Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

FIESTA INSULAR.-

Miles de isleños y visitantes disfrutaron de la cultura insular y su rica gastronomía en el 39° Festival Costumbrista Chilote, que se desarrolló con éxito en el Parque Municipal de Castro. Las tradiciones chilotas y lo mejor de nuestra artesanía local estuvo presente para deleitar a los asistentes que llegaron al recinto para disfrutar con la familia y amigos de una de las fiestas culturales más importantes del sur del país.

delincuencia.-

La escalada delictiva que se observa en la provincia asociada exige una respuesta eficaz de las autoridades. Ya no bastan las palabras, por fuertes que sean. El flagelo existe y hay que combatirlo con fuerza y decisión por el bien de todos los vecinos. El combate de la delincuencia no puede entenderse como una batalla en contra de los "delincuentes", sino como una lucha sistemática y consciente en contra del medio social carenciado y conflictivo que con el tiempo desintegra y daña a toda comunidad.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Le ha gustado la gastronomía que ofrecen los festivales costumbristas en la Isla?

Sí


La pregunta de hoy


¿Le ha gustado la gastronomía chilota que ofrecen en las fiestas costumbristas de la Isla?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

80% 20% no


"En torno a la Descentralización"

Columna


Enfrentemos con responsabilidad lo que ocurre en el mar

Fundamental es que todos cumplamos nuestro rol en torno al fenómeno de la marea roja porque con preocupación vemos, cada día, que más zonas en Chiloé son decretadas con prohibición de extracción de recursos por la alta concentración de veneno paralizante, lo que de inmediato nos devuelve el triste recuerdo del año 2016 y que golpeó a miles de familias en la región que viven de los productos marinos.

Hoy el gobierno ha entendido que debe reaccionar a tiempo y con certeza para no cometer los mismos errores, por ello no es de extrañar que se ofrezca un bono de 160 mil pesos para calmar, de cierta manera, un nuevo estallido social, aunque es de esperar que esta vez lo reciban todos los afectados, sin excepciones.

Son tres regiones (Los Lagos, Aysén y Magallanes) las que están afectadas y es necesario atender al llamado que han hecho diversas o y la forma en la que salmoneros y acuicultores pueden aportar para enfrentarlo.

Es deber de las empresas evidenciar que todos los procesos se realizan según la normativa, para devolver la confianza a la comunidad, sobre todo al conocerse la mortalidad de más de dos mil toneladas de salmones, pérdidas que superarían los 10 millones de dólares, por la presencia de nuevos tipos de microalgas. El gobierno debe fiscalizar que su disposición sea como se ha convenido, en plantas de harina y vertederos definidos, con el fin de evitar especulaciones.

No olvidemos que son miles de personas las que están imposibilitadas de extraer productos del mar, por esta delicada situación, el gobierno debe tener una posición clara en la entrega de beneficios, en la proyección del fenómeno, en medir el impacto en la economía de los afectados, en el resguardo del medioambiente, en la coordinación público-privada y sancionar severamente si se detectan responsabilidades.

Enfrentemos con responsabilidad el problema que afecta al mar de la zona sur austral, sin duda, una gran tarea para el futuro gobierno, con el fin de garantizar la protección de los recursos.

Alejandro Santana T.,, diputado de la República"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $593,40

Euro $731,24

Peso Argentino $30,03

UF $26.880,57

UTM $47.066,00

Tweets


@CaMi_AnD3


Como orgulloso del Amor que tengo por el #EternoCampeon hoy salí al centro de #Castro #Chiloe con toda la indumentaria del #ColoColo que tengo..amor eterno por el #Cacike #VAMOSCOLOCOLO #PasionYGloria


@AyHDestinados


Greenpeace acusa vertimiento de aguas contaminadas en hábitat de la ballena azul al sur de Chiloé

10°C / 15°C

13°C /15°C

10°C /17°C

11°C /15°C

En torno a la descentralización, que suele levantar tanto debate en nuestro país, debemos recordar a Friedrich von Hayek cuando señalaba:

"Dividir o descentralizar el poder significa necesariamente reducir la cuantía absoluta del poder, y el sistema de la competencia es el único sistema dirigido a hacer mínimo, por descentralización, el poder que los hombres ejercen sobre los hombres".

Es evidente que la descentralización requiere un debate de altura, pero al mismo tiempo desprenderse del Poder, tantas veces adictivo para algunos, cuando el gobierno centralizado garantiza tan cómodas condiciones.

Francisco Sánchez,

Historiador

Circulo Acton Chile

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko