Secciones

Seis damnificados y dos casas destruidas dejan incendios

Dos siniestros se originaron durante la madrugada de ayer en la ciudad de Ancud, donde las viviendas terminaron siendo arrasadas por el fuego. Se activó una campaña solidaria para ayudar a una de las familias afectadas.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Dos casas destruidas en su totalidad fue el saldo de sendos incendios registrados durante la madrugada de ayer en la ciudad de Ancud, donde resultaron damnificadas seis personas.

La primera de las emergencias fue informada a eso de las 1.25 horas, indicando como lugar afectado la calle Nicolás Mascardi, donde ardía una vivienda de dos pisos, lo que implicó que cuatro compañías de Bomberos se movilizaran a ese punto.

Según vecinos, el siniestro comenzó desde el interior de la construcción de material ligero, de la que salía una densa humareda que más tarde se tradujo en llamas al explotar los vidrios.

Erika Mansilla, una de las vecinas del sector, relató que "yo me percaté por mi perrito, que comenzó a ladrar y a rascar la puerta que da hacia la calle, frente a la casa que se incendió y cuando salí todo estaba ya lleno de humo".

La fuente recalcó que "se notaba que ya no había nada que hacer, porque por dentro se veía que estaba ardiendo completa y no se notaba el fuego hasta que reventaron los vidrios", detallando que habían dos autos al interior del sitio, que estaba con candado, así que no se pudieron sacar hasta que llegó Bomberos y descerrajó los portones.

"La pérdida fue total, porque nadie se atrevió a sacar nada", compartió la lugareña, quien precisó que los moradores de la vivienda afectada no estaban en ese momento en su hogar.

Por su parte, el primer comandante de Bomberos de Ancud, Javier Moreira, destacó que "la casa fue consumida en un 90% y los moradores habían salido hacía 20 minutos de ella", sumando que "también fue afectada una camioneta y un jeep, por el calor, quebrándose los parabrisas y todo lo que es plástico se derritió".

El oficial comentó que todavía no es posible asegurar cuál fue la causa del fuego, barajándose hasta el cierre de esta edición las alternativas de una falla eléctrica o de inflamación de una combustión lenta.

Rivera sur

Cuando recién los voluntarios habían vuelto al cuartel, ingresó a la central de comunicaciones otro aviso de incendio, esta vez en Pudeto Bajo, en una casa interior de Rivera Sur, movilizando de inmediato a tres de las unidades que regreseban de la emergencia de Nicolás Mascardi.

"Estábamos lavando material cuando se recepciona a las 3.04 horas un incendio en Rivera Sur, una alarma que dio carabineros llamando a la central, quienes habían divisado fuego, que posteriormente fue corroborado que se trataba de una casa habitación de un piso, al interior de otro domicilio", relató el comandante.

"En este caso tampoco había ocupantes en la casa que se incendió y por suerte, al igual que en la otra emergencia, no resultó nadie lesionado", advirtió Moreira, adelantando que "estamos viendo si las causas fueron eléctricas, porque pudimos divisar mucho tendido eléctrico no autorizado", recalcando que esto debe ser confirmado por la investigación técnica en el sitio del suceso.

El oficial llamó a los vecinos a tomar precauciones y evitar este tipo de emergencias, usando solo conexiones eléctricas autorizadas y no recargar los enchufes y alargadores, además de realizar las debidas mantenciones a los sistemas de calefacción y que estos cuenten con la debida aislación en sus ductos de humo.

En el caso de Rivera Sur, fue el vecino de la vivienda siniestrada, Juvenal Aguilar, quien se percató del fuego. "Yo estaba viendo a esa hora el Festival (de Viña) y escuché unas explosiones, así que salí a ver porque pensé que podía ser un choque", apuntó.

La fuente subrayó que al salir de su hogar, la vivienda afectada ya ardía por sus cuatro costados y a los minutos llegaron los bomberos, quienes en parte concentraron sus labores en evitar que otras estructuras colindantes se vieran calcinadas.

Cooperación

La casa resultó quemada completamente, perdiendo sus moradores, Enrique Vega y su hija Cristina, la totalidad de sus pertenencias, por lo cual ya se comenzó en Ancud una campaña para ayudarles con enseres, ropa de cama, colchones, estufa, lavadora, útiles de cocina, vajilla, hasta cooperaciones en dinero, a la Cuenta Rut de Enrique: 10.363.198-K.

Quienes quieran comunicarse para entrega personal de donaciones pueden hacerlo al número de Vega: 974282114 o el de Cristina: 986352780. Quienes quieran ir a dejar donaciones pueden hacerlas llegar a Ruta 5 Sur, frente al triángulo, en una casa en construcción de Verónica Vega (fono 964730810).

"Nosotros lo que queremos es reconstruir nuestra casa, donde estábamos hace un año aproximadamente, cuando nos vinimos a Ancud", compartió el jefe de hogar, quien recalcó que lo que más les urge en este momento son colchones y ropa de cama.

Entre el municipio y el grupo Chiloé Solidario, también se está planificando un show de beneficio con artistas locales, para reunir cooperaciones e ir en ayuda de esta familia damnificada.

"Estamos viendo si las causas fueron eléctricas, porque divisamos mucho tendido eléctrico no autorizado".

Javier Moreira,, comandante bomberil."

"Nosotros lo que queremos es reconstruir nuestra casa, donde estábamos hace un año".

Enrique Vega,, damnificado."

4 compañías de Bomberos de Ancud trabajaron en la primera emergencia.

3.04 fue la hora en que ingresó el segundo llamado de incendio estructural.

1.25 horas se recibió el primer llamado al incendio de calle Mascardi.

20 minutos antes del siniestro habían salido los moradores de la primera casa quemada.