Secciones

La travesía que hechizó a turistas

Cinco días duró la aventura en kayak "Islas de Chiloé" y ya se piensa en una segunda instancia para el 2019.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Con la llegada a Tenaún, pasadas las 19 horas del domingo, culminó exitosamente la primera travesía de kayak "Islas de Chiloé" por el territorio insular, luego de recorrer los canales interiores de la provincia y entrar en contacto con las comunidades por cinco días.

El evento deportivo-cultural fue organizado por la empresa de turismo Geopatagonia y Náutica Francisco de Ulloa y contó con la participación de 25 deportistas, quienes disfrutaron de las bellezas del Archipiélago, conocieron las iglesias patrimoniales, la cultura huilliche y la rica gastronomía local.

El coordinador de la iniciativa, José Luis Dragón, se mostró satisfecho por esta primera experiencia que tuvo una gran aceptación, especialmente de viajeros argentinos quienes valoraron este proyecto. Incluso, muchos ya piensan regresar el próximo año.

"Como organizador del evento junto a Felipe Cárdenas, estamos muy contentos con el resultado de esta primera travesía en kayak Islas de Chiloé, donde pudimos recorrer 130 kilómetros y un poco más. Conocimos lugares maravillosos, pudimos compartir con algunas comunidades, comidas típicas como el curanto", recalcó.

Respaldo

Añadió la misma fuente que en la ruta hubo mucho apoyo de guías turísticos, quienes le contaron las historias y costumbres de cada localidad y también de la Armada que puso lanchas a disposición.

"Día a día mientras veíamos los tracks que nos tocaban al día siguiente, fueron apareciendo algunas posibles rutas futuras que queremos realizar para la próxima temporada y ya estamos trabajando para la próxima ruta en el archipiélago de Chiloé", puntualizó Dragón.

El trasandino Guillermo Piamonte, proveniente de San Martín de los Andes, expresó su satisfacción por esta aventura que pudo realizar juntos a otros de sus compatriotas.

"Primera vez que venía a Chile y fue una experiencia fantástica la travesía, el encuentro con los pobladores, la cultura local, la charla cotidiana, la navegación en sí misma, creo que esto es un paraíso que está más o menos a salvo del desarrollo que estropea el medio ambiente", acotó.

Misma opinión tuvo su coterráneo, Fernando Macario de Bariloche, quien dijo sentirse feliz por la experiencia vivida. "Participé de la travesía por la Isla, fue fantástica la experiencia y muy buena la organización y conocimos varias de las iglesias", aseveró.

"Primera vez que venía a Chile y fue una experiencia fantástica la travesía, el encuentro con los pobladores".

Guilermo Piamonte."