Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

refuerzan medidas.-

Las áreas cerradas por la presencia de la marea roja siguen sin cambios y la autoridad de Salud reforzó las medidas de seguridad que contemplan la prohibición de extracción de la totalidad de los recursos bentóncos afectos a tóxinas marinas en el sector costero interno de la Isla de Chiloé, desde el sur extremo de Quellón hasta la comuna de Queilen. El llamado de la autoridad es al autocuidado para evitar eventuales complicaciones.

gran travesía en kayak.-

Ya partió desde Castro la travesía en Kayak "Islas de Chiloé", que durará cinco días y que contempla un recorrido de 130 kilómetros. La actividad busca que los 25 deportistas participantes conozcan los parajes de la Isla y se empapen de la cultura chilota. La travesía cuenta con el apoyo de cinco municipios isleños y de personal de la Armada, que velará por la integridad de los participantes.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Han aumentado los perros vagos en la comuna donde usted vive?

Sí


La pregunta de hoy


¿Cree que el flagelo de la droga penetró en la comuna donde vive?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

60% 40% no


"Chile y su dignidad republicana"

Columna


La generación "NONO"

En nuestro país son cada vez más los integrantes de la tercera edad que, en su condición de abuelos o "nonos", podrían estar descansando o pasando tiempo con sus nietos, pero en lugar de ello están trabajando de manera remunerada en oficinas, supermercados, tiendas de retail, entre otros sectores.

Se trata de un grupo creciente de la generación Baby Boomers (nacidos entre 1945 y 1964) que -contra todo pronóstico- han ido postergando su retiro y a los que decidimos llamar "generación Nono", porque no quieren y/o no pueden jubilar.

En Chile el grupo está constituido por algo más del 21% de los tres millones de personas cuya edad es igual o superior a 65 años, pero se extiende aún más. De acuerdo al último estudio de Mercer "Total Remuneration Survey (TRS)" conocido en octubre pasado, hoy en día en nuestro país las empresas tienen un 0,1% de trabajadores de la denominada "cuarta edad", vale decir, mayores de 75 años, siendo la industria del Retail la que presenta una mayor cantidad.

Lo cierto es que el número de personas mayores que siguen activas en el mundo laboral está creciendo, y no sólo por necesidad económica. Así lo muestran las cifras que arrojó la Encuesta Nacional de Calidad de Vida en la Vejez, que realizaron en 2016 la Universidad Católica y Caja Los Andes. Esta arrojó que si bien un 66% de los adultos mayores dijo trabajar por necesidad, un nada despreciable 69,2% de estos últimos indicó que seguiría en el mundo laboral aunque no fuera por un imperativo económico, y un 79,4% manifestó que le agradaba mucho su trabajo actual.

Actualmente coexisten cuatro generaciones en el mundo laboral: los "Nono" (mayores de 65 años), la Generación X (nacidos entre 1965 y 1981), la Generación Y o Millennials (nacidos entre 1982 y 1994) y la Generación Z o Centennials (nacidos a partir de 1995). Uno de estos desafíos es hacerse cargo y enfrentar el problema de inclusión que representan los trabajadores "Nono" en Chile, ya que muchos de ellos buscan, por ejemplo, jornadas más flexibles o más cortas.

Que los "Nono" ocupen el rol de mentores es una buena forma de no desechar el talento adulto y aprovechar sus capacidades y experiencia, teniendo en cuenta que desean mantenerse activos, continuar siendo independientes, sostener sus redes de contactos y principalmente, no ser una carga para sus familias. Sin duda una muy legítima aspiración de la que tenemos que hacernos cargo.

Agustina Bellido, Líder de, Productos de Mercer Chile"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $595,38

Euro $730,54

Peso Argentino $29,92

UF $26.894,94

UTM $47.066,00

Tweets


@bufoland


Instalan en Chile primer pilar de puente colgante sobre el mar más largo de América Latina http://spanish.china.org.cn/china/txt/2018-02/21/content_50573556.htm … #puertomontt #chiloe #chacao


@cleporati


Héctor Kol frente a la crisis de marea roja que afecta Chiloé: "Esto fue intr

10°C / 19°C

10°C /17°C

9°C /16°C

11°C /17°C

Una importante carta fue enviada a la presidente Bachelet, firmada por ex ministros de Estado de diferentes sectores políticos, solicitando un gesto de solidaridad con los pueblos de Cuba y Venezuela, lo cuales sufren la represión de quienes abusan del poder a fin de perpetuarse en él.

En ese sentido consideramos que el gobierno chileno, comete un error en invitar al cambio de mando presidencial, a Nicolás Maduro y Raúl Castro, quienes son incapaces de garantizar en sus respectivos países la alternancia en el Poder, por medio de la celebración de elecciones libres, justas, plurales y democráticas.

Es nuestra fiesta republicana, representantes de regímenes totalitarios sin lugar a duda no son dignos invitados.

Francisco Chahuan Chahuan,

Senador de la República

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko