Secciones

Detectan seis teléfonos a través de "pelotazos" en la cárcel de Castro

E-mail Compartir

Una partida de seis teléfonos celulares fue pesquisada por personal de Gendarmería de Chile en la cárcel de la capital chilota a través del método del "pelotazo".

La internación de los aparatos de telecomunicaciones quedó al descubierto en un período de tres días en forma reciente los que ingresaron por intermedio del espacio aérea.

Miguel Castro, jefe del Centro de Detención Preventiva de Castro expuso que esta práctica se genera precisamente desde el exterior del recinto penal en su propósito de entregar a algún interno este tipo de equipos prohibidos para su uso intracarcelario.

"En estos momentos la cárcel está cerrada por el área del techo y que no puede ingresar nada al interior, ya que están tapadas por mallas", enfatizó el funcionario de gendarmería.

El jefe carcelario explicó que se trató de dos pelotas con tres equipos de telefonía cada uno los que quedaron tanto en el techo como en la franja de seguridad los que fueron recuperados por personal de la institución.

El alcaide dijo que "cuando se arrojan elementos desde el exterior de la unidad, nosotros no podemos salir del recinto para poder identificar quién está arrojando estos elementos".

TEMOR

La práctica del "pelotazo" que no es nueva ha generado más de un ambiente de inseguridad sobre todo entre las viviendas que limitan con la cárcel castreña.

Uno de los últimos episodios se produjo el domingo último cuando una persona desconocida ingresó a una propiedad por la calle Piloto Pardo para lanzar un envoltorio hacia el centro penitenciario.

El hecho fue advertido por la dueña quien desde el anonimato insistió que no es primera vez que su casa es invadida por personas que tienen familiares privados de libertad en la cárcel de la ciudad.

Reo acusado de robo lleva doce días en huelga seca

El imputado se vio involucrado en un hecho delictual el pasado 20 de septiembre en la capital provincial.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

En una clara señal de protesta y presión por la investigación que pesa en su contra un interno lleva adelante una huelga de hambre seca indefinida en el Centro de Detención Preventiva de Castro.

La medida extrema que ya cumple doce días tiene su fundamento a partir de la figura legal de robo con violencia por la cual es investigado por el Ministerio Público a partir de un ilícito que se remonta al 20 de septiembre de 2017.

El imputado Rodolfo Álvarez Toledo (33) está en prisión preventiva tras cometer un robo a un local de juegos de azar ubicado en la calle Sargento Aldea, donde según el informe policial, habría agredido a una trabajadora para arrebatarle una suma determinada de dinero.

A través de una carta el reo explicó su versión de los acontecimientos de aquel 20 de septiembre cuando ingresó al local para apoderarse del dinero de la recaudación, negando que haya agredido a la trabajadora.

Carla Mendoza, pareja del interno, argumenta que el estado de ayuno busca que sea encausado justamente por un delito distinto por el cual fue formalizado en su momento por la fiscalía local.

"Ahora se encuentra en huelga de hambre y seca desde el 11 de febrero, ha bajado de peso, están decayendo en su salud, lleva cinco meses preso, no hay respuesta", dijo la mujer.

Agregó que a su pareja "lo quieren condenar de robo con violencia cuando no fue así, fue robo por sorpresa".

La mujer expuso que su familiar publicó una carta donde plantea los motivos que lo llevaron a someterse a esta huelga de hambre en el recinto penal en espera de que la investigación pueda tener un curso diferente para acceder a un juicio justo.

GENDARMERIA

En el Centro de Detención Preventiva de Castro se confirmó cuál es la condición de salud que presenta el recluso desde que asumió permanecer en estado de ayuno.

Según lo mencionado por el alcaide del recinto penal, teniente Miguel Castro, el hombre "desde que comenzó su huelga de hambre ha bajado ocho kilos de peso".

El oficial expresó que a pesar de esta condición Álvares Toledo no ha sufrido problemas que lo obliguen a ser trasladado a un centro asistencial.

"Cuando un interno hace una huelga de hambre se la hace un informe médico diariamente y se informa a la Dirección Regional de Gendarmería todos los días.

DEFENSA

Juan Manuel Castro, defensor penal público detalló que su cliente en paralelo a la huelga de hambre está cumpliendo una condena de 61 días de presidio por un delito de hurto cometido en Achao.

El jurista dijo que de la figura de robo con violencia por el cual es investigado su cliente "se estuvo evaluando la recalificación por parte del Ministerio Público a un robo por sorpresa, pero finalmente eso no ocurrió".

Castro señaló que el caso está cerrado y en espera de que su cliente enfrente el juicio oral.

12 días en estado de ayuno, cumple un reo en la cárcel de Castro.