Secciones

Joven queda preso por nueva golpiza propinada a su pareja en Chonchi

La víctima resultó con lesiones graves tras el último ataque, enmarcado en una dramática espiral de violencia que se extiende por años.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Justo en medio de actividades conmemorativas a la mujer en su mes, en las cuales se apunta a combatir la violencia de género, un nuevo caso de agresión queda al descubierto reflejando la gravedad de esta problemática en la provincia. En menos de un par de semanas, una joven sufrió dos ataques de parte de su conviviente. Incluso, en la última golpiza resultó con lesiones graves.

Esta verdadera espiral de maltratos tuvo como epicentro el domicilio de la ciudad de Chonchi que ambos compartían. Una secuencia de ferocidad que se viene arrastrando por largo tiempo y que tuvo otros episodios en la Región de Aysén, hasta con una condena de por medio.

Solamente en las últimas instancias que han sido judicializadas, el sujeto identificado con las iniciales B.A.M. (28) fue condenado por la paliza que le propinó estando ebrio a su pareja, en la casa en que vivían en Puerto Chacabuco, comuna de Aysén. Un hecho que se registró el 10 de febrero del año pasado, pero cuya sentencia quedó ejecutoriada a fines del mes pasado debido a la "rebeldía" del acusado que no comparecía a las audiencias.

Así se trasladaron a la 'Ciudad de los tres pisos', donde continuó la pesadilla de la mujer, quien denunció a Carabineros otra feroz embestida, ocurrida la mañana del 25 de febrero pasado.

Según fuentes policiales, el requerido agredió a patadas a la víctima, quien resultó con diversas contusiones.

Formalización

En el Juzgado de Garantía de la capital chilota, el antisocial fue formalizado por lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar (VIF), quedando con las cautelares de abandono del hogar común y prohibición de acercarse a la afectada. Es más, se programó para el 22 de marzo una audiencia de preparación de procedimiento simplificado para terminar con la causa.

Sin embargo, el delincuente -también cuenta con antecedentes por porte ilegal de arma cortante- no habría cumplido con estas medidas y en las últimas horas nuevamente fue aprehendido por la policía uniformada.

Tal como explicó la fiscal subrogante de Castro, Carmen Paz Vargas, quien sustanció la audiencia, "el imputado fue formalizado por el desacato a estas medidas precautorias impuestas y por lesiones graves en contexto de VIF, ya que la mujer sufrió una fractura en la muñeca izquierda".

Debido al evidente peligro que constituye la libertad del sujeto para la integridad de la ofendida y por el historial de delitos de la misma naturaleza, la persecutora solicitó la prisión preventiva, la cual fue acogida por la magistrada Alejandra Varas.

Estos mismos antecedentes anteriores, como explicó el defensor Juan Manuel Castro, redundaron en la aplicación de la cautelar más gravosa. "Esta persona tiene condenas anteriores por estos delitos, además se sumó el desacato para decretar esta medida", acotó.

Programa

Por 60 días se extenderá la indagatoria, tiempo en que junto a las pesquisas propias de la causa se espera brindar apoyo a la víctima. Eso sí, como enfatizó el coordinadora del Centro de la Mujer de Chiloé, Carolina Vargas, esta joven no ha sido derivada desde alguna institución y tampoco aparece como usuaria del programa. Por ello, espera reunir mayores antecedentes y contactarse con el Ministerio Público para conocer el caso y brindar el respaldo integral a la afectada.