Secciones

Presentan querella por el homicidio de joven en Ancud

Javier Figueroa dejó de existir en Puerto Montt en julio del año pasado tras agonizar por tres días luego de una gresca en la vía pública.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

A siete meses de ocurrido el homicidio del joven Javier Ignacio Figueroa Farías (22 años), se presentó una querella particular y se fijó audiencia para el cierre de la investigación por el hecho ocurrido en julio del año pasado, en villa Esperanza en Ancud, donde la víctima fue golpeada con un objeto contundente.

El recurso fue ingresado el miércoles por el abogado Álex Contreras, en representación de la familia del joven barrista y para el jueves último estaba fijada la audiencia de cierre de investigación; sin embargo, fue aplazada hasta el próximo viernes, por las últimas diligencias pendientes.

"Presentamos querella representando a la señora Rosa Farías, madre del joven fallecido, ya que ella es usuaria del Programa de Apoyo a Víctimas (PAV), y a través de ella hemos tomado contacto con toda la familia, para poder apoyarlos en lo jurídico, con orientación en lo sicológico, en lo social, con todas las prestaciones de nuestro programa", señaló el jurista.

Contreras agregó que "en lo judicial se presentó una querella en contra del imputado por homicidio, que en este caso es por homicidio consumado, la que fue admitida a tramitación por la magistrado y en la misma audiencia se proveyó, así que fue presentada sin problemas, por lo tanto, ya estamos participando de este proceso como querellantes".

La fuente advirtió que ahora lo que resta es estudiar la carpeta investigativa de la Fiscalía y posteriormente estudiar la acusación del fiscal de la causa, Javier Calisto. "Queremos pedir y generar las penas máximas asociadas al delito y acompañar durante la etapa del juicio oral, cuando corresponda, a la familia", apuntó.

carpeta

Sumo el querellante particular que "todavía no hemos tenido acceso en detalle a la carpeta investigativa, sí pudimos revisarla antes de la audiencia, pero no obstante ya está en curso la solicitud formal de copia, aunque de todas formas sabemos que está bien avanzada; no nos oponemos al cierre que debiera ser próximo".

Destacó además Contreras que ya se efectuaron las diligencias más importantes del caso, como es la reconstitución de escena del crimen y otras; por lo tanto, la querella no entorpecería el avance del proceso.

El hecho de sangre por el cual se está investigando corresponde al ocurrido el domingo 23 de julio de 2017, alrededor de las 7 de la madrugada en villa Esperanza, en el sector oeste de la ciudad de Ancud, donde dos grupos de jóvenes -hinchas de los clubes Universidad de Chile y Colo Colo- protagonizaron una gresca en la vía pública.

La víctima supuestamente fue golpeada por el actual imputado del crimen, con un tablón, quedando botada en la vía pública, con una lesión a la altura de la cabeza, incluso con pérdida de masa encefálica, siendo trasladado hasta la urgencia del Hospital de Ancud por personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU).

Las graves lesiones mantuvieron a Javier internado en el San Carlos y posteriormente en el Hospital Base de Puerto Montt, hasta donde debió ser trasladado por su delicado estado de salud. En ese recinto falleció Javier el 26 del mismo mes.

Ante tal acontecimiento, el imputado que previamente fue encausado por homicidio frustrado fue reformalizado por la Fiscalía de Ancud por el delito de homicidio consumado. Otras tres personas involucradas en el hecho -dos hombres y una mujer- fueron formalizados por riña.