Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

FERIA RURAL MUNICIPAL DE ANCUD.-

En un espacio disponible para la exhibición de diferentes expresiones artísticas se ha transformado la Feria Rural Municipal de Ancud, siendo la música una de las predilectas. En este recinto tradicional chilote son variados los grupos y solistas que realizan presentaciones musicales para el deleite de clientes que por allí transitan.

LOMO DE TORO.-

La instalación de un nuevo reductor de velocidad en Ancud, o popularmente conocidos como "lomos de toro", ha provocado ciertos cuestionamientos entre los conductores de vehículos motorizados, debido a su ubicación. Este se encuentra emplazado a la entrada del puente Pudeto, lugar de alto flujo de automóviles, situación que se ha complicado debido a la instalación de este reductor.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Le ha gustado la gastronomía chilota que ofrecen en las fiestas costumbristas de la Isla?

Sí


La pregunta de hoy


¿Debe investigarse la acusación que realiza Greenpeace en torno al daño que sufre el hábitat de la ballena azul?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50% 50% no


"Tierra Plana y otras teorías"

Columna


Enfrentemos con responsabilidad lo que ocurre en el mar

Con el objetivo de solicitar al Gobierno que acelere el proceso de regularización de residencia de más de 200 mil extranjeros que viven, el domingo recién pasado, la Coordinadora de Inmigrantes organizó una nueva marcha para solicitar avances en la legislación migratoria en Chile. Cabe destacar que nuestro país tiene la legislación más antigua del continente en esta materia, la cual data de 1975 y no ha sido actualizada, ni adaptada a las necesidades institucionales, así como tampoco en su mirada hacia el migrante. En este sentido, se hace fundamental el acceso a un documento de información única, aun cuando sea provisorio, para mejorar los servicios entregados a los migrantes y su acceso a políticas sociales. Acceso a una documentación que, sin embargo, es sólo un primer paso, ya que aún existe diversas necesidades que cubrir para este grupo como lo son: más tipos de visas, mejora institucional y acceso a instrumentos financieros, entre otros. Junto a lo anterior, también es importante recordar que ya existe un proyecto de ley con estas características, ingresado el año 2013, en primer trámite constitucional y sin movimiento hace 3 años. Respecto de las razones de este poco avance en la tramitación, aun cuando existan legitimas críticas al proyecto que deben ser mejoradas, su congelamiento más parece obedecer criterios de preferencias políticas e ideológicas que razones técnicas y de política pública. Bajo este escenario, Chile merece una ley de migraciones que permita definir las políticas públicas asociadas al tema y acorde a la contingencia mundial y sobre todo transversal al color político como se encuentran claramente definido en sus propios objetivos propuestos.

Álvaro Bellolio, Director Ejecutivo NCS e investigador adjunto U. Andrés Bello"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $594,47

Euro $737,37

Peso Argentino $29,87

UF $26.885,36

UTM $47.066,00

Tweets


@estrellachiloe


Artistas moldean madera en la plaza de Castro


@piratanaval


Antisociales rayan y amenazan con quemar Iglesia de Degañ en Chiloé...podrían provocar un inmenso daño cultural, historia, etc..quienes? un simple par de weones que no le ganan a nadie...y que les pasaría judicialmente? .. nada.. solución..penas efectivas más duras y correctivas

8°C / 18°C

10°C /18°C

9°C /18°C

10°C /18°C

Una corriente de "pensadores" ha comenzado a defender nuevamente que la tierra es plana y que el sol y la luna giran alrededor de la tierra (!...¡), a pesar de las decenas de argumentos en contra, entre otros argumentos científicos que la Cruz del Sur solo se puede ver en nuestro hemisferio.

Sin embargo, esto me recuerda como personas hasta el día de hoy defiende ideas fracasadas o que hace siglos fueron descartadas, como es el caso en política del Comunismo y la planificación central de la economía.

Tal vez los denominados "tierra planistas" no son los más locos en este mundo de avance científico, desarrollo y progreso después de todo.

Federico Urra

Profesor de Estado

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko