Secciones

Febrero despide las muestras costumbristas

Este fin de semana las tradiciones se viven con todo en las comunas insulares.
E-mail Compartir

Miguel Sánchez Güineo

Es el último fin de semana de febrero y cada una de las comunas de la provincia afina el cierre de las fiestas costumbristas de la temporada estival.

En Ancud, por ejemplo, hoy inicia el Festival de Erizo y la Ostra en el predio Bellavista. El sábado parte la Fiesta en Río Chepu. Ambas culminan el domingo.

Los vecinos de Yutuy, en Castro, estarán realizando la Fiesta de la Maja en el recinto de la capilla la jornada dominical.

La comuna de Chonchi mañana tiene el primer encuentro cultural de la comunidad indígena de Chanquín. Esto será en la sede de dicha comunidad a partir del mediodía y hasta las 21 horas.

En la isla Lemuy destacan dos actividades: este sábado la XXIV Fiesta Criolla de Puqueldón en la medialuna, desde las 12, invitando a los visitantes el club de huasos local. De igual manera, el domingo 25 la Agrupación de Artesanos de Liucura organiza la Gran Chochocada, también desde las 12.

En el sur de la Isla, Quellón tendrá la novena versión de la Fiesta del Caleuche de Trincao que parte hoy a las cuatro de la tarde con venta de comidas típicas y finaliza el domingo pasadas las 20.

Este panorama se efectúa a un costado de la iglesia del sector y lo organiza la comunidad indígena Folil Trincao.

Igual se desarrollará este sábado y domingo el tercer Encuentro de Costumbres de Nuestra Tierra de Huildad que lleva adelante el comité de turismo del lugar. La actividad es a un costado de la iglesia de Santa Rosa desde las 13.

Queilen

A su vez, en Queilen hoy tiene lugar una peña folclórica en el gimnasio de la Escuela Chilhué desde las 20 horas. Mientras que el sábado hay dos panoramas: la fiesta costumbrista de la comunidad indígena de Apeche N° 720, en el cruce El Jardín, desde el mediodía, mientras que en el camping municipal se realizará la Expo Tierra de Payos, desde las 11.

"Esta gran actividad tiene su segunda versión y va a contar con gastronomía, folclor, muestras ovinas, ganadera, de maquinaria, artesanía y donde estarán Quilalar y la banda Bordemar, por eso es que invitamos a que nos acompañen", dijo Marcos Vargas, alcalde de Queilen.

Hasta Achao llega la fiesta de la cerveza

E-mail Compartir

La segunda 'Beer Fest' o Fiesta de la Cerveza de Achao, se desarrollará desde hoy y hasta este domingo 25 en el predio ferial municipal, que se ubica a un costado del terminal de buses.

La actividad es organizada por Latitud 40 producciones y cuenta con el auspicio del municipio quinchaino.

Para la ocasión, según informó la productora, estarán presentes 10 marcas de cervezas artesanales que tendrán alrededor de 37 variedades para poder degustar y adquirir, además existirán ocho módulos gastronómicos que estarán ofreciendo distintas preparaciones, los que se suman a 15 de artesanía, música en vivo y envasada para amenizar cada jornada.

Según dijo Juan Pablo Márquez, productor ejecutivo de Latitud 40, todas las cervezas que estarán presentes están debidamente registradas y habrá degustación en los puestos que estarán presentando sus productos.

La inauguración es a las 12.30 y la entrada tiene un valor de $1.500, mientras que los niños ingresan gratis.

Lanchas salen esta noche a iluminar la bahía en la Noche Quemchina 2018

E-mail Compartir

Un colorido espectáculo por la bahía de Quemchi es el que se vive esta noche. El municipio local programó la Noche Quemchina 2018, actividad estival que parte a las 20 horas en la rampa.

En la ocasión, diversas embarcaciones se pasearán por la bahía buscando convertirse en la más adornada y así poder optar al primer premio que se entregará, consistente en $400 mil. Además, se reconocerá con 300 mil pesos al segundo puesto y $250 mil para el tercer lugar.

Todo culminará posteriormente con el show musical de Alexander y los Mero Mero por el sector de la costanera para cerrar la noche que viene a coronar uno de los últimos eventos veraniegos en la "Tierra de Coloane".

De acuerdo a lo indicado por el alcalde de la comuna, Gustavo Lobos, el propósito de esta actividad que se hace todos los años es premiar el ingenio de los dueños de lanchas.

"Todo culminará con una gran fiesta al aire libre. Es una actividad bastante bonita y donde mucha gente llega a participar. Este año aumentamos los premios para que la gente se incentive", agregó el jefe comunal.

A su vez, para este sábado 24 se llevará a cabo un campeonato intercomunal de cueca en el Parque Municipal de Puerto Fernández, a partir de las cinco de la tarde. Esta instancia es patrocinada por el Club de Cueca de Arica y cuenta con el apoyo del municipio local.