Secciones

Recalifican y amplían querella por el asesinato de líder social en Chonchi

Sernameg modificó su recurso e invocará la máxima pena contra imputado.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Para acoplarse a los cargos reformalizados por el Ministerio Público, el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg) de Los Lagos que actúa como querellante en la causa por el asesinato de la líder social Jacqueline Oliva Carrillo (51), recalificó y amplió el recurso criminal que patrocina contra el único imputado por este caso perpetrado en Chonchi.

En el Juzgado de Garantía de Castro se realizó ayer este trámite legal, en el cual el abogado de la institución, Marcelo Urra, junto a la hija de la víctima, Marina Núñez Oliva, presentaron los antecedentes para modificar su querella a los delitos de violación con homicidio y hurto simple reiterado.

Rectificación

Tal como explicó el jurista, en esta actuación se procedió a la rectificación del ilícito más gravoso, considerando que el requerimiento interpuesto por este organismo del Estado el 16 de noviembre pasado fue por homicidio calificado. A ello se agregó este delito de apropiación.

"La importancia de este trámite es que adherimos a lo señalado por la Fiscalía, con relación a que el imputado cometió dos delitos de mayor envergadura, en especial la violación con homicidio que en el caso de los adultos tiene una pena que va desde el presido perpetuo simple al calificado", explicó el profesional.

Eso sí, por tratarse de una causa que se debate bajo la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente, ya que el estudiante implicado en la muerte de la mujer, registrada el 17 de octubre del 2017, tiene 16 años, sólo puede arriesgar una condena de 10 años de internación en régimen cerrado.

Justamente, este quántum espera que se imponga la familia de la víctima, quien fue ultimada al interior de su hogar, sufriendo 14 estocadas en el rostro, cuerpo y extremidades, como también múltiples traumatismos producto de una golpiza. Además fue estrangulada en su propia cama.

"Aspiramos al máximo dentro de este marco penal. Además, no descartamos que podamos demostrar que existen agravantes que pueden intensificar la condena y llegar a este límite", apuntó Urra, añadiendo que una de las circunstancias modificatorias que podría invocar sería el actuar sobre seguro del menor de iniciales B.A.C.C, al considerar que habría atacado a la mujer mientras dormía en la noche.

Justicia

Por su parte, Marina Núñez también recalcó que exigirán la máxima severidad a la justicia. "La idea es llegar a los 10 años de internación por tratarse de un adolescente", sostuvo.

Asimismo, la joven fue enfática en señalar que rechaza todo tipo de atenuante que se busque solicitar, como ya se esbozó en una audiencia realizada el lunes en el tribunal en que se buscó modificar la cautelar del menor postulando una eventual discapacidad mental del imputado y su irreprochable conducta anterior.

"Rechazamos obviamente todas estas medidas que se pidan, porque (el isleño) es un peligro en todo aspecto para la sociedad, ya que robó, violó, mató... no sé cuán más peligroso puede ser", concluyó la hija de "Jacqui", quien espera retomar en marzo las sesiones de reparación en el Centro de Apoyo a Víctimas del Ministerio del Interior en Castro.

Diligencias

En la ampliación de querella no se invocan otras diligencias a las ya solicitadas en el recurso interpuesto en noviembre. Como explicó el abogado Marcelo Urra, esperan la toma de declaración a algunos testigos y una eventual reconstitución de escena. "Sabemos que han demorado (los testimonios) porque la fiscalía ha iniciado por las pericias científicas. Pero se efectuarán y de no ser así podemos pedir la reapertura de la investigación", aclaró. A su vez, como indicó Marina Núñez según el contacto que ha tenido con el Ministerio Público, los que han declarado han sido los dos pensionistas que hallaron el cuerpo de su madre.