Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

con la basura hasta el cuello.-

Resulta vergonzoso recorrer algunos sectores del balneario de Ten Ten en Castro y encontrarse con cerros de basuras que en nada aportan al hermoseamiento y a la salud de la población. Los contenedores están sobrepasados y se han transformados en focos de infección, en los que abundan los perros, moscas, roedores y otros insectos como vectores de enfermedades. Urge que el municipio tome cartas en el asunto y resuelva esta demanda social a la brevedad.

cultura del autocuidado.-

En relación a las últimas tragedias carreteras ocurridas a lo largo del país, queda claro que la disminución de los accidentes debe convertirse en un atributo positivo, anhelo, lamentablemente, demasiado utópico. Generar una cultura del autocuidado en todos los usuarios de rutas y carreteras es una tarea compleja que debe abordarse no sólo desde la institucionalidad pública, sino desde la sociedad en su conjunto.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Se encuentran en buen estado lo caminos vecinales de su comuna?

Sí


La pregunta de hoy


¿Urge que el municipio de Castro gestione a la brevedad el retiro de la basura domicialiria desde los contenedores?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50%

"Yo no canto el himno, lo vacilo", Sergio Freire, humorista,

sobre el chsite sobre la Canción Nacional que sacó carcajadas en el Festival

50% no


En memoria de Miguel Serrano

Columna


Seguros e incendios forestales

Gracias a un importante cambio de estrategia de la Conaf, que incorporó mayor cantidad de brigadistas, nueva tecnología, el doble de aeronaves para combatir los focos de fuego, cinturones de protección y una mayor organización entre los vecinos y las empresas forestales, hasta la semana pasada sólo se había quemado el 4% de los bosques consumidos durante la temporada 2016-2017. Esto, pese a que la cifra de focos de incendios del periodo actual ha sido muy similar al del anterior.

Sin embargo, las nuevas medidas correctivas y preventivas adoptadas, deben ir de la mano con un mayor resguardo reparativo, en el caso de que los incendios forestales efectivamente afecten los predios, bosques y operaciones de las personas y empresas.

En este sentido, las experiencias del año pasado deben servir para tomar mayor conciencia de la relevancia de los seguros en esta arista, especialmente si consideramos que, de acuerdo a información entregada por la Corporación Chilena de Madera, durante la temporada pasada menos del 3% de la superficie afectada por incendios contaba con seguros.

Con la finalidad de mejorar esos índices, quienes trabajamos en el rubro de los seguros entregamos permanentemente asesoría sobre los beneficios que se obtienen al asegurar los predios forestales y las producciones agrícolas.

Al respecto, cabe enfatizar que una adecuada asesoría no comienza cuando se ha denunciado un siniestro, sino mucho antes, al momento de contratar la póliza para resguardar una operación o patrimonio. Se trata del primer paso, pero sin duda el más importante de todo un proceso que busca dar tranquilidad a quien invierte tiempo, esfuerzo y esperanzas en el desarrollo de su negocio.

Paula Carvajal, Gerente de, Siniestros de Gallagher Chile"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $587,74

Euro $723,49

Peso Argentino $29,15

UF $ 26.918,90

UTM $47.066,00

Tweets


@xjuanpablo


que bajeza la gente que se aprovechó del accidente del camión con salmones en la ruta Quellon-Chonchi mostrando la peor cara de Chiloé


@chiloe_mitico


Escasez de agua está causando problemas en sectores rurales y urbanos de Quemchi http://ift.tt/2ozDuR3

10°C / 20°C

9°C / 19°C

10°C / 19°C

12°C /20°C

Este 28 de Febrero conmemoramos nueve años de la partida de Miguel Serrano (1917-2009). Su obra es una de las manifestaciones más portentosas del verdadero Chile. Del Chile mágico de la tradición gótica-araucana. Por ello, la búsqueda de Miguel Serrano se orientó en un peregrinaje a los shakras planetarios -la Antártida, el Indostán, Germania y por cierto, el Chili-Mapu-, hecho que se plasma en sus libros los que proyectan una concepción trascendente del hombre, del mundo y la historia.

Los trabajos de Serrano, aun cuando abordan diversos campos, poseen un hilo en común, un trasfondo que los une. La nostalgia quizás de una tierra mágica (el Paraíso-Paradesha), un sueño lejano que aún resuena y el recuerdo del Cordón Dorado que atraviesa el espacio y el tiempo, emergiendo como evocación de la suprema voluntad de transmutación y totalidad.

Testimonio de su trabajo pero sobre todo de su ser fue la amistad de figuras como Su Santidad el XIV Dalai Lama, Jawaharlal Nehru, Indira Gandhi, Carl Gustav Jung, Hermann Hesse y Léon Degrelle -entre otros- y el reconocimiento hoy de innumerables hombres y mujeres en todo el mundo.

Sin lugar a dudas, Miguel Serrano es el escritor -dentro de la limitación propia de este concepto- más importante de Chile y de Hispanoamérica. Su obra será el fanal de las futuras generaciones.

Rafael Videla Eissmann

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko