Secciones

El Cisne de Curaco de Vélez encantó a la multitud

Una impecable producción tuvo la nueva versión del Festival Nacional de la Canción que coronó a un nuevo vencedor.
E-mail Compartir

Miguel Sánchez Güineo

Más de 3.500 personas asistieron la noche de este viernes al 25° Festival Nacional de la Canción El Cisne de Curaco de Vélez.

La actividad que organiza el municipio local y cuenta además con el apoyo de BancoEstado, atrajo nuevamente al público que pudo disfrutar con un variado programa que incluyó números musicales como la actuación del grupo de rancheras Las Bandidas y los invitados estelares que fueron los hermanos Ítalo y Enzo, que conforman Los Vásquez, que cerró el show.

La animación de esta versión estuvo a cargo de la modelo nacional Carla Ochoa y el osornino José Luis Rodríguez, quienes tuvieron la misión de interactuar en todo momento con los asistentes.

El evento destacó también con la presentación del ballet quellonino Ayekantún Pellú que estuvo a cargo de la apertura del espectáculo. En el humor, Los Atletas de la Risa colocó toda la chispa que cautivó al público local y a los vecinos que llegaron de comunas aledañas como Dalcahue, Quinchao, Castro y Ancud.

Según comentó Mauricio Sotomayor, alcalde (S) de Curaco de Vélez, "la evaluación que hacemos como comisión organizadora es muy positiva. Creemos que fue la mejor decisión haber hecho la actividad al aire libre por primera vez al conmemorar los 25 años. Hacemos un balance redondo puesto que también hubo módulos gastronómicos que estuvieron atendiendo al público".

Asimismo, el funcionario municipal comentó que durante el desarrollo del festival se procedió a entregarle un reconocimiento especial a quien inició este evento estival en la tierra de Galvarino Riveros: el exalcalde curacano Ramón Sotomayor.

Ganadores

La actividad que se llevó a cabo en el Parque Municipal Los Molinos y finalizó alrededor de las 3 de la madrugada de ayer, en la competencia contó con la participación de ocho cantantes, quienes provenían de distintos lugares del país y mostraron todo su talento para poder quedarse con el primer lugar.

Así, Cristian Álvarez de Los Ángeles con la canción "Ave María", obtuvo el primer lugar llevándose $700 mil y el trofeo del cisne tallado y grabado.

El segundo puesto ($350 mil) fue para Fernando Paredes de Llanquihue con "Dueño de nada" y Josefina Andrade de Quemchi se quedó con el tercer puesto cantando "Detrás de mi ventana", llevándose $250 mil.

Lanchas iluminaron la bahía de Quemchi

E-mail Compartir

Un colorido espectáculo fue el que se vivió la noche de este viernes en la comuna de Quemchi, territorio insular donde embarcaciones navegaron por la bahía completamente adornadas e iluminadas.

El panorama se enmarcaba dentro de la Noche Quemchina que año a año programa el municipio local dentro del calendario de actividades estivales.

De esta manera fue como, de acuerdo a la información entregada por la Oficina de Relaciones Públicas del ente consistorial, que vecinos y turistas se acercaron hasta la rampa para poder presenciar el recorrido que hicieron las engalanadas lanchas.

La travesía estuvo encabezada por la embarcación principal que llevaba en su interior a las reinas 2018, Brenda Carter, Yerlin San Martín y Paulina Fuentes. Tras esta nave, otras seis compitieron por quedarse con el primer puesto, cetro que recayó en la Monster Truck, mientras que el segundo lugar fue para Isla de las Almas Navegantes y tercer puesto para El Caleuche y su tripulación.

Los premios que recibieron consistieron en dinero: $400 mil para el primero, $300 mil el segundo y $250 mil el tercer lugar.

Todo finalizó con un show musical en el sector del borde costero donde se presentó Alexander y los mero mero.

En tanto, hoy desde las 22 horas en el Parque Municipal de Puerto Fernández se realiza el show de cierre del verano que cuenta con la presencia de Américo. La entrada a este evento tiene un valor de mil pesos.