Secciones

Políticos trazan los desafíos de la nueva administración

Mientras el oficialismo desea éxito al asumido Presidente Sebastián Piñera, la oposición lo llama a la continuar las políticas sociales de Bachelet.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

Cumpliendo la tradición republicana de nuestro país, ayer al mediodía la exmandantaria Michelle Bachelet le traspasó en Valparaíso la piocha de O'Higgins y la banda presidencial por segunda vez a Sebastián Piñera Echeñique.

Con un "sí, juro", el líder del bloque Chile Vamos volvió al poder luego de un primer Gobierno, entre los años 2010 y 2014, para posteriormente tomar juramento a sus 23 ministros (ver pág. 7).

Muy de cerca siguieron los movimientos del mandatario, políticos de distintas corrientes de la provincia y región. Uno de ellos el senador de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Iván Moreira, quien aseguró que "este será un gran Gobierno".

"El Presidente Piñera tiene un respaldo mucho mayor al que tuvo en el año 2009 y eso significa un gran desafío, a pesar de todos los obstáculos que deja este Gobierno (de Bachelet) en materia de recursos; el Gobierno del Presidente Piñera va a superar las expectativas de la gente", indicó el congresista.

Lo anterior fue compartido por el diputado de Renovación Nacional, Alejandro Santana, quien ayer asumió su tercer período en la Cámara Baja. Señaló que "ahora hay grandes expectativas sobre el Presidente Sebastián Piñera que pueda ser realidad todos estos proyectos que lamentablemente este Gobierno (de Bachelet) no concretó. La gente depositó la confianza en el presidente Piñera para enmendar el rumbo".

Asumen

El ingeniero comercial juró en la mañana como parlamentario para 2018-2022 en el Congreso Nacional, al igual que sus pares por el distrito 26: Carlos Ignacio Kuschel (RN), Gabriel Ascencio (DC), Jenny Álvarez (PS) y Alejandro Bernales (PL).

Entre ellos, Ascencio instó a la actual administración a trabajar en unidad para enfrentar las grandes demandas sociales de la ciudadanía.

"Hay varios temas que incluyen el compromiso del Gobierno para que no exista un retroceso en los derechos conquistados por los chilenos, fundamentalmente a los que se refieren en avances en la reforma laboral y en la reforma educacional. Tenemos un espacio grande para hacer que la unidad, a la cual siempre invoca el Presidente, pase de la palabra a los hechos", acusó el abogado y exembajador de Chile en Ecuador.

El legislador que ya había diputado entre 1994 y 2014 (cuatro períodos) también resaltó el legado de la saliente mandataria, manifestando que "Bachelet tiene muchos temas por los cuales será recordada, pero fundamentalmente en la vida de los chilenos que más va a impactar va a ser por la reforma educacional".

Por su parte, el senador del Partido Socialista Rabindranath Quinteros recalcó que "Sebastián Piñera recibe un Chile distinto, más empoderado y consciente. La buena noticia es que, contrariamente a lo que afirmaron quienes hoy (ayer) asumen el Gobierno, Chile no se está cayendo a pedazos".

El odontólogo, al igual que Ascencio, destacó las materias trabajadas en la administración anterior, sumando que "reconozco y valoro los logros del Gobierno de la Presidenta. Defendí cada una de sus reformas en el Congreso y las voy a seguir defendiendo, porque creo que marcan un camino correcto para el país".

Finalmente, la diputada socialista Jenny Álvarez, quien este domingo comenzó su segundo período, agregó la importancia de trabajar todos mancomunadamente por el bien del país.

"Con este Gobierno apuesto a la unidad, a la democracia, al trabajo en conjunto y espero que con la gente que asume el Gobierno podamos trabajar para mejorar la calidad de vida de la gente más necesitada de nuestro país", concluyó la parlamentaria.

hablan figuras políticas de la zona

E-mail Compartir

Gabriel Ascencio, diputado de la DC

"Espero que la unidad que ha proclamado el Presidente Piñera sea realidad, que no sea solo retórica, y para eso lo invitamos a que nos unamos frente a temas importantes para los chilenos como las pensiones, los niños del Sename, la seguridad y migración", afirmó.


Alejandro Bernales, diputado del Partido Liberal

"Espero que no sea un retroceso en ciertas materias en las cuales se hicieron avances como en educación, matrimonio igualitario y en agenda valórica. Espero que no sea un Gobierno extremadamente conservador, sino que busquen espacios más ciudadanos", dijo.


Carlos Kuschel, diputado de Renovación Nacional

"Será un Gobierno social y para ello se está relevando el rol del Ministerio de Desarrollo Social, se va a trabajar en la recuperación del crecimiento y dinamismo en la inversión, en empleo formal en nuestro país, además de trabajar en seguridad ciudadana y migración", acotó.


Rabindranath Quinteros, senador socialista

"Espero que el nuevo Gobierno no le tema a un Estado activo y emprendedor, capaz de promover la inversión privada e imprimir fuerza a la propia inversión pública en infraestructura para enfrentar necesidades como el transporte, energía y déficit hídrico", aclaró.


Jenny Álvarez, diputada del Partido Socialista

"Fueron cuatro años (de Gobierno) muy difíciles con una economía en contra y donde logramos hacer transformaciones importantes. Logramos una reforma tributaria para poder dar educación gratuita a los niños y jóvenes de nuestro país", aseveró.


Iván Moreira, senador por la Región de Los Lagos

"El Gobierno de la Presidenta Bachelet se va con una nota de 3,5 y eso significa que no pasó de curso; si bien es cierto, se hicieron obras importante en la región, en el balance final ha sido uno de los gobiernos más malos en el período de la vuelta a la democracia", sumó.