Secciones

Llamando a la unidad, Bórquez asumió la Gobernación chilota

El excore juró y firmó ayer el decreto ley que lo convierte en el representante del Presidente Sebastián Piñera en la provincia. Marea roja, construcción de hospitales y déficit hídrico son parte de los temas de su agenda.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

Con la lectura del decreto ley emanado desde el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, la firma de entrega del acta de traspaso y tras exclamar a viva voz: ¡Por mis vecinos chilotes, sí juro!, la mañana de ayer asumió oficialmente las riendas de la Gobernación Provincial, el militante de Renovación Nacional Héctor Fernando Bórquez Montecinos.

De esta forma, el castreño de 49 años se transformó en el representante del Presidente Sebastián Piñera en la zona por los próximos cuatro años.

Un tanto emocionado al recordar a sus abuelos y padres, el exconsejero regional que renunció a este cargo para trabajar, como el mismo señaló, "por impulsar una gran minga social", relató a los presentes en el acto de asunción, lo orgulloso que está y agradecido por esta oportunidad.

"Agradezco a Dios por darme sabiduría, fortaleza y por ser la persona que soy, agradezco también al Presidente Sebastián Piñera por confiar en mí para que lo represente y llevar su política de estar en terreno con la gente e instaurar su sello social", dijo el excore en su alocución, en la que extendió este reconocimiento también a sus familiares, a su partido político y a la comunidad insular.

En sus primeras palabras como autoridad provincial, el exconcejal de Castro relató también a los presentes parte de su vida y cómo el apoyo de sus seres queridos ha sido un pilar fundamental para ser la persona que es hoy y cómo esta experiencia la canalizará para "tener un sello social territorial y trabajar por las comunidades isleñas".

"Agradezco también a los alcaldes que se dieron el tiempo en venir, vamos a tener una reunión con todos ellos en forma más específica; quiero saber de ellos cuáles son sus intenciones de trabajar con el gobernador", precisó Bórquez, quien añadió que "seré un gobernador de Chiloé y trabajaré para que las diez comunas tengan la misma equidad, preocupación y entrega de este gobernador".

En cuanto a su plan de acción para los próximos meses, el político sostuvo que laborará fuertemente en el tema de seguridad y en resolver demandas como la instalación de una Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT) en Chiloé, la crisis hídrica que azota a las islas y la regularización de tierras de las comunidades indígenas, entre otros tópicos.

A ello sumó la importancia de que en esta administración presidencial se concreten los proyectos de los nuevos hospitales comprometidos para la provincia.

"Tenemos en la entrada de la Isla que cumplir con el Hospital de Ancud, también con el de Quellón, Queilen tuvo un desastre con un incendio y hoy todavía no se resuelve, Quinchao está pidiendo también tener un recinto con las características que se merecen y Castro a gritos está pidiendo que empecemos a trabajar un hospital que pueda atender a todas las personas de la provincia de mejor manera", acusó el exconsejero regional.

En cuanto a sus primeras actividades, Bórquez aclaró que se espera resolver por lo pronto el retiro del barco hundido en bahía Pilpilehue y que los bonos por marea roja comprometidos a la gente de mar sean cancelados.

"Quiero juntarme con la Armada porque quiero ver el tema del buque, del cual aún no se sacan todos los peces de su interior", afirmó.

Sumó que "hoy (ayer) ya conversé con gabinete del intendente, ellos están haciendo todas las gestiones, no se han pagado bonos, me han llamado de Quellón y Cucao, pues hasta ayer (domingo) en la tarde no habían bonos cancelados. El intendente está haciendo todo lo posible para que eso se cancele", consignó el personero.

Valoración

Desde la dirigencia distrital de la Unión Demócrata Independiente (UDI), su presidente Sergio Schick valoró la nominación de Fernando Bórquez en el cargo, destacando que confía en sus potencialidades para sacar adelante las demandas sociales de la zona.

"Para nosotros es motivo de orgullo y alegría lo que está aconteciendo en todo el país y en Chiloé. Hay un proceso unitario que hay que destacar, hay un espíritu de trabajo colectivo porque queremos y confiamos que al Presidente Piñera le vaya bien y a todos quienes ejerzan labores en esta administración", acuñó el político.

Según Schick, esperamos que este sea el inicio de un trabajo fructífero para el gobernador: "Que le vaya muy bien y éxito, pues si le va bien a él, le va bien a Chiloé".

A su vez, el alcalde de Quemchi, Gustavo Lobos (UDI), manifestó que la experiencia que posee el gobernador en cargos de responsabilidad política le será de gran ayuda para su gestión.

"Vi como en su calidad de core defendía cada proyecto de Chiloé que se presentaba al pleno. Cuando supe de esta designación me alegré mucho, por lo mismo quise acompañarlo, más aún cuando habla de una minga para Chiloé, creo que no debemos perder de vista ello", calificó el edil.

En cuanto a las demandas que posee Quemchi, el jefe comunal enunció que "espero que la nueva administración pueda trabajar con nosotros el agua potable y alcantarillado, es prioritario y necesario".

"Agradezco también a la gente que cada día me ha dado su apoyo para asumir esta responsabilidad".

Fernando Bórquez,, gobernador de Chiloé."

Hablan alcaldes de la zona


Carlos Gómez, alcalde de Ancud (indep.)

"Los desafíos para Chiloé espero que sean, el poder llevar adelante una serie de acciones que todavía están pendientes como el tratamiento de los residuos sólidos, un tema largamente tratado por años y que hasta el momento no ha tenido solución", afirmó.

"Tenemos que seguir trabajando en los temas de conectividad, si bien se han asfaltado caminos, la necesidad sigue siendo alta ".

Carlos Gómez,, alcalde de Ancud."


Juan Hijerra, alcalde de Dalcahue (indep. pro UDI)

"Quiero felicitarlo y desearle todo el éxito del mundo, tiene todas las condiciones y capacidades para que le vaya bien. Al escuchar sus primeras palabras, le ha dado un tinte más humano y cercano a la gente, que es lo que la comunidad quiere", comentó.


Pedro Montecinos, alcalde de Puqueldón (indep. pro UDI)

"Existen muchas expectativas, sobre todo en salud, nosotros como provincia no tenemos una hospital de alta resolución; también debemos trabajar por sacar adelante la universidad para Chiloé, como también una mejor conectividad y subsidios", acotó.


Washington Ulloa, alcalde de Quinchao (pro RN)

"Lo que nos compete a nosotros es la educación, conectividad y salud. El gobernador también apostó a la reposición del Hospital de Achao que está prácticamente dormido, se hizo un trabajo en la administración anterior que quedó debajo de un escritorio", aclaró.

"Es importante que la gente sienta que los servicios del Estado están a disposición de cada uno de ellos".

Juan Hijerra,, alcalde de Dalcahue"

4 gobernadores tiene la región. Solo nuestra provincia es encabezada por un RN.

El 5 de marzo fueron anunciados los 54 gobernadores del país por el mandatario.