Secciones

Corte rechaza sobreseimiento de comuneros en Caso Huracán

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Temuco determinó rechazar el sobreseimiento definitivo de los ocho comuneros mapuche imputados por el delito de asociación ilícita terrorista y que habían sido liberados del caso tras la presunta manipulación de pruebas presentadas a la Fiscalía por la Unidad de Inteligencia de Carabineros.

El juez Julio César Grandón, leyó el fallo luego de tres horas de alegatos y de un receso de dos horas donde desestimó la decisión de Federico Gutiérrez, juez del Juzgado de Garantía de Temuco que el 9 de febrero pasado definió el sobreseimiento de los comuneros, incluido Héctor Llaitul, líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM).

Según la lectura de Grandón mantener el sobreseimiento "impide que en el futuro y ante la existencia de nuevos antecedentes se decrete la reapertura de la investigación".

Con esto, se ratifica la decisión de no perseverar en el caso que presentó la Fiscalía en la misma audiencia en que los comuneros mapuche fueron sobreseídos.

Mientras el fiscal nacional Jorge Abbott, destacó la decisión de la Corte indicando que "se ha dado la razón a las alegaciones tanto del Ministerio Público como del Ministerio del Interior". Además, Abbott, advirtió que aún "no hay nuevos antecedentes" en el caso. Mientras el fiscal regional de La Araucanía, Cristián Paredes se mostró conforme con la decisión y que "la formalización de los acusados quedó sin efecto por lo que quedan amparados bajo la presunción de inocencia".

El defensor, Juan Pablo Alday indicó que la causa ha terminado, pero está la posibilidad de que la Fiscalía reabra la investigación.

En riesgo vital queda héroe de servicentro santiaguino

Ciudadano haitiano se lanzó sobre dos asaltantes para defender a cajeras de bencinera capitalina.
E-mail Compartir

Michael Seguel P.

Un joven haitiano se convirtió en héroe tras repeler a dos asaltantes que ingresaron a un local comercial de un servicentro en la comuna de Lo Espejo en Santiago y que amenazaron con cuchillos a las cajeras del lugar. Sin embargo, debido a las heridas que le produjo el forcejeo con los asaltantes se encuentra en riesgo vital -hasta ayer en la tarde- en el Hospital Barros Luco de la capital.

Según lo descrito por la teniente Javiera García del OS-9 de Carabineros, el hecho ocurrió pasadas las 4 de la mañana del martes cuando Wisnel Noreus, de 33 años -quien era uno de los empleados del local- advierte la entrada de los asaltantes, quienes tras bajarse de un vehículo se hicieron pasar por clientes para comprar al local y mientras eran atendidos por las cajeras chilenas comenzaron el ataque con sus cuchilos.

"(Noreus) obstaculiza la salida de los delincuentes y en ese momento lo comienzan a dar de golpes de puños y patadas. Uno de estos sujetos con un cuchillo, le ocasiona varios cortes en la zona izquierda de su abdomen", dijo García.

Detención

Durante la mañana, fue detenido en la avenida Américo Vespucio uno de los presuntos autores del delito, quien fue indentificado como Ernesto Ismale Jiménez Camus, de 23 años, quien se encontraba solo a bordo del un auto de marca Kia pop de color rojo.

El sospechoso no registraba antecedentes penales y fue formalizado por el delito de robo calificado quedando en prisión preventiva.

A su vez, en el tribunal se decretaron 90 días para el desarrollo de las pericias indagatorias por este caso.

Sin embargo, hasta la tarde de ayer, aún no se encontraba a su presunto acompañante. Incluso, el arma con que fueron amenazadas las dos cajeras del servicentro y con la que fue herido Noreus no ha sido encontrada. El joven haitiano reside la comuna de El Bosque y no tiene antecedentes penales.

"(Él) obstaculiza la salida de los delincuentes y en ese momento le comienzan a dar golpes y patadas".

Javiera García, teniente, del OS-9 de Carabineros."

23 años, tiene la persona detenida por el asalto y tenía antecedentes penales por robo.

Scicluna recibe testimonios de Maristas y Salesianos

E-mail Compartir

El arzobispo de Malta, Charles Scicluna, recibió ayer el testimonio de Isaac Givovich, denunciante de abusos sexuales cometidos por religiosos de la Congregación de los Hermanos Maristas.

"No es fácil volver a contar lo que hemos vivido o sufrido", indicó Givocich a la salida del encuentro en que también estuvieron presentes Jaime Concha Jorge Franco, Gonzalo Dezerega, todos denunciantes de la misma congregación.

Tras esto, Scicluna -quien investiga las denuncias contra el obispo Juan Barros, acusado de encubrir los abusos de Fernando Karadima, ex párroco de El Bosque- se reunió con Marcelo Vargas, abogado quien entregó información sobre los abusos en la Congregación de Salesiano de la ciudad de Valdivia.