Secciones

Con un conversatorio avanza en Queilen festival de fotografía

E-mail Compartir

Cuatro días dura el Festival Internacional de Fotografía de Chiloé (Fifoch) que se está desarrollando desde el pasado jueves en Queilen y finaliza este domingo.

La iniciativa es organizada por la Corporación Socio Cultural Comarca Contuy y cuenta con el apoyo de los municipios de Queilen y Peñalolén.

Según dijo Pablo Carvacho, presidente de la entidad cultural organizadora, quienes están participando del evento ya han estado conviviendo con una familia chilota, así como también se han estado desarrollando conversatorios, mientras que anoche se realizó un taller de fotografía nocturno.

"Hay tres participantes que vienen de Santiago, a quienes se les explicó la modalidad de trabajo y por ahora están con sus familias anfitrionas que son de la localidad de Quechu y Contuy", contó el organizador.

La iniciativa finaliza este domingo con la premiación, mientras que hoy hay un conversatorio sobre gestión cultural en el Centro Cultural de la comuna queilina a partir de las 19 horas, cita a la que puede asistir todo el público que desee.

cedida
cedida
los participantes.
Registra visita

La música se escucha fuerte en Chiloé este fin de semana

En diversas comunas de la Isla se realizarán presentaciones donde el público podrá disfrutar.
E-mail Compartir

Miguel Sánchez Güineo

En distintas comunas de Chiloé no sólo se realizarán muestras costumbristas este último fin de semana de febrero, puesto que hay varias que comienzan a despedir poco a poco el verano con presentaciones musicales al aire libre. Una serie de eventos con entrada totalmente liberada que está pensado para que los vecinos de los territorios puedan disfrutar, al igual que los turistas que por estos días permanecen en la zona.

Ese es el caso de Castro que hoy recibe en la Plaza de Armas a la destacada agrupación nacional "Santiago del Nuevo Extremo", que llega a deleitar con sus melodías y con temas como "A mi ciudad", que data de 1981.

Esta actividad comienza a eso de las 19.30 horas, teniendo como antesala al grupo local "Madera". El evento es convocado por el municipio local.

Por la zona norte del Archipiélago destaca la comuna de Ancud, con la cuarta minga del cantor popular René Inostroza que se llevará a cabo desde las 19, en la Plaza de Villa Chacao, localidad donde se montará el escenario que dará vida a este panorama.

La iniciativa la lleva adelante la municipalidad ancuditana y forma parte de los últimos panoramas veraniegos que se han estado efectuando en la comuna del Pudeto.

Quemchi

En tanto, en Quemchi este domingo el municipio ha planificado el show de cierre del verano 2018.

La invitación es a partir de las 22 horas en el parque municipal de Puerto Fernández, lugar donde estará todo dispuesto para que se presente el grupo "El aguante", dando paso luego al invitado especial: el cantante Américo.

La estrella nacional arriba hasta la "Tierra de Coloane" buscando repetir el éxito logrado en su reciente presentación de la semana pasada en Dalcahue.

Según comentó Gustavo Lobos, alcalde de Quemchi, "con esto nosotros damos por finalizado el verano. Hemos tenido mucha gente, turistas que han visitado nuestra comuna, así es que estamos contentos con esta temporada estival".

Las puertas del parque se abrirán con antelación dado que se habilitarán los módulos que estarán vendiendo comida para esperar el evento. La entrada tiene un valor de mil pesos.

hoy arriba a castro santiago del nuevo extremo.
américo se presenta este domingo en quemchi tras su exitoso paso también por dalcahue el pasado sábado 17 de febrero.
Registra visita

Todo el valor de la cultura huilliche se puede apreciar hoy en Coñimó

E-mail Compartir

Una especial invitación están realizando los vecinos del sector rural Coñimó Lamecura de Ancud, para poder asistir al cierre de la temporada estival que han programado para hoy diversas organizaciones.

Desde las 11 horas los lugareños estarán recibiendo a los visitantes, quienes podrán disfrutar de gastronomía, folcor, artesanía y conocer más respecto a las hierbas medicinales y la cultura huilliche insular.

Esta actividad surge debido al éxito que tuvo el primer encuentro cultural de dicha localidad realizado en enero pasado y para aprovechar que los módulos fueron construidos recientemente se determinó realizar una actividad de despedida.

Todo finalizará esta jornada con una gran fiesta bailable con música en vivo, a partir de las 20 horas.

El evento se llevará a cabo en el denominado sector La Vega de Coñimó Lamecura.

lec
lec
desde las 11 horas están recibiendo a los visitantes.
Registra visita