Secciones

Histórico del Liverpool critica nivel de Alexis en la previa del clásico ante el Manchester United

E-mail Compartir

A las 9.30 de hoy, el Manchester de Alexis Sánchez sostiene un crucial duelo ante su clásico rival, el Liverpool, en el Old Trafford. El partido define al escolta exclusivo del Manchester City de Guardiola, quien ya tiene prácticamente asegurada la Premier League, al liderar la tabla con 16 puntos de diferencia sobre su más cercano perseguidor.

Los puestos de Champions son la competencia actualmente en el torneo, y el bajo nivel exhibido por los 'Diablos Rojos' ha provocado múltiples cuestionamientos al equipo de Mourinho, donde Alexis aparece como uno de los jugadores que sigue al debe.

"No estoy seguro de que tenga el impacto que tuvo hace tres años. Está llegando a los 30 años y es un jugador muy físico", comentó el exjugador del Liverpool, Dietmar Hamann, al canal oficial de la Premier League, como previa al clásico más importante de Inglaterra.

El histórico jugador de los Reds agregó que el tocopillano ya no es el mismo que llegó hace cuatro años al Arsenal. "Habrá que ver cuánto tiempo podrá seguir jugando a buen nivel, o en un nivel top", dijo el exmediocampista en relación a la carga física que pueda sentir Sánchez.

Lasarte y Palermo analizan descalabro internacional

Luego de la eliminación de U. Española en la Sudamericana, los equipos nacionales solo han ganado dos de los últimos 20 duelos internacionales.
E-mail Compartir

Matías Peralta F.

No hay caso. Ya sea un equipo grande como Colo Colo, o un equipo que fue revelación en 2017 como Universidad de Concepción, el rendimiento de los clubes nacionales en el plano internacional sigue siendo paupérrimo desde hace ya varios años.

"Tuvimos que modificar, plantear el partido de otra manera, hacer algunas modificaciones y ya con un 2-0 vino el cansancio, ellos saben manejar estas situaciones y nos vimos superados", fueron las palabras del DT Martín Palermo, tras la goleada que sufrió Unión Española por 3-0 ante el modesto Sport Huancayo de Perú en la Copa Sudamericana.

Esa falta de adaptación, de tener que modificar la planificación en el ámbito nacional e internacional, ha sido una constante en los últimos 20 duelos internacionales de algún equipo nacional. Dos victorias y tres empates es el rédito en casi un año y, debido a esos magros resultados, es que ya se van a cumplir casi seis años desde la última vez que un equipo chileno estuvo en semifinales de algún torneo internacional.

"A veces no es que tengas que cambiar, tienes que hacer ciertas modificaciones o buscar otras herramientas", comentó el técnico uruguayo Martín Lasarte a Radio Cooperativa, sobre qué hacer para tener un mejor rendimiento en duelos coperos.

El DT, con Universidad Católica, quedó eliminado ante Sao Paulo en semifinales de la Copa Sudamericana de 2012 y, desde esa fecha en adelante, lo único que se podría destacar en los últimos cinco años es la campaña de Palestino en 2016, eliminados en cuartos en la Sudamericana.

"La tónica general en toda América es que los equipos que habitualmente era más posible ganarles se comenzaron a hacer más complicados. Hoy, un equipo boliviano o uno venezolano tiene buenos futbolistas", sostuvo Lasarte.

3 de las últimas 15 llaves directas han resultado victoriosas para los equipos nacionales.