Secciones

Académicos de la U. de Chile inaugurarán año escolar en Curaco

E-mail Compartir

Como una forma de visibilizar la importancia del arte en la educación y de poner en valor la educación pública, se llevará a cabo del 6 al 9 de marzo, la inauguración del Año Escolar Rural en Curaco de Vélez.

Gracias a una alianza colaborativa entre la Universidad de Chile, la Corporación Municipal de Curaco de Vélez y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, los artistas y académicos de la Facultad de Artes de dicha universidad, Héctor Sepúlveda, Igor Pacheco e Iñaki Uribarri, dictarán talleres de guitarra, teatro y dibujo, respectivamente, mientras que la académica del Instituto de la Comunicación e Imagen, Ximena Poo, ofrecerá un taller de autobiografía.

"Una de las políticas relevantes del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, es el garantizar el derecho a niños y jóvenes por contar con espacios para vivir experiencias de aprendizaje artística de calidad e integrales para el desarrollo personal y social, fortaleciendo la creatividad y las instancias para vivir experiencias significativas con el arte", señaló Ana María Cerda, seremi (s) de Cultura.

Junto con los talleres que dictarán los académicos de la Casa de Bello para las comunidades escolares de las seis escuelas rurales unidocentes, viajará desde Brasil la académica de la Universidad Estadual de Campinas y experta en educación artística, Nana Albano y la actriz argentina Susana Salerno, quienes trabajarán con estudiantes y docentes de dichos establecimientos.

"Hemos generado un programa de actividades para esta inauguración con sentido territorial y coherente con las acciones que como Universidad de Chile venimos desarrollando", dijo Sergio Trabucco, académico de la U. de Chile.

Autoridad insistió en el cumplimiento de normas de tránsito

E-mail Compartir

El seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Los Lagos, César Oyarzún, puso acento en la importancia que los dueños de furgones escolares cumplan con las exigencias ministeriales.

Así lo recalcó durante la inspección a los transportes estudiantiles realizada la mañana de ayer frente a la Primera Comisaría de Carabineros de Ancud.

"Queremos darle la seguridad y tranquilidad a los papás de estos móviles que llevan a sus hijos a las unidades educativas están bajo la normativa vigente", advirtió el seremi.

A su vez, José Rantul, conductor del transporte escolar explicó que "me parece bien la inspección por la seguridad de los niños porque es una tremenda responsabilidad para nosotros".

Carabineros realiza amplia fiscalización a furgones

Sólo en Castro se revisaron 40 máquinas. Llaman a padres a contratar sólo servicios autorizados.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Alrededor de 40 furgones escolares con sus respectivos conductores fueron fiscalizados por Carabineros de Castro, de cara al inicio de clases este lunes en toda la provincia de Chiloé.

El objetivo de esta actividad, que se realizó también en las demás comunas de la Isla, obedece a revisar por parte de la policía uniformada, si los vehículos cumplen con la reglamentación vigente para circular y efectuar el traslado de menores.

"Todo transporte de pasajeros escolares debe ser identificado por el Ministerio de Transportes, hay una gama de requisitos que deben cumplir, por tanto, se fiscaliza al móvil, al propietario y conductor y si es que necesita acompañante también debe ser certificado", explicó Paulo Pino, prefecto (s) de Chiloé.

La fuente indicó que posterior a la aprobación, se hace entrega de un sello distintivo por parte de Carabineros, que acredita que el vehículo fue fiscalizado y -que al momento- cumplía con la regla correspondiente para el transporte de escolares, que cuenta además con inscripción en el Registro Nacional de Transporte Escolar, licencia profesional clase A1 o A3, con las condiciones de seguridad y con el extintor en buen estado.

"Se revisa si los conductores tienen antecedentes penales y a su vez quien no cumpla con ninguno de los requisitos solicitados y desarrolle esta función sin estar certificado por el Ministerio de Transportes será multado con 3 UTM y a la suspensión de su licencia de conducir", aclaró el comandante.

La fiscalización fue valorada por los conductores. Uno de ellos, José Huenul, señaló que "es importante que se haga esta revisión, que Carabineros verifique si los furgones están en buenas condiciones para trabajar y de esa forma prestar un buen servicio a los niños y darle tranquilidad a los papás".

Una opinión similar sostuvo la conductora Lidia Gallardo, quien añadió que "estas instancias son buenas porque así uno empieza bien a trabajar el año, así los padres te contratan tranquilos porque saben que contamos con el logo que certifica el servicio".