Secciones

Cermaq Chile obtiene la exigente certificación ASC tras auditoría

E-mail Compartir

Cermaq Chile cumplió con los requisitos del exigente estándar ASC, en sus centros de cultivo de Aguantao y Linlinao, en la Región de Los Lagos, luego de un exhaustivo proceso de auditoría, que culminó con la obtención de este importante sello.

La certificación ASC (Aquaculture Stewardship Council) - patrocinado por la WWF- aborda los impactos sociales y ambientales que tienen las operaciones de la industria salmonicultora, con indicadores específicos para su medición, integrando a la comunidad en la medición del cumplimiento de los criterios del estándar.

El sello ASC es demandado mayoritariamente por los clientes en Europa y Estados Unidos, por la dificultad que reviste obtener dicha certificación, que implica para quien lo obtiene, el cumplimiento de altos estándares en materia productiva, sanitaria, medioambiental y social, exigidos por la normativa.

Este estándar es conocido por Cermaq, ya que en la actualidad cuenta con 12 centros certificados en ASC en la Región de Magallanes, y con la incorporación de Aguantao y Linlinao se inicia el plan de certificación en el resto de las regiones donde opera.

Para la compañía la obtención de la certificación ha sido posible debido al compromiso de ésta con una gestión sustentable y competitiva a nivel global.

"Locos del Sur": una propuesta creada por pescadores de Maullín

Presentación se realizó en el marco del Festival Retro y la XX versión del Festival Costumbrista de Pangal.
E-mail Compartir

Visión Acuícola

Durante febrero se presentó oficialmente al público la nueva propuesta gastronómica regional, "Locos del Sur, Tradición Gourmet". Para ello es que se instaló un módulo con muestras de los diversos productos que la marca ofrece en el contexto de las celebraciones de un nuevo aniversario de Maullín, espacio que suscitó el interés de asistentes de diversos puntos del país, quienes se acercaron para adquirir el producto y obtener mayor información acerca de esta nueva propuesta gastronómica.

Cristian Vásquez, subgerente de Desarrollo de la Fundación Chinquihue, indicó que "Locos del Sur" consiste en "una marca regional de Los Lagos, creada por organizaciones de pescadores artesanales. Nace como un proyecto ejecutado con el apoyo de Fundación Chinquihue y que es cofinanciada por Corfo. Esta iniciativa busca poner en valor el producto loco en el mercado Gourmet Nacional".

"Locos del Sur, Tradición Gourmet" ofrece el producto loco (Concholepas concholepas) en diversos subproductos y formatos de presentación: locos enteros al natural, en lata y frasco; pasta de locos; locos trozados al ají merkén y aceite de oliva; a la tepa; a la pimienta de canelo.

Vásquez explicó que "también se ha trabajado en generar canales alternativos a la exportación tradicional, fortaleciendo el mercado nacional. Para esto estamos trabajando en la generación de alianzas estratégicas con tiendas gourmet y de productos naturales para fortalecer la promoción del producto".

El escenario para la presentación de este cotizado recurso natural no fue un mero azar.

Los productos de "Locos del Sur, Tradición Gourmet" son extraídos precisamente desde áreas de manejo administradas por pescadores artesanales de las costas de Maullín, quienes decidieron innovar y entregar el producto directamente al consumidor.

Esta propuesta agrupa a cerca de 1.100 pescadores y más de 4.000 personas al considerar sus núcleos familiares, pertenecientes a comunidades costeras ubicadas en las caletas de Carelmapu, Amortajado, Maullín Centro, Lepihué, La Pasada y Quenuir.

Respaldo

La representación de la Fundación Chinquihue es relevante toda vez que funciona como distribuidor y comercializador. Su producción se rige bajo los principios del bienestar social y económico de los asociados, del Comercio Justo y de la sustentabilidad de dichos recursos naturales.

Fundación Chinquihue es además una organización privada sin fin de lucro, cuya finalidad es promover el desarrollo del sector pesquero artesanal, posibilitando el mejoramiento de la situación socioeconómica de los pescadores artesanales y estimulando el libre funcionamiento de los mercados de productos de la región.

"Locos del Sur consiste en una marca regional de Los Lagos".

Cristian Vásquez, Fundación Chinquihue"