Secciones

Acusan que aerolínea mandó a sus mascotas a Miami en vez de a Santiago

E-mail Compartir

Un gran susto y un "jet-lag" (o trastorno del sueño por el viaje) monumental deben haber sentido el perro Cholito y la gata Carlota luego de que, por error, fueran enviados a Miami, Estados Unidos, en vez de llegar a Santiago.

Así lo denunció su dueña, Carolina Maureira, quien acusó por Facebook que el jueves aterrizó en Santiago tras un viaje a Rapa Nui con su familia y se encontró con la gran sorpresa de que sus mascotas no estaban en el aeropuerto.

"Se les perdieron el perro y el gato de mi hijo y se dieron cuenta después de 12 horas de vuelo y (tras) buscarlos en el aeropuerto de Santiago (resultó que) los habían enviado a Miami", reclamó por la red social.

"¿Ustedes creen que aguantarán esos pobres arriba de un avión sin comer, sin pararse ni tampoco hacer sus necesidades'", añadió.

Al respecto, Latam respondió, a través de un comunicado, que "en relación al caso de las dos mascotas trasladadas por error a Miami -un perro y un gato-, la compañía lamenta lo ocurrido e informa que un equipo de 12 personas se encuentra activo para enfrentar esta situación".

2 mascotas fueron enviadas a Estados Unidos por error: el perro Cholito y la gata Carlota.

Fiscal detalla cómo habría muerto Concepción Arregui

E-mail Compartir

El fiscal argentino Gonzalo Nazar entregó detalles de la confesión policial de Roberto Audano, expareja de la chilena Concepción Arregui, cuyos restos se buscan en las cercanías del embalse de Potrerillos, en el país vecino.

El profesional detalló que él "habría efectuado un disparo (...), antes de arribar al lago".

Luego, dijo el representante del Ministerio Público de Mendoza, "habría usado un gomón", es decir un bote inflable para llegar al centro del embalse, lugar "donde él habría nadado trasladando el cuerpo. Luego, habría cortado la cuerda con la cual sujetaba el cuerpo y, con un balde o valiéndose de un balde, el cual previamente había sido llenado con cemento o piedras, deja caer el cuerpo (hasta las profundidades) y él retorna" a la orilla, precisó Radio Cooperativa.

Revelan que 61% de las escolares ha vivido acoso verbal callejero

Encuesta de programa de Naciones Unidas mostró también que una de cada 10 ha sufrido acoso físico.
E-mail Compartir

Redacción - Medios Regionales

Un preocupante porcentaje se dio a conocer ayer como parte de los resultados de la Primera Encuesta de Desarrollo Humano de Niños, Niñas y Adolescentes Chilenos, realizada por el Consejo de la Infancia y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Consejo para la Infancia.

El estudio arrojó que el 61% de las adolescentes chilenas experimentó acoso callejero verbal en un período de un año. "Seis de cada 10 estudiantes mujeres ha sido víctima de este tipo de acoso en los últimos 12 meses", se afirma en el documento.

En el programa de Naciones Unidas llegaron a esta conclusión tras entrevistar a 3.073 estudiantes de entre séptimo básico y tercero medio de distintas regiones, en establecimientos municipales, subvencionados y particulares.

De acuerdo al estudio, el porcentaje de acoso callejero verbal subió al considerar solo a las estudiantes de enseñanza media entrevistadas, llegando "al 73% en aquellas de enseñanza media".

Al analizar solo el acoso callejero físico, el estudio concluyó que este fue de un 12% en las menores de 12 a 17 años.

Violencia en colegios

Respecto de la violencia verbal en los colegios, el 42% de las mujeres y el 35% de los hombres declaró haberla experimentado.

En el caso de la violencia física en los colegios, esta llegó al 53% en ellos y 42% en ellas.

La secretaria ejecutiva del Consejo de la Infancia, María Estela Ortiz, afirmó que "con el resultado que estamos entregando vamos a tener una línea base de cómo los niños sienten el país, para que sea considerado en las políticas públicas y programas".

Mientras, el coordinador del Informe de Desarrollo Humano del PNUD, Rodrigo Márquez, sostuvo que "estos datos nos permiten reafirmar la desigualdad de género en la sociedad y que hay atacarla incluso en temprana edad".

3.073 estudiantes de entre séptimo básico y tercero medio fueron encuestados para el estudio.

12% de las menores entre los 12 y 17 años declaró también haber vivido acoso sexual físico.

¡Atinaron! Ford Galaxie presidencial será llevado en grúa para evitar panne

E-mail Compartir

El bochorno de la última cuenta pública, en que el tradicional Ford Galaxie 500 XL no pudo transportar a la Presidenta Michelle Bachelet al Congreso en Valparaíso, puesto que quedó en panne en plena avenida España tras viajar desde Santiago a la ciudad puerto por la Ruta 68, no debiera repetirse.

Y es que el vehículo regalado a Chile por la Reina Isabel en 1968 será transportado en grúa entre la capital y Santiago, informó ayer el vespertino La Segunda. "Esta vez se optó por llevar el tradicional Ford Galaxie con una grúa hasta y desde el puerto. Todo por un costo de $345 mil", detalló el vespertino.

De esta forma, añadieron, se "permitirá que el vehículo cumpla con el ritual de llevar a Bachelet al Congreso y luego llevar a Piñera como nuevo mandatario".