Secciones

Chilote gana el oro en Trail de Palena

Fue primero en su categoría y tercero en la serie general de la competencia.
E-mail Compartir

Satisfecho se mostró el atleta Richard Urra de Dalcahue que este fin de semana participó de un trail runner de 60 kilómetros en la comuna de Palena, obteniendo un meritorio tercer lugar en la competencia general, que congregó a más de 150 exponentes provenientes de Chile y Argentina.

El deportista comentó que fue una ruta muy complicada y que la carrera comenzó a las 5 de la madrugada.

"En el trail habían hartas distancias y yo fui por la distancia mayor que eran los 60 kilómetros y que es un ultra. El 70 por ciento de los corredores era argentino", recalcó.

El chilote logró también ganar en su categoría 30 a 39 años obteniendo el oro y representando a la provincia de Chiloé, en una competencia donde debió extremar recursos para llegar a la meta.

"Fue súper bueno, aunque la ruta de Palena es durísima, es una ruta que tiene hartos cerros y harta piedra, fue durísima de principio a fin, de hecho es muy maltratadora ya que es una zona seca, donde hay poca agua", recalcó el dalcahuino.

Satisfecho

Richard Urra recalcó que su participación el Trail de Palena lo dejó muy satisfecho, "súper contento porque igual estuve dos meses sin hacer actividad física ya que estuve operado de apendicitis en Navidad y esta fue mi primera carrera del año y súper conforme", dijo.

60 kilómetros cubrió el deportista en este ultra trail que se disputó en Palena.

150 participantes tuvo la competencia donde un gran número de ellos fueron argentinos.

"Destroyer" Águila retuvo cinturón en el kickboxing

La velada contempló varios combates amateurs. Además, el isleño ahora se prepara para pelear en un torneo internacional en Santiago.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Seis combates dieron vida a la velada de kickboxing Island Figther 1 realizada en el local Galpón 12 de la comuna de Castro, donde se desarrollaron peleas de exhibiciones y se disputó el título profesional del circuito en esta disciplina hasta 75 kilos.

Según explicó el organizador y deportista, Santiago "León" Cárdenas cinco fueron las peleas de exhibición con integrantes de las asociaciones de kickboxing de Valdivia, Osorno y Castro, destacando el combate de un niño y una niña de Osorno, así como el duelo entre un hombre y una mujer.

Finalmente, se llevó a cabo la disputa por el título ante un buen marco de público. En esta pelea de fondo por el cinturón del circuito profesional el chilote Matías "Destroyer" Águila logró vencer en el primer round por nocaut a su contendor de Curicó, Luis Ramos, en un choque que fue pactado a cinco asaltos de 3 minutos por uno de descanso.

"Matías logró la victoria a los 44 segundos por una patada alta a la zona de la sien en la cabeza y cae desplomado el curicano llevándose la victoria", enfatizó el organizador, sumando que "en los otros combates los chilotes salieron casi todos airosos, hubo un empate y una pérdida de nuestro lado contra Osorno".

Duelo

Cárdenas añadió que ahora se viene un compromiso mayor para el representante chilote y tiene que ver con una pelea internacional a desarrollarse el 17 de marzo en la ciudad de Santiago, por el Súper 4 internacional y por ello se hacía necesario que tuviera un combate más antes de este desafío.

"Las expectativas en Santiago son que Matías logre llevarse el cinturón de campeón en la noche, porque los combates son todos en la noche y si gana pasa enseguida a la final. No sé si pelea con un chileno, peruano o un argentino, ya que deben competir entre los cuatros, hay dos parejas y el ganador se llevará el título profesional de los tres países", comentó.

En este sentido, "Destroyer" Águila está entrenando mucho junto al "León" Cárdenas sumando en el cuerpo más de 50 peleas entre kickboxing y boxeo. En esta última disciplina lleva dos combates ganados por nocaut en el ámbito profesional.

6 combates de kickboxing se vivieron en la capital provincial de alto nivel técnico.