mientras que el martes todos los competidores brindaron un esquinazo en el frontis del edificio municipal, así como igual han tenido charlas técnicas.

Según dijo Harold González, presidente de la Corporación Cultural de Campeones y Cuequeros de Chile de Iquique, quien agradeció las gestiones municipales de Queilen para realizar este evento, "son cuatro noches de competencia, tres de cueca y una de danza representativa a la que le damos bastante auge porque son rescates regionales y que también tendrá campeones".

En relación al baile nacional, el dirigente comentó que "son tres noches de cueca acumulativas que nos van a dar el campeón nacional de esa doctrina que es la cueca nacional en 48 compases".

Inédito

Por su parte, Marcos Vargas, alcalde de Queilen sostuvo que "en este momento Queilen es la capital del folclor de Chile en este verano. Tenemos una delegación de cerca de 500 personas. Es algo inédito para nuestra comuna. Esto le ha dado color y alegría al radio urbano y ha venido a fortalecer y potenciar el turismo".

Para hoy el programa de la versión 18 de este evento que se está efectuando en el gimnasio municipal queilino, contempla una misa a las 11 de la mañana, mientras que la tercera noche de competencia que parte a las 19 horas, esta vez estará abocada a las danzas representativas.

A su vez, para el sábado en la cuarta y última noche, todo comienza a las 19 y se dividirá en dos bloques, para horas más tarde conocer a los flamantes ganadores.

Por la "Tierra de los payos' hay dos parejas que están sacando la cara por la región y Chiloé. "Es increíble lo que provoca este evento en las familias donde la jornada del martes había un gimnasio lleno", contó el jefe comunal de Queilen.


Tradiciones insulares buscan llamar la atención de visitantes

Quemchi

En Quemchi se efectuará desde hoy y hasta el sábado el segundo Festival Nacional de la Voz, que reúne a once participantes de varias zonas del país, quienes concursarán por quedarse con el primer lugar, cuyo premio es de 700 mil pesos. Para la noche inaugural se espera la actuación del cantante nacional Buddy Richard, mientras que Luis Jara está invitado para la jornada final. El evento organizado por el municipio local se realiza en el parque municipal de Puerto Fernández, el que abrirá sus puertas a las 21 horas cada día.