Secciones

Defensa compara el fútbol chileno con el europeo

Juan Insaurralde de Colo Colo dice que la forma de jugar en el país es rápida y con menos fricción que en Argentina.
E-mail Compartir

Michael Seguel P.

El viejo dicho indica que las comparaciones son odiosas. Sin embargo, el fútbol chileno cae seguido en este tipo de símiles, que busca establecer un parangón entre jugadores o técnicos del medio local con las principales figuras del deporte "Rey" a nivel mundial.

Esta vez, Juan Manuel Insaurralde, la nueva contratación en la defensa de Colo Colo fue el encargado de comparar nada más y nada menos que al torneo chileno con el europeo.

"Creo que el fútbol chileno es muy rico, más rápido. Se asemeja al fútbol europeo y sin tanta fricción como el argentino", manifestó el exdefensa de Boca Juniors.

Insaurralde lo dijo con cierta propiedad, porque también tuvo un fugaz paso en el fútbol de Viejo Continente: entre 2012 y 2013 estuvo en el Spartak de Rusia y en 2014 jugó por el PAOK de Grecia.

La comparación se asemeja a lo hecho por Guillermo Hoyos, técnico de Universidad Chile, cuando asimiló a Gonzalo Jara con Gerard Piqué, defensa del Barcelona; o al delantero Nicolás Guerra con el argentino, Sergio "Kun" Agüero. Incluso, se le ocurrió comparar a Felipe Mora -hoy atacante del Cruz Azul de México- con David "El Guaje" Villa.

Insaurralde, de 30 años, también aprovechó la conferencia de prensa para referirse a la previa del debut del Cacique por Copa Libertadores ante el Atlético Nacional de Colombia.

"La Copa Libertadores es muy dura, hay que ir partido a partido. Nosotros estamos preparados y trataremos de estar a la altura", dijo el defensor.

Operación celeste

Los albos recibirán a O'Higgins a las 20 horas de este viernes en el Estadio Monumental. Ambos equipos llegan al duelo igualados en la tabla de posiciones, con seis unidades. Una "Operación celeste" que, de ganar, permitiría a los dirigidos de Pablo Guede dormir esa noche como líderes del torneo, a la espera de lo que haga Universidad Católica en su partido del sábado ante Unión la Calera, en San Carlos de Apoquindo.

El principal problema albo es la ausencia de Julio Barroso: "Me siento con muchas ganas, con mucha ilusión. He jugado por izquierda mayormente, pero me siento cómodo de líbero", dijo Insaurralde, su más probable reemplazante este viernes.

Nicolás Jarry clasifica a cuartos en el ATP 500 de Río Alexis debutó en la Champions League con los Diablos Rojos

E-mail Compartir

Como titular. Así arrancó ayer Alexis Sánchez en su debut con la casaquilla del Manchester United en la igualdad sin goles frente al Sevilla, en condicion de visita, por los octavos de final de Champions League.

"No tiene que demostrar nada. Ya lo hizo en el Barcelona y el Arsenal, ha tenido partidos muy buenos en Manchester y esperamos que siga demostrando lo que es él, y nosotros estamos para apoyarl", dijo Antonio Valencia, el defensor ecuatoriano y compañero de Alexis Sánchez.

En la primera parte del encuentro, el "Niño Maravilla" fue permanente protagonista de un partido que no tuvo mucho brillo en los 90 minutos. A los 25', mediante un pase suyo, Lukaku desaprovechó la ocasión de gol más clara de los Diablos Rojos.

Después, los principales acercamientos fueron del Sevilla, que aprovechando la condición de local - en el Estadio Sanchez Pizjuan- y acorraló al Manchester United en el arco defendido por David Degea.

Figura

El español se transformó en figura durante todo el partido y, sobre todo, tras contener el cabezazo en solitario del atacante colombiano Muriel. Mientras, Alexis fue reemplazados a los 75' por Rachford.

El partido de vuelta será el próximo 13 de marzo en el Old Trafford, donde el equipo de Sánchez buscará confirmar su paso a la ronda de los ocho mejores equipo de Europa.