Secciones

Anuncian plan para enfrentar inicio de clases

Carabineros en las calles y revisión de furgones son parte de las medidas.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Con la fiscalización a furgones escolares junto a sus respectivos conductores programada para mañana en forma simultánea en todas las comunas de la provincia, Carabineros iniciará el plan de contingencia para enfrentar el regreso masivo a clases de este llamado "súper lunes".

"Vamos a partir este sábado con una fiscalización de furgones escolares, el acto central a objeto que los padres nos puedan acompañar es en la Plaza de Armas de Castro, también habrá revisión en Ancud y Quellón y en las comunas pequeñas también harán el chequeo al conductor y al vehículo", expuso Paulo Pino, prefecto (s) de Chiloé.

Sumó que "una vez terminada la revisión nosotros le otorgamos el logo de certificación que se pega en el parabrisas, que certifica que la persona conforme a todos nuestros requerimientos cumple el perfil para realizar esta función".

En esta actividad, el personal policial contará con el apoyo de fiscalizadores del Ministerio de Transportes.

Respecto a las acciones para enfrentar el ingreso de más de 37 mil escolares a clases, el comandante indicó que ese día se iniciarán todos los enlaces y servicios de tránsito.

"Vamos a contar con el servicio que tenemos todos los años en los cruces de la Ruta 5 Sur, específicamente donde hay colegios y en las ciudades donde están los accesos a las escuelas", acotó.

Pino puntualizó que desde las 7 de la mañana se mantendrán en estos puntos los funcionarios uniformados a modo de controlar el tránsito, debido a la gran cantidad de autos que circulan y de esa forma hacer más expedito el ingreso a clases de los educandos y que éste sea seguro.

"También estamos llanos a cualquier director de colegio o apoderado que su colegio no fue considerado, tenemos las puertas abiertas para coordinar", aseguró.

Llamado

Por su parte, el gobernador de Chiloé, René Garcés, llamó a los padres y apoderados a seguir las recomendaciones e informarse respecto a los furgones escolares que sí cumplen la normativa, antes de contratar sus servicios.

"Hacemos un llamado a las familias que la responsabilidad primero es de nosotros mismos, de tener la claridad de quién transporta a nuestros hijos y las condiciones del vehículo", dijo.

Asimismo, confirmó la presencia policial en las calles, principalmente de las ciudades con mayor población para este lunes, de cara al inicio del año escolar 2018.

10 horas de mañana Carabineros fiscalizará en toda la provincia furgones escolares.

37 mil 222 escolares ingresan a clases este lunes 5 de marzo en Chiloé.

Entregan colchones a 11 educandos en Chonchi

E-mail Compartir

Once alumnos de la comuna de Chonchi resultaron favorecidos con la entrega de un colchón box spring.

La importante ayuda enfocada a niños de alta vulnerabilidad social, se enmarca dentro del Programa Pro Retención Escolar del Mineduc.

Al respecto, Mercindo Báez, secretario general (s) de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Chonchi, indicó que esta ayuda se focalizó en aquellos estudiantes que carecen de cama, previa consulta con los directores de los establecimientos.

"Compramos unos box spring Rosen de buena calidad, de plaza y media que les permita tener un mejor confort a estos alumnos. Estamos haciendo un esfuerzo muy importante con ello y lo mejor es que en esta entrega contamos con la participación además de los padres", expuso el personero.

La fuente precisó que los alumnos favorecidos pertenecen en su mayoría a escuelas del sector rural de la comuna.

Asimismo, sumó que durante este mes se entregarán a los 2 mil escolares de Chonchi poleras y polerones que incluirán el logo del establecimiento al cual pertenecen.

"Esta ayuda fue recibida por los alumnos y sus padres de una manera muy feliz".

Mercindo Baez, sec. gral. (s) de la Corporación Municipal."

Junaeb favorece a 278 escuelas de la provincia con alimentación escolar

E-mail Compartir

Estudiantes de 278 establecimientos educacionales, tanto municipales como particulares subvencionados de Chiloé, comenzarán a recibir sus raciones alimenticias diarias desde este lunes 5 de marzo.

Lo anterior fue confirmado por el delegado provincial de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), Fernando Ruiz, quien precisó que los planteles que cuentan con este importante beneficio estatal son aquellos que "están adscritos el Programa de Alimentación Escolar (PAE)".

"La alimentación la está distribuyendo la empresa Hendaya desde la semana pasada para todos los establecimientos de la Isla, así que el lunes ya comenzará a entregarse las raciones que consisten en una colación (desayuno) como también el almuerzo a los niños", explicó el profesional.

La fuente precisó además que sólo dos establecimientos que están modificando infraestructura recibirían los primeros días colaciones frías.

"Estos serían el colegio Seminario Conciliar de Ancud y el Liceo El Pilar también de Ancud, pero aún se está evaluando el avance para lograr comenzar desde este lunes con la alimentación normal", aclaró el personero.

En cuanto a la entrega de la tercera colación, Ruiz expuso que ésta sólo se otorga a los alumnos en condición de vulnerabilidad social, que pertenecen al Sistema Chile Solidario, el cual consiste en una leche más un queque.

El PAE favorece a educandos desde prekínder a cuarto medio y tiene por objeto mejorar su asistencia a clases y contribuir a evitar la deserción estudiantil.