Secciones

Justicia condena un garzón por microtráfico de cocaína en Ancud

Magistrados recalificaron los cargos, pese a incautarse medio kilo de la droga.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

A una pena de 5 años de cárcel se expone un garzón nigeriano tras acreditarse su responsabilidad en el delito de microtráfico de cocaína, perpetrado en pleno centro de Ancud. En su poder se halló casi medio kilo de la droga, correspondiente a unas 3 mil dosis, lo cual fue detectado por efectivos de la Policía de Investigaciones local.

Por más de tres meses los detectives de la unidad Microtráfico Cero (MT-O) siguieron la pista del sujeto de iniciales W.F.N. (55), quien se mantenía en el país hace unos cinco años trabajando en diversos restoranes y locales comerciales. Una labor de inteligencia que "rompió" con el llamado de un informante y el accionar de un agente revelador.

El despliegue realizado por uno de los funcionarios de este equipo especializado, quien se hizo pasar por comprador para sorprender in fraganti al sospechoso con la sustancia ilícita, fue clave para sustentar la acusación contra el foráneo, quien enfrentó ayer un juicio en el Tribunal Oral en lo Penal de Castro.

El fiscal Javier Calisto solicitó preliminarmente en la audiencia 12 años de presidio contra el imputado, quien se mantiene en prisión preventiva desde su aprehensión a fines de julio del año pasado.

La pretensión de pena se sustentaba por la calificación del delito, puesto que el persecutor considera que los hechos son atribuibles a un tráfico de drogas. Además, indicó que le perjudica la agravante de la reincidencia específica, puesto que tiene una condena anterior por un ilícito de la misma naturaleza del 2015.

Por su parte, la defensora Vanessa Pérez cuestionó la figura legal, recalcando que los hechos se enfocarían en un microtráfico, especialmente por la escasa pureza que tendría la carga incautada.

"Según los análisis, solamente el 10 por ciento de la sustancia sería droga -compuesto activo del clorhidrato de cocaína-, por lo que estamos hablando de unos 49 gramos en definitiva", apuntó la abogada.

Asimismo, la profesional explicó que la indagatoria realizada no siguió las aristas y acuciosidad de un delito de tráfico. "No se evalúa la distribución de una supuesta gran cantidad de droga, tampoco hay evidencia de comercialización o transacciones en el tiempo. Por lo tanto, no hay prueba suficiente para acreditar esta figura delictiva tan gravosa", aclaró.

La sala presidida por la magistrada Loreto Yáñez analizó los antecedentes entregados por los testigos, como también la evidencia material y documental, recalificando en definitiva los hechos y condenado al sujeto por microtráfico.

Pretensión

Bajo este escenario, el fiscal Calisto debió rebajar su solicitud de pena al máximo del grado: 5 años de cárcel efectiva. Pese a esta situación, igual valoró que se hayan acogido sus datos probatorios.

"Aunque los jueces recalificaron se probó todo lo que contemplamos en la acusación. Los jueves estimaron una calificación distinta, de la cual no estamos de acuerdo", explicó el jurista.

En tanto, la defensora pidió el mínimo legal, 541 días de reclusión. Una pena que en cualquiera de los escenarios definitivos deberá ser cumplida sin beneficios, por los antecedentes anteriores del nigeriano.

Es más, al ser capturado por este ilícito en el norte de la Isla, el garzón estaba en libertad vigilada por la sentencia dictada por el Juzgado de Garantía de San José de la Mariquina por el porte de 31 ovoides (323 gramos) de "coca".

496,4 gramos de cocaína fueron incautados por la policía durante el operativo en Ancud.

17 de marzo es el día en que se conocerá el fallo de los sentenciadores por esta causa.