Secciones

Servicio de Salud Chiloé fue el que más transó por ChileCompra en la región

E-mail Compartir

El Servicio de Salud Chiloé se transformó durante el 2017 en el organismo público que más transacciones realizó en la zona, a través de ChileCompra, llegando a 131 mil 174 millones 702 mil 25 pesos. Además, la Región de Los Lagos se ubicó tercera a nivel nacional por montos transados en esta plataforma, con $381.131 millones. Sólo fue superada por Bío Bío y Valparaíso.

Este volumen implica un crecimiento de 42% en términos reales (medidos en UF) en la región, que el 2016 transó 261 mil 844 millones de pesos. Este incremento sólo fue superior en Arica y Parinacota (56,4%) y Bío Bío (51,6%).

A nivel país, las transacciones de los organismos públicos (servicios, ministerios, hospitales, municipios, Fuerzas Armadas y otros) a través de www.mercadopublico.cl superaron los 12.229 millones de dólares, lo que implica un alza del 20,2% respecto al año anterior.

Ventas

Por su parte, las Mipymes suman 220.164 millones de pesos en ventas a través de este sistema en Los Lagos, lo que corresponde a más del 57,5% de los montos transados en la zona.

Las órdenes de compra de mayores montos en la región corresponden al SS. Chiloé por la normalización del Hospital de Ancud por 77.717 millones de pesos; a la Municipalidad de Osorno por la Ampliación del cesfam por $3.228 millones, y a la Municipalidad de Puerto Varas por la reposición Estadio Ewaldo Klein por 2.630 millones de pesos.

El rubro más requerido en la región fue el de los servicios de construcción y mantenimiento, con 159 millones 958 mil 104 dólares.

Trasladan a vendedores ambulantes a sus nuevos puestos en Ancud

Comerciantes de calle Pudeto fueron derivados ayer a un recinto en Pedro Montt.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Finalmente ayer fueron trasladados más de 30 comerciantes que ofrecían sus productos en las calles céntricas de la ciudad de Ancud, específicamente en la calle Pudeto, obstruyendo el libre paso por esa concurrida arteria. Los vendedores fueron derivados a calle Pedro Montt donde se les instaló un lugar para ofrecer sus productos.

El alcalde de la comuna, Carlos Gómez (Indep.), sostuvo que esta es una solución definitiva para las personas que ejercen el comercio ambulante, un problema que se arrastró por años en esta urbe.

"Este lugar exclusivo lo hemos destinado para ellos que vendían en las calles, lo que hacía que las personas que transitaban lo hacían con mucha dificultad", recalcó el edil.

Recursos

Añadió la fuente que se invirtió cerca de 6 millones de pesos para levantar la infraestructura y que todavía se le realizarán otros arreglos. Además, aclaró que los comerciantes deberán cancelar un arriendo a contar del mes de abril, monto que aún no se establece.

"Hoy día le estamos dando dignidad a las personas que ejercen esta labor y también una mayor comodidad a la gente que viene a comprar. Estamos partiendo hoy día (ayer) pero esto no está terminado, falta construir dos alas más, mejorar un sistema de repisa y vamos a hacer protecciones para que no se mojen en invierno los que vienen a comprar", puntualizó Gómez.

La vecina Zulema Raimilla del sector rural de Caulín y quien estuvo dos años vendiendo en la calle se mostró satisfecha: "Allá arriba (calle Pudeto) estábamos incómodos porque la lluvia y el sol nos maltrataban mucho. Acá no, porque el sol no es tanto y uno deja de vender a las dos de la tarde".

Misma opinión tuvo Verónica Huentelicán de Mar Brava. "Me parece bien porque estamos debajo de techo y acá estoy vendiendo todo mis productos que son frescos y que traigo de mi chacarería y de mi huerta", acotó.

"Me parece bien porque estamos bajo techo y acá estoy vendiendo mis productos".

Verónica Huentelicán,, vendedora ambulante."