Secciones

Gobernación entrega fondos a organizaciones

E-mail Compartir

Tres agrupaciones sociales de Castro y Chonchi se adjudicaron recursos económicos para el financiamiento de iniciativas locales a través del Fondo Social Presidente de la República.

La entrega de los dineros se concretó en forma reciente en la Gobernación Provincial de Chiloé donde estuvieron presentes los dirigentes de los tres grupos favorecidos y el gobernador (s) Willy González.

El beneficio recayó en el Comité de Agua Potable Rural de Dicham de Chonchi, el Centro Cultural, Deportivo y Social "Bombo chilote" de Castro y la Junta de Vecinos de Chanquín de Chonchi.

Los grupos postularon iniciativas para infraestructura y equipamiento. La inversión supera los $51 millones.


Camioneros y salmonera sellan acuerdo laboral

Con el fiel propósito de potenciar las oportunidades de trabajo para conductores y empresarios chilotes es que la Asociación de Dueños de Camiones y la salmonera Yadrán sellaron un acuerdo para fortalecer este rubro en la Isla Grande.

La alianza entre la planta salmonídea y el gremio chilote busca principalmente generar la prestación de servicios de transporte de carga terrestre contribuyendo al crecimiento de las pequeñas y medianas empresas del sector.

Se precisó desde la salmonera Yadrán que el programa contempla en su primera etapa el transporte de alimento para peces a nivel regional e insumos para la planta procesadora ubicada en Quellón. El acuerdo beneficia a una veintena de camioneros chilotes.

Obras en la Escuela Anexa terminan a fines de marzo

Los trabajos exteriores no interrumpirán el comienzo del año académico del plantel.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Solo trabajos exteriores le restan a la empresa contratista de Raúl Ulloa Aguilar para finalizar el proyecto de mejoramiento de la Escuela Anexa de Ancud.

Los trabajos que se iniciaron en noviembre han consistido básicamente en la remodelación de una serie de dependencias más el cambio de butacas del salón auditorio del establecimiento para terminar a finales de marzo.

Irene Haarmann, encargada del Departamento de Recursos Físicos e Infraestructura de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor detalló que existe un plazo adicional de dos semanas para materializar la totalidad de las faenas.

"Las obras van sumamente avanzadas, todo lo que es interior está muy avanzado para cuando se dé inicio al año escolar realmente las intervenciones que vayan quedando sean menores", explicó la funcionaria.

En este orden de cosas la profesional del área de educación detalló que el proyecto modernizador ha considerado una intervención en el sistema de evacuación de aguas lluvias, revestimientos interiores y exteriores, sistema de iluminación, ventanales, techumbre y servicios higiénicos y pintura interior, entre los principales trabajos que se han realizado.

Detalles

Haarmann enfatizó que la intervención de la Escuela Anexa ubicada en la calle Almirante Latorre "es una línea de mejoramiento integral (...) no hay ningún inconveniente en el retorno a clases porque los trabajos que quedan son prácticamente exteriores".

A este respecto, la fuente recalcó que la obra de infraestructura educacional es el resultado de un proyecto postulado y financiado por el programa de Fortalecimiento de la Educación Pública del Ministerio de Educación.

Los recursos asignados para su materialización equivalen a los $231 millones.

La Escuela Anexa de Ancud cuenta en la actualidad con una matrícula cercana a los 500 alumnos que cursan desde la enseñanza preescolar a octavo año básico, los que retornarán a clases el próximo lunes 5 de marzo.

$231 millones representa la inversión para mejorar el recinto de la escuela ancuditana.

15 días más tiene la empresa contratista para finalizar las obras de mejoramiento.

Quellón: nuevo centro de salud entra en su última etapa de construcción

E-mail Compartir

Un 95% de avance presentan las obras correspondientes al proyecto de reposición del Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecosf) Aytué que se edifica en la ciudad de Quellón.

Los trabajos a cargo de la empresa de Francisco Guzmán Pinda fueron inspeccionados esta semana por la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, y los consejeros regionales chilotes.

Uno de los cores, Manuel Ballesteros, destacó la importancia que reviste la existencia de un convenio entre el SS. Chiloé y el Gobierno Regional de Los Lagos al momento de traspasar recursos para financiar iniciativas en salud primaria.

"Ellos colocaron el 70 por ciento de los recursos y nosotros el 30, al Gobierno Regional le cuesta unos 8 mil a 9 mil millones de pesos anuales", aseguró el socialista sobre la forma en que se cubren las iniciativas.

"Hoy día los cecosf están llegando a las poblaciones, lo encuentro fantástico porque la gente necesita salud de primera línea", reflexionó Ballesteros.

El nuevo recinto que cuenta con una superficie de 272 metros cuadrados ofrecerá todas las condiciones de infraestructura necesarias para atender la demanda desde la población Aytué.

La unidad sanitaria destaca por contar con 1 box multipropósito, 1 box dental, 1 gineco-obstétrico, servicios higiénicos, 1 box consulta, 1 box de procedimientos, más recintos fijos y de apoyo de acuerdo al programa de recintos del Minsal.

La inversión que supera los $490 millones beneficiará a más de 4 mil habitantes.