Secciones

Coquiao alzó la copa del balompié rural

El monarca se quedó con el título de la liga Palomar de Ancud que reunió a 16 equipos. Se disputaron 19 fechas desde noviembre 2017.
E-mail Compartir

Nelson soto Asencio

Con la llegada de marzo comienzan los cierres de los campeonatos del fútbol campesino de las cinco ligas rurales que existen en la comuna de Ancud. Y este domingo fue el turno del torneo de Palomar que contó con la participación de 16 equipos.

En la última jornada se coronó campeón de la temporada 2017-2018 el Club Deportivo Coquiao al vencer a su similar de O'Higgins de Aguas Buenas, por 5-0, totalizando 41 puntos lo que le permitió llevarse la copa.

El segundo lugar lo obtuvo el Club Chiloé con 40 unidades y el tercer puesto se los llevó Libertad de Puntra, con 37 positivos.

Además compitieron en el evento deportivo que duró más de cuatro meses, el Club Kilómetro 25, Mar Adentro, La Ruta del Palomar, Coipomó, O'Higgins, Huracán, Juventud Unida, Regional de Aguas Buenas, El Palomar, Estrella de Tantauco, Colo Colo de Tantauco, Deportivo Belbén y Puntra Estación.

Reacciones

Francisco Cárdenas, presidente de la Liga de Fútbol Palomar, se mostró satisfecho por la buena participación que tuvo la competencia.

"Una alegría que estemos en la final de este campeonato y el balance es bueno. La competencia como siempre estuvo media reñida entre el primero y segundo con la brecha de un punto, eso significa que el campeonato fue disputado. Los equipos casi estuvieron todos al mismo nivel", recalcó.

Por su parte, el jugador del equipo campeón, Danilo Trujillo, expresó su alegría por obtener por primera vez el título en el balompié campesino.

"Súper feliz por todos, nosotros somos una familia y estuvimos más de 50 años luchando y hoy día nos tocó bailar con la bonita. Estuvimos quintos, sextos y terceros y se nos dieron los resultados. Es un sacrificio de 19 fechas aproximadamente", acotó el deportista.

Misma opinión tuvo su compañero Edgar Paredes: "Estamos muy contentos por lo que logramos, somos un equipo de familia y en especial este triunfo es para las mujeres que siempre están", enfatizó.

El monarca de este certamen junto al club que obtuvo el segundo lugar participarán en el provincial organizado por la Asociación de Fútbol Rural este año.

Rally Avosur tendrá dos fechas en Chiloé

La segunda y la quinta carrera se desarrollarán en la Isla Grande.
E-mail Compartir

La Asociación de Volantes del Sur, Avosur, competencia tuerca que reúne a los pilotos de rally de las regiones de Los Ríos y Los Lagos, dio a conocer su calendario de competencias para este 2018.

En la programación destaca la segunda y la quinta fechas, de seis que tendrá el circuito, las que se efectuarán en Chiloé, ya sea el 16 y 17 de junio, como el 13 y 14 de octubre, respectivamente. En ambas oportunidades el anfitrión será el Club de Automovilismo y Rally (CAR) Castro.

Los exponentes del colectivo de la capital chilota ven con buenos ojos la llegada de la competencia a la zona. Raúl Haro, piloto de la categoría N3, indicó que "este año luchamos por tener dos fechas de rally y además una de ellas con puntuación 1,5, eso quiere decir que es más atractiva para los pilotos que están peleando el campeonato", precisó.

La misma fuente dijo que la competencia tuerca debe existir en la provincia. "El automovilismo bien hecho no debe morir acá en Chiloé, además hay tres tripulaciones que seremos representantes de Castro", concluyó.

Turismo

Uno de los aspectos que se destaca es el aporte al turismo en temporada baja en la provincia con las fechas del Rally Avosur para este 2018. Jaime Santana Ávila, piloto de CAR Castro, dijo que "a la carrera llega gente de afuera que arrienda cabañas, comen, gastan en la Isla".

3 tripulaciones competirán esta temporada en Chiloé del Club CAR Castro.

16 de junio partirán los bólidos en la primera de las dos fechas asignadas a la Isla.