Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

ARENA GRUESA.-

Una serie de problemas vinculados con el acceso, presentó en este último verano el Balneario Arena Gruesa ubicada en el sector de Costanera Norte de Ancud. El lugar que se caracteriza por su belleza y conexión con una antigua fortificación española se ha convertido en todo un polo de atracción para decenas de turistas que llegan sobre todo en este período veraniego. Sin embargo estas bondades naturales se contrastan con una problemática relacionada con las calles contiguas.

"SUEÑO (BOSQUE) HÚMEDO".-

A principios del mes en curso se abrió al público del Museo Regional de Ancud la exposición "Sueño (bosque) húmedo" del artista visual Guillermo Grez. La muestra estará en la Sala Challanco hasta el 20 de marzo y la entrada es totalmente gratuita. Se invita a toda la comunidad a visitar esta exposición cutural y artística.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Siguen colapsados los contenedores de basura en el sector donde usted reside en Castro?

Sí


La pregunta de hoy


¿Persiste el problema de la acumulación de basura en los contenedores en el sector donde usted vive?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50%

"En La Haya importan los argumentos", Heraldo Muñoz, canciller chileno, en alusión a la ofensiva comunicacional de Bolivia a días del arranque de los alegatos orales por la demanda marítima de ese país en contra de Chile.

50% no


"Semana decisiva"

Columna


Temporada alta 2017-18: ¿Hacia dónde vas Chiloé?

Se nos va una nueva temporada alta del turismo en nuestro archipiélago y es momento de reflexionar, reconociendo que el turismo es un motor al desarrollo que encadena a los sectores de comercio, transportes, agricultura y pesca artesanal, generando dinamismo, auge y empleo. Dentro de los puntos a destacar, mencionar que nuestras islas siguen siendo un destino valorado, tanto por personas de Chile, como del extranjero. Valorar también la cantidad y calidad de programas de televisión que destacan nuestra identidad, cultura, naturaleza, como piedra angular. Mencionar como poco a poco se han ido agregando a la oferta nuevos productos y servicios, con calidad e identidad como restaurantes, agencias de tours, kayak, como también maravillosos emprendimientos en oficios propios de nuestro vivir.

El problema está en los puntos débiles, que incluso pueden hacer tambalear todo lo positivo mencionado. Es urgente mejorar aseo y ornato, la presentación de entrada de cada comuna y el mantenimiento de áreas verdes, plazas, costaneras, playas. El tema de la basura ya es asunto grave, tanto en recolección como en distribución y eliminación de los residuos. Punto especial la contaminación salmonera.

Se hace urgente mayor coordinación y gestión del destino en conjunto, las 10 comunas. A modo de ejemplo, no es posible tener hasta 5 un mismo día, cosa comprobada en Ancud, donde el público se dividió y finalmente disminuyó su impacto

y ventas.

Seguimos en déficit de información de calidad y oportuna, señalética, promoción y publicidad. En pleno siglo XXI donde todo está a un clic de distancia, debiese ser fácil estar al nivel que la actividad requiere. Finalmente, es vital decidir qué tipo de destino queremos consolidar: un destino masivo? O un destino de intereses especiales? Caminos muy diferentes. El primero privilegia cantidad, el segundo calidad.

Mención especial para un urgente estudio de capacidad de carga. Somos patrimonio cultural y agrícola de la humanidad. Si queremos ser destino mundial debemos saber resguardar y poner en valor lo que somos.

Juan Carlos Viveros,, mov. "Defendamos Chiloé""

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $598,34

Euro $738,08

Peso Argentino $29,61

UF $ 26.952,49

UTM $47.066,00

Tweets


@Cristian_Urbina


Importante señalar que esto no solo pasa en Chiloé, sino qué pasa en todo nuestro bello Chile. El abuso laboral en Chile es tremendo!!! Todos callan y no prefieren tocar el tema!!! Los mas perjudicados siempre los más pobres.

11°C / 21°C

9°C / 18°C

9°C / 23°C

10°C /20°C

Para muchos esta semana será decisiva, especialmente para el gobierno entrante como el saliente, los cuales se encuentran en un frenético ritmo de trabajo.

Esperemos que la altura de miras en beneficio del país inspiren su quehacer, aunque no deja de sorprender como la "campaña presidencial"

para los salientes ya comenzó.

Esto nos demuestra que el poder es adictivo y no han aceptado la derrota sufrida en diciembre, manifestación soberana de la ciudadanía que dijo "NO" a la fiebre estatista de los últimos 4 años.

Federico Urra

Profesor de Estado

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko