Secciones

Modificación de proyecto atrasó obras en la escuela de Nercón

Sostenedor confirmó que se tuvo que cambiar el lugar del emplazamiento (entrada) al edificio y que su tramitación alcanzó 28 días. Apoderados llaman a autoridades a socializar lo ocurrido y que se cumplan los plazos de construcción.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Una modificación del proyecto que tuvo una tramitación administrativa de 28 días, retrasó el inicio de la obra gruesa para la construcción de la nueva Escuela Ana Nelly Oyarzún de Nercón, en la comuna de Castro.

Las faenas que debieron comenzar este verano, luego del desarme del antiguo edificio en diciembre pasado, hoy se encuentran en etapa de fundaciones, trazados y nivelaciones.

"El proyecto fue presentado por el municipio para su ejecución en el mismo lugar donde existía la escuela, con el mismo emplazamiento (entrada) que la anterior, pero lo que ocurrió es que las líneas de filiación, las líneas de construcción de la iglesia obligaban legalmente a que ese emplazamiento ya no podía ser por el mismo lugar", explicó el secretario general de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores, Marcelo Fuentes.

Recalcó que el nuevo ingreso al recinto, que será por la parte lateral izquierda, no modificará en lo absoluto el diseño del edificio que levantará la constructora Naser Ingeniería Limitada.

"Fuera de reconocer ese error, se corrigió, se hizo un nuevo emplazamiento que no modifica los costos. Lo que nos importa es que los plazos se cumplan a la brevedad. La comunidad sabe que estos terminan en diciembre y que el próximo año 2019 en marzo debemos inaugurar el año escolar allí", acotó.

Agregó que lo anterior ya fue tratado con el contratista y que "si bien hubo 28 días de reubicación, la obra comenzó. Hay un atraso pero no es radicalmente preocupante".

Explicó el personero que en el casi mes de paralización de obras, se tramitó el nuevo permiso de edificación, se ejecutaron trámites administrativos en donde los arquitectos resolvieron técnicamente el nuevo emplazamiento sin modificar la construcción.

Apoderados

Desde la comunidad educativa, algunos apoderados manifestaron su preocupación por la demora de las obras, enfatizando que esperan que el sostenedor pueda explicar la modificación del proyecto y el cronograma de edificación.

"Estamos preocupados por el atraso, ya son tres meses, los niños terminaron clases el año pasado en noviembre y estamos en marzo y aún las obras no se inician", dijo María Miranda, apoderada de cuarto básico.

Asimismo, añadió que "este es un proyecto que lleva años y estas modificaciones pudieron hacerse antes, no a última hora".

La mujer además se refirió al traslado de los educandos y maestros a una parte de las instalaciones de la Escuela Teresa de Los Andes, mientras se construye el nuevo plantel de Nercón.

"Me parece bien, es una buena infraestructura, es un colegio digno para nuestros niños, pero lo que queremos es que los plazos se cumplan y el otro año los niños sí estudien en su propia escuela", acotó.

Por su parte, Pamela Castro, apoderada de kínder, señaló que comparte la preocupación que tienen algunos padres para que los plazos establecidos en la construcción se cumplan.

"Se supone que nos sacaron en noviembre para empezar rápidamente con las obras y después nos salen que están con dos meses de atraso las obras, entonces obviamente existe una preocupación, hemos socializado el tema con los apoderados, porque también nos encontramos con la sorpresa que el director renunció", puntualizó.

Agregó que "lo que queremos es que las obras se retomen, no es grato que nuestros hijos compartan establecimiento. A muchos papás nos les gustó que nos cambiaran a la Teresa de Los Andes, algunos incluso sacaron a sus hijos. Nos llamó la Corporación en febrero y nos dijeron que no nos iríamos a Llicaldad sino a otra escuela y no nos dio opción, nos dijeron o lo toman o lo dejan".

"Fuera de reconocer ese error, se corrigió, se hizo un emplazamiento que no modifica los costos".

Marcelo Fuentes,, secretario general de la Corporación Municipal de Castro."

Retiro

Karla Velásquez, exapoderada del plantel, indicó que debido a las demoras en las obras y al traslado de la comunidad educativa a la Escuela Teresa de Los Andes, optó por retirar a sus tres hijos y matricularlos en otro colegio. "Tome la decisión de cambiar a mis hijos porque a mitad de enero nos dicen que los trasladarán al Teresa de Los Andes, prácticamente nos obligaron, no nos tomaron la opinión. Sé por otros apoderados que el colegio fue dividido y que tienen otra entrada, pero igual se retiraron muchos niños. También se han atrasado las obras", concluyó la joven.

1.300 millones de pesos es el presupuesto aproximado de este proyecto.