Secciones

"Soy una persona que quiere trabajar por y para Chiloé"

El representante del nuevo Gobierno de Sebastián Piñera en la provincia afirma que confía en sus potenciales para inspirar una "gran minga social". Agradeció los gestos de cariño que le ha entregado la gente desde su nombramiento.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

Días intensos ha vivido desde su nombramiento como gobernador de Chiloé para la nueva administración del Presidente Sebastián Piñera el pasado lunes, el militante de Renovación Nacional Fernando Bórquez Montecinos.

El castreño de 49 años llega a la representación del Ejecutivo en el Archipiélago tras una carrera política que se inició como concejal y como consejero regional, último cargo al que hoy debe renunciar en Puerto Montt para cumplir en los próximos cuatro años las funciones que le fueron encomendadas por el gobernante entrante.

"He vivido estos días con gran sorpresa, pensé que no iba a tener tanta preponderancia el nombre del cargo y ha sido positivo. He sentido mucho cariño de la comunidad, caminando por las calles de Castro, como siempre lo hago, se acerca mucha gente que no es solo de una línea política a saludarme. Muchos coinciden en que era meritorio (el cargo), que se ha valorado mi trabajo y me desean mucho éxito y que siga siendo la misma persona que he sido siempre, que no descuide mi rol social", afirma el excore.

"súper ejecutivo"

-¿Cómo enfrenta el desafío?

-Hay que ser súper ejecutivo, aquí tenemos muchos problemas, más con el tema de la naturaleza que nos ha pegado fuerte últimamente: hemos tenido terremoto, marea roja, un invierno muy duro, déficit hídrico... son temas que hay que trabajarlos. Hay prioridades desde el punto de vista social, como es la conectividad, pues no podemos tener sectores que aún no cuenten con servicios básicos como agua potable y electricidad. Tenemos que darle un impulso a temas productivos propios de nosotros como es la pesca artesanal, los agricultores, entre otros. Lo que quiero dejar en claro es que yo necesito una minga social en Chiloé para el Gobierno de Piñera.

-Hay personas del lado opositor que también lo han felicitado...

-Lo tomo con mucho orgullo desde el punto de vista, que lo más probable, que por mi cargo de concejal y jefe de gabinete de la Gobernación en el primer gobierno del Presidente Piñera y mi experiencia como core, usé varios conceptos que la gente los percibió como positivos, como que el nombre de mi partido con que el fui a la papeleta se llama Renovación Nacional, pero mi partido político hoy día más importante es Chiloé y creo que ahí la gente entendió que no hay colores políticos para este tema, que no tenemos espacio para rencillas políticas por una determinada situación para nuestra comunidad. Hoy tenemos todos que remar para el mismo lado y si hay una autoridad que está en problemas tenemos que ayudar. Este no es un gobernador de la capital provincial, es de Chiloé, e igual que una familia si tengo diez comunas es como que tuviera diez hijos y a todos tengo que atenderlos con la misma equidad e integración.

-¿Cómo será su instalación en la Gobernación Provincial de Chiloé?

-Lo que pretendo estos meses, que son además de readecuación interna, y cómo lo dije: no voy con una retroexcavadora a la Gobernación; hay que ver el trabajo de la gente, conversar con ellos y ver cada situación de los que trabajarán conmigo. También requiero que se entienda que es un cambio de Gobierno, con un sello distinto y que necesito también gente que esté en la sintonía de eso. No quiero que se crea que habrá una caza de brujas y que vamos a arrasar con la gente que no comparte la misma línea política de este gobernador, aunque también espero que sientan que necesito hacer adecuaciones para un gobierno social.

-¿Cuál será su hoja de ruta para los primeros meses?

-Tuve una reunión muy amena con el gobernador René Garcés, donde conversamos distintos temas que se están trabajando en Chiloé. En base a ello y a lo que está sucediendo ahora, me voy a abocar en sacar el barco hundido (en Pilpilehue), ver los bonos de la marea roja que van a seguir por dos meses y que han existido problemas con las listas, ver el tema del canal Dalcahue con una licitación que no quedó cubierta.

Me quiero juntar también con la gente de emergencias, además voy a tener un consejo asesor que sea proactivo pero también participativo, en donde con sus integrantes armemos una carta Gantt de trabajo.

"La vida muchas veces te da beneficios que tú no los pides, pero que te pueden servir para ayudar a gente que no lo pasa muy bien".

Fernando Bórquez,, saliente consejero regional."

respaldo

E-mail Compartir

Respecto a la meteórica carrera política que ha logrado en los últimos años, Fernando Bórquez junto con agradecer el apoyo de la comunidad, señaló que "quiero pedir las disculpas correspondientes a la gente que hoy me escucha como gobernador y que se levantó a votar por mí en la elección de core. Quiero decirle que con este cargo sigo en el servicio público y quiero darle mis agradecimientos porque es la comunidad la que ha ido dándome mi carrera política y de servicio social".

La autoridad también destacó el apoyo que en las urnas recibió en su momento para ser concejal de Castro, para postular a esta alcaldía y para representar a Chiloé en el Consejo Regional de Los Lagos. "Creo que ha sido mi forma de ser, mi responsabilidad, el ser consecuente, por lo que he logrado el cariño de la gente", acotó.