Secciones

Programa de televisión resaltará ventajas del mejillón chileno

E-mail Compartir

El destacado chef nacional, Carlo von Mühlenbrock, estuvo en Cochamó y Chiloé para conocer el ciclo productivo del mejillón chileno, invitado por el Programa Estratégico Regional (PER) para la Industria de la Mitilicultura de Corfo.

El chef utilizará el material recabado durante su visita, para estructurar un capítulo sobre el chorito en "Carlo Cocina", programa que se emite los domingos en Canal 13 Cable, el que busca relevar la alimentación inteligente y el emprendimiento.

En este contexto, el mejillón chileno es un producto alimenticio de óptimas condiciones para la salud y el desarrollo humano.

Carlo von Mühlenbrock recorrió centros de cultivo de semilla en el sector de Cascajal en la comuna de Cochamó, donde fue recibido por el dirigente de la Federación local, Cristián Arenas, quien le explicó el trabajo que realizan como productores de semilla, base de la industria mitilicultora.

Posteriormente estuvo en el centro de cultivo que la empresa Saint Andrews tiene en Rilán, comuna de Castro, donde pudo conocer la engorda, segunda etapa del ciclo productivo del chorito. También visitó la planta de proceso que la compañía tiene en Chonchi, el punto de venta y pudo hacer una degustación de los diferentes formatos de venta.

Comenzó el BioMar Science ON program 2018

El programa presentó estudios y avances en el desarrollo del uso de Krill en dietas de alto crecimiento y funcionales.
E-mail Compartir

Visión Acuícola

Desde la creación en el 2017 del programa Science ON de BioMar, numerosos científicos han podido interactuar con distintos actores y tomadores de decisiones de de la industria. Desde clientes hasta investigadores nacionales han dialogado sobre temas como nutrición, salud, sustentabilidad e innovación.

Esta primera versión del 2018 contó con la presencia y apoyo de la empresa AkerBiomarine, socios estratégicos en el suministro de esta materia prima de gran valor nutricional, funcional y sustentable. La reunión tuvo como objetivo dar a conocer los beneficios del krill compuesto balanceado en dietas de engorda para salmones y su evidencia en terreno.

Como expositores participaron la científica y PhD. en Acuicultura especialista en nutrición de peces Tibi Benitez-Santana e Ian Bouchard, vicepresidente de ventas ambos de AkerBiomarine.

La doctora especialista en lípidos presentó la ventaja de los fosfolípidos en las dietas con incorporación de krill. "Los ácidos grasos omega-3 de la harina de krill se unen principalmente a los fosfolípidos. Estos son bloques de construcción en todas las membranas celulares y por lo tanto son buenas moléculas de suministro de ácidos grasos omega-3 en los tejidos. En la harina de pescado, la mayoría de los ácidos grasos omega-3 se encuentran en forma de triglicéridos los cuales pueden ser utilizados como energía o almacenados en forma de grasa", destacó la doctora Tibi Benítez-Santana.

"Además permite estimular la alimentación, dando lugar a un mayor crecimiento beneficiando las dietas de inicio, crecimiento y transición y así aumentando el rendimiento, además de contribuir a un sistema inmune más fuerte generando una mayor capacidad de resistencia a patógenos específicos y al estrés, como también reduciendo las manchas de melanina que se producen en el filete", agregó la doctora Benítez-Santana.

Por su parte, el vicepresidente de ventas, Ian Bouchard presentó los avances tecnológicos desarrollados por AkerBiomarine y su evolución a través de los años destacando el Eco-Harvesting 2.0 patentado por la compañía que permite acceder a la certificación MSC Marine Stewardship Council (por sus siglas en inglés) asegurando que el suministro de esta materia prima es sustentable en el tiempo.

Por otro lado, se presentaron los resultados de un estudio a consumidores realizados en los mercados norteamericano, europeo y noruego, para evaluar el potencial de crecimiento en el mercado de pescados. Destacando que en el mercado americano el 60% de los minoristas esperan un crecimiento positivo en productos con valor agregado, posicionados a través de la sustentabilidad, calidad y responsabilidad social.

Además, la incorporación de ingredientes únicos permitirá diferenciar los productos y que al final del día los consumidores estén dispuestos a pagar más por un producto sustentable, con una clara comunicación y transparencia.

Science On Program está dirigido a profesionales y ejecutivos, que desean compartir un crecimiento en su liderazgo ejecutivo en el ámbito de la industria del salmón.

"Los ácidos grasos omega-3 de la harina de krill se unen principalmente a los fosfolípidos"

Tibi Benitez-Santana, AkerBiomarine"