Secciones

Protesta de vecinos por vertedero terminó con fiscalización y sumario

Pobladores de Mocopulli impidieron el acceso de camiones.
E-mail Compartir

Carolina Larenas F.

Un sumario sanitario, la prohibición del ingreso de camiones con líquidos industriales, la toma de muestras bacteriológicas del sistema de agua potable rural, fiscalizaciones y el envío de los antecedentes a la Superintendencia de Medio Ambiente son parte de las medidas adoptadas luego que un grupo de vecinos protestara por el vertimiento de riles en un vertedero industrial en la localidad de Mocopulli, Dalcahue.

Tras percatarse de la llegada de vehículos de carga al recinto que se ubica cercano a la planta de cemento, los vecinos decidieron impedir el paso de las máquinas e, incluso, retuvieron a uno hasta encontrar respuesta de las autoridades a sus demandas.

Roberto Solís, miembro del Comité Ambiental de Mocopulli, indicó que un tema que inquieta a los pobladores es que el vertedero está ubicado a cerca de 200 metros de las viviendas y además que cuenta con una resolución ambiental de 1994.

"En la mañana pasó un camión con agua con sangre y lo preocupante es que ahí cerca pasan dos afluentes de agua", mencionó el lugareño, sumando que "nosotros impedimos el paso a dos camiones más que venían con desechos desde Puerto Montt".

Además, explicó que el tema de los vertederos en Mocopulli es algo con lo que los vecinos han peleado durante a los menos 20 años en el sector. "Ojalá que esto no siga ocurriendo porque hace muchos años estamos viviendo estos problemas y ojalá que la autoridad que nos tiene que defender tome cartas en el asunto", aclaró.

Efraín Cárdenas es otro vecino que se sumó al bloqueo de los camiones ayer, dando cuenta que debe sufrir constantemente por los malos olores emitidos por los vertederos.

"Yo no era de acá, me vine hace 13 años y no había nada y ahora los olores son tremendos, sobre todo para una población en la que hay niños y personas mayores", relató el afectado.

Durante la mañana y posteriormente cuando llegaron los fiscalizadores de la Autoridad Sanitaria al lugar, el alcalde de Dalcahue Juan Hijerra acompañó a los vecinos que denunciaron esta problemática que los afecta.

"En el sector hay un antiguo vertedero que fue vendido y enpezaron a llegar camiones con riles de las empresas y la gente se opuso", afirmó el jefe comunal.

Asimismo, agregó que "hablé con la persona que estaba a cargo y me mostraron la resolución, pero las personas están preocupadas porque les habrían dicho que iban a usar el vertedero solo para cosas menores y lo complicado es que en algún momento Mocopulli se llenó de vertederos clandestinos, entonces la gente está muy sensible".

También llegó hasta el lugar el gobernador (s) Willy González, quien comentó que "los vecinos se contactaron con la Gobernación denunciando que un vertedero estaba haciendo ingreso de líquido provenientes de salmoneras y por eso nos trasladamos al lugar para realizar una fiscalización en terreno".

Inspección

Funcionarios de la Autoridad Sanitaria, del Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) y Carabineros formaron parte de esta inspección que se concretó la tarde de ayer.

"La Autoridad Sanitaria decretó un sumario sanitario debido a que la empresa tiene un tema legal todavía pendiente. La empresa tenía autorización para residuos sólidos industriales y líquidos domiciliarios y lo que estaba recepcionando, según la Autoridad Sanitaria, eran líquidos industriales que no están autorizados para recibir porque no tienen los elementos para procesarlos de buena manera", detalló el personero.