Secciones

Beausejour: "Cometería el error de ir a jugar de nuevo la Copa Confederaciones"

El lateral calificó el período de Bielsa como el mejor y dice que la U recuperó el nivel colectivo para la Libertadores.
E-mail Compartir

Nicolás Labra

Jean Beausejour hizo un repaso de su carrera. También habló de la U y la Selección, en conversación con radio ADN. Una de las primeras cosas a las que se refirió fue el estado de la Roja después de la eliminación del Mundial de Rusia. Incluso, el lateral dijo que Arturo Vidal y Claudio Bravo conversarán para aclarar la polémica tras el último partido de Chile ante Brasil.

"Uno quisiera que estas cosas no pasaran, pero pasó y hay que afrontarlo. No tengo ninguna duda de que son personas grandes, lo van a arreglar y van a trabajar en pos de la Selección", aclaró.

Incluso, reveló que, según lo conversado con varios compañeros, "están renovando ilusiones, todos queriendo estar en su mejor nivel para representar a Chile".

En su conferencia de prensa del martes, el técnico Reinaldo Rueda comentó que el desgaste de la Copa Confederaciones y no haber asistido con un equipo Sub 23, fue una de las causas de que Chile quedará fuera del Mundial

Beausejour le dio la razón al DT colombiano, aunque dijo que volvería a asistir si tuviera que repetir la decisión: "No sé cuántas veces más como país puedes ir a jugar una Copa Confederaciones. Si me preguntas de nuevo si iría, cometería el error de ir a jugar. Pero ante la luz de los hechos, lo más razonable era lo que dijo él", aludió sobre el técnico.

Reconoció que el período de la Roja al que le guarda mayor cariño es al de Marcelo Bielsa. "Éramos más chicos, teníamos menos plata y queríamos comernos el mundo futbolístico. Demostramos a Sudamérica que éramos un equipo de verdad, allá, ante Paraguay. Fuimos y les ganamos con una autoridad impresionante".

Valoración

La Copa Libertadores también está en su mente. El zurdo valoró que el equipo haya mejorado: "Me ilusiona que estemos funcionando mejor en lo colectivo (...). El cambio de esquema fue importante, pero no la panacea. Nos dio organización a la hora de defender y de atacar".

Su comentario después de ganar la Copa América 2015 también fue recordado, cuando dijo que el Estadio Nacional fue centro de detención en Dictadura. "Yo sí recé por los detenidos desaparecidos", contó. Sobre su experiencia como miembro del Consejo de Observadores para el proceso constituyente, dijo que "conocí gente de izquierda, derecha y de centro. Muchos con servicio público. Nos merecemos una Constitución que en su matriz sea hecha en democracia". Y sobre la migración haitiana que actualmente está en discusión, opinó que "para mí (el problema de la gente) tiene que ver con que la piel negra. Todo radica en el color de piel".

Jarry sigue prendido y está en cuartos de final de Sao Paulo

E-mail Compartir

Nicolás Jarry está en racha. El chileno de 22 años y actualmente 73° del ATP, supo trabajar desde lo mental el encuentro ante el argentino Guido Pella (57°) y lo dio vuelta en tres sets para acceder a los cuartos de final del ATP 250 de Sao Paulo, tras imponerse por 6-7(2), 6-4 y 7-6(2).

El inicio fue parejo hasta ir al tie break . Ahí, el trasandino fue muy superior y se llevó la primera manga por 7-2. Todo se mantuvo igual durante el transcurso del segundo. La clave estuvo en el noveno juego de la manga, donde el nacional estuvo fino y consiguió el quiebre que lo dejó 5-4 con servicio, suficiente para cerrar el set.

El nieto de Jaime Fillol se dejó llevar al inicio del tercero y Pella se puso 2-0, pero "La Torre" quebró de nuevo para equilibrar todo. Del 2-2 volvió a quebrar para ponerse 4-2, pero los nervios lo superaron y el argentino quebró para dejar todo igualado 5-5, lo que derivó en otro tie break. Allí, el chileno ganó el primer mini quiebre y sumó otros dos para, finalmente, llevarse el partido.

Con el triunfo sumó 45 puntos por pasar a la ronda de los ocho mejores y ascendería hasta cerca del lugar 67° en el ranking. Eso sí, ese ascenso sería momentáneo porque la próxima semana defiende los puntos por llegar el año pasado a la final del Challenger de Santiago, torneo en el que esta semana no participará, ya que se concentrará en los Masters 1000 de Indian Wells y Miami que se disputarán en marzo.

Por el paso a semifinales enfrentará al español Albert Ramos-Vinolas (22°) quien ayer superó sin problemas por 6-3 y 6-4 al brasileño Guilherme Clezar (225°). Ante Ramos-Vinolas tiene la reciente ventaja de que lo derrotó por 7-5 y 6-3 en la segunda ronda del ATP 500 de Río de Janeiro.