Secciones

Bajan el telón a talleres de verano

Más de 3 mil personas se sumaron a los 67 cursos deportivos en Castro.
E-mail Compartir

Un balance más que positivo realizaron desde la Oficina Municipal de Deportes de los talleres estivales 2018. En el Centro Polideportivo se desarrolló un evento masivo para finalizar con los 67 cursos deportivos de verano que iniciaron en enero pasado.

Verónica Asencio, encargada de esta repartición de la Municipalidad de Castro, dijo que cumplieron con la planificación y que llevaron el deporte a toda la comunidad, no concentrándolo a un recinto como pasaba en años anteriores.

"Hubo talleres deportivos en los barrios, en las distintas multicanchas de la ciudad, además hubo actividades en el estadio Municipal, en Rilán, en el Centro Polideportivo, en las escuelas", detalló.

La también profesora de educación física aclaró que la participación de castreños fue importante. "Hubo más de 700 en lista, a eso hay que sumarle los eventos masivos como la zumbatón en la Plaza de Armas y si contamos esta tenemos más de 3 mil personas", especificó.

Asencio añadió que hasta el 2016 se realizaban solo actividades en el Centro Polideportivo.

"En esta oportunidad hubo talleres en 10 multicanchas, para llevar el deporte a los barrios además en las escuelas Inés Muñoz de García, Luis Uribe Díaz, Plaza de Armas, puerto de Castro, en Cancha Rayada", insistió la fuente.

Lineamientos

La profesional apuntó que este buen resultado permitirá marcar los lineamientos para el trabajo con la comunidad durante el año.

"Este fue un diagnóstico que nos permitió también conocer el estado de las canchas y recintos deportivos, que nos permite además responder a sus requerimientos en materia deportiva", concluyó.

10 multicanchas fueron ocupadas con lo que se llevó el deporte a los barrios de la comuna.

45 monitores trabajaron en los talleres en esta oportunidad durante la época estival.

Concluyen obras del Fiscal, pero su entrega es incierta

El alcalde de Castro indicó que no existe fecha de apertura del gimnasio, porque antes debe ser recepcionado por organismos técnicos.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Aún es incierta la fecha de entrega del remozado Gimnasio Fiscal de Castro, recinto deportivo ubicado en calle Freire cuyos trabajos ya se encuentran finalizados y que están a la espera de que sean recepcionadas las obras por parte de los organismos técnicos del Gobierno Regional de Los Lagos y de la Dirección de Obras Municipales.

Así lo dio a conocer el alcalde de la capital chilota, Juan Eduardo Vera (UDI), quien dijo que falta este último trámite.

"El Gimnasio Fiscal va a ser recepcionado y entregado como corresponde una vez que haya pasado todas las etapas de la recepción respectiva. Una vez que tengamos los certificados respectivos y una vez con estos documentos, fijaremos las fechas de la inauguración", recalcó el edil.

Añadió que se piensa realizar un espectáculo deportivo con el que se le dará la entrega para el uso a la comunidad.

"Realizaremos un evento masivo para poder mostrárselo y entregárselo a la comunidad local. La fecha para este evento no está clara porque no depende de nosotros las recepciones, que se hacen a través de lo que indica la ley por los entes técnicos en este caso, los inspectores técnicos de obras (ITO) del Gobierno Regional y del Departamento de Obras Municipales (DOM), son los encargados", aclaró.

El principal recinto cerrado de la comuna tuvo una inversión que supera los $2 mil 400 millones, trabajos que debían ser entregados inicialmente en junio de 2017.

Este edificio creció considerablemente respecto a su antigua infraestructura de 1.535 metros cuadrados, que se extendió hasta los 2.252 metros cuadrados.

Encuentro

La autoridad edilicia indicó que para la inauguración se pensó en realizar un encuentro de básquetbol donde se midan los quintetos más representativos de Chiloé.

"Estamos pensando en un gran encuentro entre Ancud y Castro, y darle la posibilidad a otras disciplinas que se practican bajo techo, ya que estará a disposición de todas las entidades deportivas", explicó Vera.

Este anuncio hecho por el alcalde fue tomado de buena manera por quienes se dedican a la formación de deportistas.

Así lo manifestó Rodrigo Infante, técnico de vóleibol del Colegio Cahuala. "Es muy bueno y se da una potente señal porque permitirá que más jóvenes accedan a la disciplina y también contar con otro reducto para el desarrollo de la Liga Escolar de Vóleibol, entre otras circuitos deportivos", acotó.

2.400 millones de pesos fue la inversión en la nueva infraestructura deportiva.