Secciones

Conozca al "Rick Harrison" que vive hoy entre los chilenos

El parecido natural con el personaje de "El Precio de la Historia" ha causado sorpresa en Concepción.
E-mail Compartir

Amada Contreras Cáceres

Son muchas las historias de personas que en búsqueda de parecerse a algún famoso o ídolo recurren a diferentes métodos como la cirugía y maquillaje, queriendo ser lo más iguales posibles. Pero también existen los casos donde la vida hace de las suyas creando a verdaderos dobles. Así le sucedió a Lorenzo Peña con su parecido a Rick Harrison del programa "El Precio de la Historia".

Oriundo de Santiago, llegó a Concepción hace unos seis años y se estableció con locales donde vende productos electrónicos, accesorios para celulares y ofrece servicio técnico, pero hace un año algo que parecía una anécdota se volvió parte de la rutina diaria en su vida.

El parecido que empezó a tener con el empresario Rick Harrison no fue algo que él planeara, pero con el pasar del tiempo se volvió dificil de ignorar. Hasta el momento que empezaron a detenerlo en la calle para pedirle fotografías, él jamás se había comparado con este rostro televisivo.

"La primera vez que me compararon con este personaje fueron unos jóvenes de Talcahuano que debían estar en enseñanza media. Ellos fueron los primeros en pedirme una foto", comentó Lorenzo.

Sus locales, ahora llamados "El mejor precio de la historia," en honor al programa de History Channel de Las Vegas, causan curiosidad y simpatía en las personas que reconocen el nombre.

Lorenzo explica que quienes lo asocian al famoso son, para su sorpresa, desde niños hasta personas de unos 35 años.

Anécdotas

A solo un año y medio desde la primera vez que fue confundido con Rick Harrison, Lorenzo ha pasado más de una situación graciosa por su increíble parecido con el rostro estadounidense.

Asegura que a diario personas lo detienen en la calle, que le han gritado desde autos y le piden fotos. Pero lo que más le ha causado gracia es como también han llegado a creer que se trata del verdadero personaje de la televisión, preguntándole la razón de que esté visitando Chile. Esto sucede porque desde lejos es aún más fácil confundirlo por su complexión física, que también es muy similar.

"Me pasó en una tienda de comida rápida en Los Ángeles (provincia de Biobío), que todo el staff creía que yo hacía una promoción especial al programa", contó. Y agregó que "a veces la gente al ver el programa doblado, creen que la persona del programa en verdad habla español, por eso al hablarme siguen creyendo que puedo ser él".

Estas situaciones no solo le han ocurrido en Conce. La popularidad del espacio televisivo ha provocado que esto se repita en otras ciudades, en donde también tiene su negocio.

Pero, a pesar de toda la atención que causa su apariencia, Lorenzo asegura que "cuando la gente empezó a asociarme con él empecé a verlo, a compararme y notar el parecido pero yo no le digo a la gente que soy él, les digo la verdad".

En todo caso, la gente no se decepciona al enterarse que no es el verdadero famoso, al contrario, lo toman con simpatía, algo que él mismo destaca.

"Ha sido algo entretenido para la gente, se acercan a algo que es lejano. Se emocionan al ver que es alguien parecido al personaje de un país como Estados Unidos", expresó.

Una oportunidad

Los dobles de famosos es común que usen su imagen en shows donde personifican. Lorenzo, con un negocio que mantener y potenciar, vio en esta casualidad una oportunidad para apoyar su emprendimiento, sin afectar la imagen del real Rick Harrison ni causar problemas legales.

"Nos preocupamos de no estar plagiando. Mientras el programa se llama El Precio de la Historia, nosotros nos patentamos como el Mejor Precio de la Historia y usamos solo mi imagen para promoción, jamás la de Rick", explicó.

Además no sede ningún tipo de autógrafo y siempre se encarga de decir su verdadera identidad desde un inicio para que la confusión no continúe.

Su familia y amigos con el tiempo también fueron aceptando su parecido, y tomaron bien su nueva imagen corporativa, y es que ahora su fotografía está en los letreros y en los autos de la tienda.

"Mis amigos se ríen y me dan buenas vibras para que esto sea una ayuda", contó.

El mayor privilegio que le entrega su apariencia y que Lorenzo destaca es la facilidad con la que surge confianza entre sus clientes y él. Una cercanía que lo deja satisfecho con lo que en un comienzo creía que era una broma que le hacían en la calle.

"Todo lo que pueda significar una imagen positiva te ayuda a llegar a los clientes, te ven de una manera distinta, es como tener ya conocerse de alguna forma", expresó.

"Me llegó, lo tomé y decidí que podía potenciarlo. La gente lo ve con simpatía"

Lorenzo Peña, sobre su parecido con Rick H."

1 año y medio atrás aproximadamente fue la primera vez que lo confundieron en la calle.