Secciones

El "Señor de la noche" disputará en Lautaro el Clasificatorio Zona Sur

Caballo chilote competirá por un lugar para el Champion de Chile que se disputará en Abril.
E-mail Compartir

Con el objetivo de continuar haciendo historia, el "Señor de la Noche" viajará hasta Lautaro en la novena región, para disputar el Clasificatorio Zona Sur este viernes, sábado y domingo, que entregará boletos para el popular y tradicional Champion de Chile que se desarrollará en el mes de abril del presente año.

Este caballo chilote del criadero "Ahí no más" del sector de Astilleros, comuna de Dalcahue, propiedad de Héctor Lobos, tendrá esta opción tras completar algunos logros deportivos previos, los cuales consistían en ganar dos Movimientos de la Rienda (disciplina creada dentro del rodeo chileno, distinta a las corridas de vaca) con un mínimo de 30 puntos. Aquí la docilidad y la destreza del caballo sumada la pericia del jinete son los componentes principales de esta prueba.

De clasificar al Champion de Chile, esta sería la primera ocasión en que un equino criado en tierras insulares llega a esta instancia, algo que fue altamente valorado por su dueño.

"Feliz, como 'perro con pulgas', porque resulta que es la primera vez que un caballo chilote criado en las tierras dalcahuinas en el sector de Astilleros, logra completarse en el movimiento de la rienda para representar a la isla en los clasificatorios que es la previa para el Champion de Chile" manifestó.

Respecto al corcel, este tiene 10 años, vive actualmente en Mocopulli y es montado por Edgardo Tapia. Según el relato de Lobos, el nombre proviene del tema musical reguetonero "El Señor de la Noche" que constantemente sonaba en las radios por aquel entonces, y que justamente fue sintonizado en el momento en que el animal llegó al mundo. Existe entusiasmo por lograr una buena actuación que permita llegar a la máxima cita nacional del deporte ecuestre. "La instancia ahora es en Lautaro, y vamos a jugar nuestras cartas, el calendario dice que el sábado tenemos eliminatorias, y quienes clasifiquen ahí se la juegan por el cupo en el Champion de Chile el domingo".

De este modo "El Señor de la Noche" parte este jueves 22 rumbo a la Región de la Araucanía, con el fin de lograr un cupo al Champion de Chile.

Junto con ello, Lobos agradeció a aquellas personas y empresas que han aportado para poder participar de este certamen: "Chilolac de Ancud, Maderas Toledo de Ancud, Trans Diego de Dalcahue, Maquinarias y movimiento de tierra del amigo Arroyo de Dalcahue, Asociación de Criadores de Caballos Chilenos de Chiloé, Corporación Santa Clara y también logre el aporte de Cal Austral" precisó.

Pesar en Chiloé por muerte de querido corralero Sergio Oyarzún Bucarey

E-mail Compartir

El rodeo de Chiloé se encuentra de luto por el fallecimiento de Sergio Oyarzún Bucarey, 77 años, destacado corralero y criador, quien fuese director de la Asociación Rodeo de Llanquihue Chiloé y Palena, ex presidente del Club de Rodeo Ancud y propietario del Criadero El Estero.

La causa fue un paro cardiorrespiratorio en la madrugada del domingo, en su casa ubicada en Chaquihual, en Ancud.

El mundo ecuestre lamenta la partida del isleño, y son diversas las instituciones que han querido manifestar su gratitud y condolencias hacia su familia.

Luis Muñoz, secretario de la Asociación de Criadores de Caballos Chilenos de Chiloé expresó que "la Asociación de Criadores de Caballos Chilenos de Chiloé, lamenta profundamente la pérdida de uno de sus directores y vicepresidente de la asociación, don Sergio Oyarzún Bucarey, quien estuvo ligado a la crianza prácticamente toda su vida. Siempre fue una persona destacada y un gran corralero y dirigente, y principalmente una persona muy afable con los demás" esgrimió.

Por su parte, Marco Aguilar, propietario del Criadero Casas de Linao, destacó el aporte de Oyarzún al rodeo chilote. "Creo que Chiloé le debe mucho a don Sergio en el sentido dirigencial, porque el partió cuando Llanquihue, Chiloé y Palena, yendo a las reuniones y todo eso, entonces era el único que iba, y el único que se preocupó un poco más de unir Chiloé, hacer cosas por Chiloé". Sumó que "cuando hicimos la Asociación de Criadores Caballos Chilenos de Chiloé, él fue uno de los primeros que estuvo al lado mío apoyando, hasta el día de hoy" expresó.

Sus restos son velados en la Medialuna de Ancud, mientras que el funeral sería hoy, a eso de las 11 horas en la Iglesia San Francisco, para posteriormente ser trasladado hasta el Cementerio Municipal.